Ir al contenido principal

varios

Voces que se refieren a temas diversos y que, por holgura, se ha decidido encasillar en esta categoría, por ejemplo, ‘estupro’, ‘paquete’, ‘malo’.

abogado, el que intercede

Definición de ‘abogado’ Un abogado es ‘el que defiende la causa de otro(s)’. Un profesional dedicado a defender en juicio los derechos de los litigantes y también aconsejar sobre las cuestiones jurídicas que se le consultan. Si tengo problemas de salud,…

Abraham, padre de una multitud

¿Quién fue el Abraham bíblico? Abraham, quien vivió al inicio del segundo milenio antes de Cristo (circa siglos XIX-XVIII a. C.) fue el primer patriarca hebreo y padre de la nación judía. Un personaje venerable en el judaísmo, cristianismo e islamismo. Según el libro…

abril, el segundo mes del antiguo calendario romano

Introducción Abril es el cuarto mes del calendario Gregoriano. En la Roma Antigua (siglo VIII a. C.) era el segundo de diez y sólo tenía 29 días, pero Julio César le agregó el día trigésimo el año 45 a. C. En sentido figurado, ‘abril’ se usa para decir qué edad…

abrumar, abrumado, abrumador, curar

El término abrumar no tiene relación etimológica con ‘bruma’ ni con ‘bromo’ La palabra abrumar o agobiar no tiene relación etimológica ni con el término ‘bruma’ (niebla ligera), ni con el elemento químico ‘bromo’, que ya han sido explicados…

abstinencia, abstener, abstenerse, abstemio

Abstinencia, abstener, abstenerse y abstemio, sus significados Sinónimos: Inhibirse, contenerse, privarse, renunciar, refrenar, prescindir. Sobriedad – abstinencia La sobriedad es una cualidad que consiste en la suma o añadido de la abstinencia (dejar de consumir alguna…

abusar, abuso, abusivo, abusado

Abuso, abusar, abusivo, abusado y sus definiciones 1- Abuso (sustantivo) Sinónimos de abuso: atropello, exageración, extralimitación, exceso, injusticia. Con sentido sexual: agresión, estupro, ultraje, violación. Eso que haces con ella es un abuso. Es común que algunos…

academia

Concepto de “Academia” Algunos términos derivados de “academia”  De “academia” derivan términos como académico (adjetivo), academicista (sustantivo y adjetivo), academicismo (sustantivo), academización (sustantivo), academio (sustantivo ya en desuso) del…

ácaro, ciencia de la acarología

¿Qué son los ácaros? Sin entrar en precisiones taxonómicas, un ácaro es cualquier animal invertebrado de la subclase Acari o Acarina (antes se consideraba orden), clase Arachnida, subphylum Chelicerata, phylum Arthropoda y reino Animalia. Al grupo Acarina pertenecen los…

acero, hititas

Del latín *aciariu, forma vulgar del latín tardío 'aciarium'. El acero es un metal compuesto por una aleación de hierro y de…

acné y acmé, etimología común

Definiciónes Acné es una inflamación de los folículos sebácesos de la piel. Acmé es un término médico que significa ‘el punto culminante o el pico, lo más elevado’; ‘el tiempo de mayor intensidad de un síntoma o proceso morboso o de alguna epidemia…

acné, padecimiento dermatológico

introducción Acné, es el nombre del padecimiento dermatológico común sobre todo en los adolescentes, cuyo prístino origen (algo discutible) es el antiguo término griego ἀκμή = akmḗ con los significados de ‘un punto’, ‘una orilla’, ‘el…

Acuario, Ganímedes

Acuario es la undécima constelación del Zodíaco Acuario es la undécima constelación del Zodiaco y que ya Ptolomeo incluyó en su lista de 48. Se localiza totalmente fuera de la Vía Láctea. Según la astrología occidental, a este signo pertenecen las personas nacidas…

acupuntura

¿Qué es la acupuntura? La acupuntura es un antiguo método chino para aliviar el dolor y tratar una variedad de enfermedades mediante la inserción de agujas dentro de lugares específicos del cuerpo (puntos de acupuntura). Según la filosofía china, la acupuntura actúa…

adjetivo

La palabra “adjetivo” proviene del latín tardío adjectīvus (forma neutra adjectivum) que significa “añadido”, “dependiente”, “subordinado”. Del latín…

adular, elogiar

Definiciones de adular, elogiar 1- Adular es hacer o decir alguien con intención —a veces inmoderadamente y de manera interesada o por servilismo—, lo que se cree que puede agradar a otra persona. Recibe adulaciones por su posición política. Sinónimos: alabar, agasajar,…

