Ir al contenido principal

patrimoniales

Palabras que, a diferencia de los cultismos, han seguido en su desarrollo las leyes fonéticas propias del idioma. Por ejemplo: ‘abuelo’.

abogado, el que intercede

Definición de ‘abogado’ Un abogado es ‘el que defiende la causa de otro(s)’. Un profesional dedicado a defender en juicio los derechos de los litigantes y también aconsejar sobre las cuestiones jurídicas que se le consultan. Si tengo problemas de salud,…

abuelo, atavismo, bisabuelo, tatarabuelo

definiciones de abuelo, bisabuelo, tatarabuelo Abuelo es el padre del padre o madre de una persona. Lo mismo aplica para ‘abuela’, la madre del padre o madre de una persona. En sentido figurado, abuelo(a) es un anciano o una anciana. Mira a ese pobre abuelo, nadie se…

botica, boticario, botiquín

Definiciones Botica es un lugar donde se preparan y venden medicinas, una farmacia. Hay de todo como en botica ―una locución verbal coloquial― así se dice cuando hay gran variedad de cosas ¿Por qué? Creo que se debe a que en una botica hay remedios para todo tipo de…

brazo, antebrazo

La palabra brazo es un sustantivo masculino con varios significados. Del latín bracchĭum, brāchĭum, que, en general, significa…

ceniza(o), ceniciento(a), incinerar, acendrado

DEFINICIÓN DE CENIZA, CENIZO Cenizo  Cenizo es ‘el color de la ceniza’. Tintes para el cabello color cenizo. En términos coloquiales:  Me imagino que eso de “el que trae la mala suerte”, “aguafiestas”, “arruinar”, se debe al color gris de la ceniza,…

chisme, chinche, chismoso

Definiciones de chisme, chismoso y chismografía Un chisme es una noticia falsa, no bien comprobada o verdadera sobre alguna persona —que por lo general se trata de desprestigiar— y que se propala y puede confundir al que la recibe y originar conflictos, divisiones o…

Diablo, príncipe de los ángeles apóstatas

Significado de la palabra ‘diablo’ Para el diablo y los ángeles perversos está preparado el fuego perpetuo, como podemos leerlo en el libro bíblico de Mateo 25:41 “Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno…

ejemplo, ejemplificar, derivados del latín

Significado de las palabras ejemplo y ejemplificar El sustantivo ‘ejemplo’, significa: 1- Algún caso o hecho ocurrido en otro tiempo, que sirve como patrón o modelo para ser imitado, si es bueno, o para que se eluda, si es nocivo o dañino (un buen ejemplo, un mal…

enano, nano-

Definiciones Enano es una persona, animal o planta anormalmente pequeña o de una talla muy inferior a la especie o raza a la que pertenece. Los humanos, cuya altura oscila entre 61-122 cm, son clasificados generalmente como ‘enanos’. El enanismo es la condición de…

entonces

Definición del vocablo ‘entonces’ Es un adverbio demostrativo que indica o revela: a) ‘el momento o tiempo del que se habla’; b) ‘en esa o aquella ocasión, tiempo o momento’, en este caso puede ir precedido de preposición; c) puede significar ‘en…

escuela, didáctico

Asistí a la escuela durante casi cincuenta años, como alumno y como mentor ¿Cómo no dedicarle a esta hermosa palabra un espacio entre mis escritos? La escuela es el ambiente propio en que se da una educación programada. Acepciones de la palabra ‘escuela’ Didáctico(a)…

espía, espiar, espionaje

Definiciones de espía, espiar y espionaje Espía Espía (sustantivo) es la persona que secretamente se mantiene próxima para asegurar una constante observación sobre los planes, movimientos y acciones de otro u otras personas. Persona empleada por el gobierno para hacerse de…

estómago, entre el esófago y el duodeno

Introducción El estómago es un órgano muscular que forma parte del tracto gastrointestinal; una expansión sacciforme del tracto digestivo de un vertebrado que se encuentra entre el esófago y el duodeno y que suele consistir en un saco simple, a menudo curvado (algunos dicen…

