Ir al contenido principal

Resultados de la búsqueda para: PALABRA

orca, la ballena asesina

Publicado el

La orca o ballena asesina El mamífero depredador del mar de la familia de los delfines (Delphinidae) se llama orca, y su nombre viene del latín clásico orca, sustantivo que Plinio usó para denominar a “cierto cetáceo marino”, aunque también significa «orza», «tinaja», “tonel”, “barril”, “cuba” «cubilete para jugar a los dados». Orcus (de donde […]

ogro

Publicado el

Ogro y su definición Ogro —y su femenino ogresa— es un sustantivo que significa «ser irreal y espantoso, que se describe en cuentos cargados de fantasía como un terrible devorador de personas» y de manera especial, de niños; «un monstruo«. También «una persona difícil de tratar que provoca temor y difícil de lidiar, una persona […]

hielo, gélido, helar

Publicado el

definición de «hielo» El hielo es la forma sólida y cristalina del agua por el efecto de la baja temperatura, agua congelada. También se utiliza “hielo” como una disminución en el afecto, frialdad o indiferencia en el trato; desinterés, desapego, tibieza, desdén, displicencia. Asimismo, se usa para referirse a estados de asombro o terror. Quedó […]

vespertino, véspero, vespertilio, víspera, visigodo

Publicado el

vespertino, véspero, vespertilio, víspera, visigodo, hesperidio, términos con origen indoeuropeo común «Vespertino” es un adjetivo que se refiere a lo relacionado o que sucede por la tarde, el tiempo comprendido entre el mediodía y la noche, especialmente en el ocaso o cercano a él. El tiempo que se desliza entre el final de la tarde […]

paliar, paliativo, cuidados paliativos, neopalio

Publicado el

Paliar, paliativo, cuidados paliativos. sus definiciones Paliar es un verbo que significa “mitigar, aligerar o suavizar la crudeza de una enfermedad», “reducir el dolor. Los analgésicos paliaban sus intensos dolores  También se refiere a “suavizar o hacer más llevaderas las penas o angustias causadas por alguna situación adversa, sea cual sea». Tu compañía palia un […]

ángel, angelología, angelical, Ángela, Angelina

Publicado el

Ángel, angelología, angelical, definiciones La palabra “ángel” tiene en realidad diferentes connotaciones, casi toda de carácter religioso: 1- Espíritu celeste que, según las religiones monoteístas, el mismo Dios ha creado para su ministerio. Un mensajero de Dios, especialmente en la teología persa, judía, cristiana e islámica. 2- Ser sobrenatural bueno o malo al que se […]

Evangelio, evangelista

Publicado el

Evangelio, evangelista, definiciones El Evangelio es la historia de la vida, doctrina, enseñanza, sabiduría, milagros y muerte de Jesucristo. Está dividido en cuatro narraciones o libros, que por orden cronológico de escritura son: San Mateo, S. Marcos, S. Lucas y S. Juan, los Cuatro Evangelistas. Estos libros están al principio del Nuevo Testamento y constituyen […]

motín, amotinar, amotinamiento

Publicado el

Motín, amotinar, amotinamiento y sus definiciones Motín (sustantivo masculino) es un movimiento desordenado o rebelión de una muchedumbre contra la autoridad constituida. Originalmente se aplicó el término para referirse a revueltas que se daban en soldados o marinos, muchas veces por falta de pago, pero también es común en lugares donde hay sobrepoblación y malos […]

Minerva, Atenea

Publicado el

Minerva, Atenea son nombres mitológicos Posiblemente derivado del latín mens que significa «intelecto», pero tal vez de origen sánscrito o a lo mejor etrusco. Minerva era la diosa romana de la sabiduría y la guerra, aproximadamente equivalente a la diosa griega Atenea . Se ha utilizado como nombre de pila en el mundo de habla […]

esperma, espermatozoide

Publicado el

Esperma y espermatozoide, concepto y definición El esperma, también llamado semen, es una secreción blanco amarillenta o lechosa, espesa y  viscosa, descargada o eyaculada desde el orificio uretral externo del pene del hombre o cualquier mamífero, incluso aves o reptiles machos, durante el clímax de la excitación sexual. Es una mezcla de secreciones producidas en […]

semen

Publicado el

Semen, concepto y definición El semen, también llamado esperma, es una secreción blanco amarillenta o lechosa, espesa y  viscosa, descargada o eyaculada desde el orificio uretral externo del pene del hombre o cualquier mamífero, incluso aves o reptiles machos, durante el clímax (orgasmo) de la excitación sexual. Es una mezcla de secreciones producidas en los […]

