Todas las publicaciones etiquetadas con: fauna

demonio, un ente malvado

Un demonio puede ser: Sinónimos: Abadón o Apolión (mencionado en algunos pasajes bíblicos, y que se interpreta como ‘el destructor’, el ángel ‘que tiene el acceso a las tinieblas y al abismo‘), Belial (del hebreo בְּלִיַעַל, Bəlīyaʿal, ‘malvado, corrupto, rebelde’), Mammon (mencionado en el Nuevo Testamento, ‘el dios de la avaricia, ambición y rapacidad’), Diablo, Lucifer, Maligno, Satanás, Satán, Luzbel, Belcebú, Tentador, etc.  Etimología de la palabra ‘demonio’ Demonio es palabra que proviene del latín tardío (el latín de los siglos III-VI después de Cristo) daemŏnĭum, “un pequeño genio” (del latín gĕnĭus, “genio, el dios con el que uno nace y muere, y rige nuestra vida”). De daemōn, “un espíritu, un genio bueno” (en Apuleyo, ¿124-170? d. C.). Que según Lactancio (ss. 245-325 d. C.) y Tertuliano (160-220 d. C.) eran “los ángeles malvados”. En astrología, se le daba el nombre de daemon bonus al “buen genio”. Daemŏnĭum (demonio), daemōn son palabras latinas tomadas del griego antiguo El término daemŏnĭum procede del antiguo griego δαιμόνιον (daimónion), neutro de δαιμόνιοϛ (daimónios), que significa “de o perteneciente a... leer más

pánico

Definición Pánico es un terror súbito e incontrolable de carácter a veces colectivo. Un ataque de pánico es una crisis aguda de miedo extremo y de ansiedad sin razón aparente; un miedo terrible repentino e irracional. Etimología de ‘pánico’ La palabra pánico proviene del latín moderno panicus, a su vez del latín clásico Pān, Pānŏs (dios de la vida pastoril, representado con patas y cuernos de un chivo, inventor de la flauta). Panicus es un término tomado del griego antiguo Πανικός = Panikós, ‘lo relativo al dios griego Πάν (Pan)’, más el sufijo de relación o pertenencia -ικός (-ikós). Se documenta en francés desde 1534 (terreur Panice o “terror Pánico”, es decir, terror ocasionado por el dios Pan), que, según los mitos, emitía ruidos espantosos en los parajes solitarios de las montañas de Arcadia, península de Peloponeso, al sur de Grecia Continental. Antecedentes El mito sobre el dios Pan, se remonta a muchos siglos atrás, tal vez inmediatamente después de la guerra de Troya (¿ss. XIII-XII a.C.?). Ya el escritor griego Homero (ca. ss. VIII-VII... leer más