estornudo

Significado de la palabra ‘estornudo’ El sustantivo estornudo significa ‘la acción o el efecto de estornudar’. Es una repentina expiración, espasmódica, violenta y audible, a través de la nariz y la boca, propiciada por un estímulo intenso que actúa sobre…

estrago, estragar

Estrago, estragar, definiciones  Estrago (substantivo) deriva de estragar Se llama estrago al daño o destrucción causado por la matanza de gente; el asolamiento, la ruina, especialmente en cuestiones pertenecientes a la guerra, ya que es el significado etimológico…

examen, enjambre

El vocablo examen proviene del latín exāmen, (diccionario Gaffiot p. 614) que esencialmente significa ‘multitud’, ‘enjambre’, ‘tropa’, especialmente…

fe, confianza

Significados de el vocablo ‘fe’ La palabra fe es un sustantivo femenino que significa: A) Credulidad, confianza, buen concepto o impresión que se tiene de una persona o cosa. Tener fe en un médico, en un abogado. B) Seguridad, aseveración de que algo es cierto.…

frío, frígido, un doblete lingüístico

DEFINICIONES La palabra frío puede utilizarse como adjetivo y sustantivo, y tiene una amplia gama de aplicaciones. He aquí algunas. Adjetivo Cualquier cosa con una temperatura relativamente baja. Comida fría. En relación del cuerpo humano y de cualquier animal, que tiene una…

garantía, garante, un galicismo

El vocablo castellano garantía procede del francés garantie, palabra que significa ‘depósito’, ‘garantía’, ‘fianza’, ‘seguro’, ‘cobertura’, ‘respaldo’, ‘protección prestada a alguien’. Esta palabra francesa, procede a su vez del francés nórdico…

gerente, mánager

Definición de la palabra ‘gerente’ Gerente o su forma femenina gerenta, es la persona que lleva la gestión administrativa o dirección de una empresa, institución o sociedad. Por lo general, como femenino se usa ‘gerente’, aunque en muchos países…

latir, latido, ladrido

Latir, latido, ladrido tienen el mismo origen Latir es un verbo que significa: 1- “Dar latidos el perro”, es un sinónimo de “ladrar”, aunque debe quedar claro que nunca he escuchado la palabra latir en México con este sentido. En México, un perro ladra y emite…

leña, leño

Leña es un sustantivo femenino que significa “Parte de los árboles y matas que, cortada y hecha trozos, se emplea como…

liendre, lenteja, pediculosis

¿Qué es una liendre? Liendre es el huevecillo de piojo que se encuentra adherido al pelo del animal o persona parasitada por estos insectos. Origen de la palabra “liendre” El término ‘liendre’ viene del latín vulgar lendo, lendĭnis, o quizá de la voz no atestiguada…

limosna, limosnero, pobre limosnero

Definiciones de ‘limosna’, ‘limosnero’ Limosna es “cualquier cosa que se da libremente para socorrer al pobre o necesitado, como dinero, alimento, ropa, etc”. Un regalo de caridad. Limosnero, según el DLE 2021, es un adjetivo que se refiere a “una…

maestro, maestra

Maestro, resulta del latín măgistěr, magistri, que en origen significa: a) “nombre antiguo de un dictador” (dictātŏr, dictatōris); b) “el que domina cierto oficio o…

marido, maridar, maridaje

La palabra «marido» viene del latín clásico Definición de marido Marido. Respecto de una mujer, hombre casado con ella. No existe en castellano el femenino marida. Desde tiempos muy antiguos, vĭr, genitivo vĭri —de donde los términos viril y virilidad, miembro viril—…

milagro, cosa maravillosa

Definición de ‘milagro’ Milagro es alguna cosa ante la cual la gente se maravilla. Una acción o evento que aparentemente contradice las leyes del conocimiento científico y, por lo tanto, se piensa que se debe a causas sobrenaturales, especialmente, un acto de…

mismo

Significado, formas arcaicas, evolución lingüistica y uso correcto del adjetivo "mismo" y otras palabras variantes de este…

error: Content is protected !!