ala

Diversas acepciones de la palabra ‘ala’ Etimología del vocablo “ala” Para comenzar, debe señalarse que existen varias palabras en latín, que están estrechamente relacionadas y que tienen como origen común a la raíz indoeuropea *aks- Pokorny *aġ- (eje): en…

alarma, arma

Significados Sustantivo femenino Hay muchas clases de alarmas: De incendio, de reloj, sísmicas, de robo o intrusos, de bombardeo, nuclear, de tsunami, por anomalía en un auto, por no llevar puesto el cinturón de seguridad o por llevar abierta una portezuela.  Verbo 1.…

alegre, alegría

Significado de la palabra ‘alegre’ Alegre es un adjetivo que se refiere a ‘tener un estado o sentimiento de bienestar y satisfacción que habitualmente se manifiesta con signos exteriores’. ‘Mientras que ‘alegría‘ es el sustantivo femenino…

Alejandro, Álex, Alessandra, Sandra

Etimología de «Alejandro» El antropónimo “Alejandro” aparece escrito en latín clásico como Alexandĕr, dri, en la obra Historiae Alexandri Magni (Historias de Alejandro Magno) de Quinto Curcio Rufo del siglo I d. C., tomado del griego antiguo Ἀλέξανδρος…

aleluya

El término «aleluya» Aleluya es una interjección cristiana para mostrar júbilo y alabar a Dios, sobre todo en tiempos de Pascua. Es una expresión litúrgica de raíces hebreas y tiene sus orígenes en el Antiguo Testamento, que literalmente significa “alabad, glorificad…

alerta, situación de vigilancia

Definiciones de ‘alerta’ La palabra ‘alerta’ es un italianismo que en nuestra lengua española se emplea sobre todo como adjetivo, sustantivo, verbo, adverbio e interjección: Adjetivo La condición de estar atento y vigilante ante un problema, una emergencia o…

Altar-ara

Altar, ara, ideas preliminares  La palabra altar significa “un lugar, en especial una plataforma elevada que sirve como el punto central donde se celebran ritos religiosos consagrados a Dios o a cualquier otra divinidad o ancestro; al que le dedican ofrendas y…

alucinación, alucinar, alucinógeno

Alucinación, concepro y definición Etimología de “alucinación” El término “alucinación” proviene del latín clásico hallūcĭnātĭo, -onis (hālūc, ālūc), un nombre de acción que significa “alucinación”, “equivocación”, “error”; atestiguado en…

alumno

Definición de alumno, na Según el DLE, alumno, alumna es “la persona que recibe enseñanza, respecto de un profesor o de la escuela, colegio o universidad donde estudia. El antónimo o término contrario es “profesor”. Ya en desuso, alumno, na, es “la persona criada o…

Ambrosio, ambrosía, néctar

Ambrosio, nombre de persona que significa «inmortal» Ambrosio es el nombre de persona castellanizado de Ambrosius en latín clásico y tardío, tomado del antiguo griego Ἀμβρόσιος (Ambrósios) que significa “inmortal”. Ἀμβρόσιος (Ambrósios),…

amén

significado de amén Amén es una expresión de conformidad, deseo o confirmación usado en el culto de cristianos, judíos y musulmanes. El significado de la raíz semítica de donde deriva es: ‘firme’, ‘fijo’, ‘inamovible’, ‘seguro’, ‘indudable’,…

amnios, amniótico, Amniota, amniocentesis

definición de amnios, amniótico, Amniota amnios El amnios (sustantivo masculino) es la delgada membrana extraembrionaria más interna (hay tres más: corion, saco vitelino y alantoides) que constituye un saco cerrado, alrededor del embrión o feto de reptiles, aves y…

amuleto

Definición de ‘amuleto‘ Un amuleto es cualquier objeto que se lleva puesto, especialmente alrededor del cuello, al que se le atribuyen propiedades mágicas protectoras contra el mal, las enfermedades, los hechizos y que atrae la buena suerte. Los amuletos pueden ser…

analgesia, analgésico, no dolor

Definiciones de analgesia y analgésico Analgesia (sustantivo) es ‘la atenuación o supresión de la sensibilidad al dolor’, sin la pérdida de la conciencia, ni de percibir otro tipo de estímulos. Con esta dosis de ibuprofeno vas a lograr una analgesia parcial. Analgésico…

anciano, persona añosa

¿Qué significa el término anciano? El término ‘anciano’ puede ser adjetivo o sustantivo: Anciano es una persona que tiene mucha edad, y está viviendo el último período de su vida. Una persona añosa, ya entrada en años, un viejo. Don Jorge es ya un anciano.…

error: Content is protected !!