eyacular, eyaculación

Publicado el

Eyacular, eyaculación definiciones Eyacular es arrojar o descargar un órgano algún fluido o secreción, especialmente semen en el varón y el macho de los mamíferos. En la mujer, segregar un líquido viscoso las glándulas de Skene, durante el clímax del coito. Eyaculación es la acción o efecto de eyacular. Etimología de “eyacular” Este término es […]

artritis, artrosis

Publicado el

Distinción entre artritis, artrosis y reumatismo Etimología de “artritis” El término “artritis” proviene del latín tardío y medieval arthritis, que aparece en la obra De morbis acutis et cronics (Enfermedades agudas y crónicas) del médico romano Celio Aureliano (siglo V). Marcelo Empírico de Burdeos (siglos IV-V), por una mala traducción escribe el término como arthrisis, […]

líder, liderar, lideresa, liderazgo

Publicado el

Líder, liderar, lideresa, liderazgo, concepto y definiciones Un líder es el que conduce o guía a una comunidad, partido político, asociación estudiantil, obrera, sindical, un gremio, colegio, agrupación, etc. También, en competencias deportivas, el que va adelante, que destaca, que gana. El líder del sindicato de choferes. El caballo alazán se ha convertido en el […]

reptil, reptiliano, dinosaurio

Publicado el

Reptil, reptiliano, definiciones Reptil en zoología es cualquier especie de la clase Reptilia, de vertebrados tetrápodos, ovíparos u ovovivíparos y poiquilotermos o de sangre fría; provistos de pulmones, un esqueleto totalmente óseo, el cuerpo cubierto de escamas o placas córneas. Un corazón con dos aurículas y usualmente un solo ventrículo. En esta clase se incluyen […]

narrativa, narrar, narración

Publicado el

Narrar, narración, narrativa y sus definiciones 1) Narrar. Es un verbo que significa “contar un hecho, evento, acontecimiento o una historia». El cuento y la novela son formas de narrar. Esta novela narra cómo se vivía durante la Edad Media. Del verbo narrar derivan las palabras narración, narrativa, narrador, inenarrable (o inefable). 2) Narración (sustantivo). Es […]

hueso, osamenta

Publicado el

Hueso, osamenta definiciones “Hueso” es un término anatómico e histológico que designa a cada una de las piezas duras, constituidas de tejido óseo y que forman el endoesqueleto (esqueleto interno) de la gran mayoría de los vertebrados adultos, porque hay vertebrados, como los mixínidos (Subfilo Vertebrata) y los tiburones, que tienen esqueleto, pero es cartilaginoso.  […]

grillo, grillar, grillete

Publicado el

Grillo, grillar, grillete, concepto y definición Un grillo es un insecto de la familia Gryllidae y del orden Orthoptera, que mide entre uno y cuatro centímetros de largo adaptado para saltar, color negruzco o marrón, cuyos machos emiten un canto muy peculiar (estridulación) al frotar la base de sus alas anteriores. El verbo grillar Aunque […]

réquiem, plural réquiems

Publicado el

Réquiem, concepto y definición Réquiem (sustantivo masculino) es una composición musical que se canta con el texto litúrgico de la misa de difuntos. También se denomina réquiem o misa de réquiem (requiem missa) a la misa de difuntos, sin aludir a dicha composición musical. Se celebrará una misa de réquiem por el eterno descanso de… […]

colposcopio, colposcopia

Publicado el

Colposcopio, colposcopia, concepto y definición Un colposcopio es un instrumento usado para examinar los tejidos de la vagina y del cérvix o cuello uterino, utilizando una lente que magnifica las imágenes. Colposcopia o colposcopía es el examen ginecológico de los tejidos vaginales y del cérvix, utilizando un colposcopio. Se practica para detectar o seleccionar sitios […]

golfo, porción del mar

Publicado el

El término geográfico «golfo» Un golfo es una porción del mar o del océano, parcialmente encerrado por tierra y generalmente entre dos cabos o lenguas de tierra que se adentran en el mar, y que se extiende en dirección del terreno o tierra firme. Usualmente es mayor que una bahía o una ensenada. El golfo […]

península, peninsular, penumbra

Publicado el

concepto y definición de península y peninsular Una península es un área de tierra casi totalmente rodeada por agua, excepto por un istmo (a veces no bien definido, como en la Ibérica y la de Alaska) que la conecta con una extensión territorial mayor.  Peninsular (adjetivo) que tiene las características o se relaciona con una […]

archipiélago, piélago

Publicado el

definiciones de archipiélago, piélago Un archipiélago (sustantivo) es “un grupo o cadena de muchas islas, en un área más o menos vasta de mar”. Piélago (sustantivo). Del latín clásico pĕlăgus (el mar), a su vez del griego antiguo πέλαγος pélagos (véase más abajo): parte del mar muy alejada de la tierra. Altamar o alta mar. […]

obsceno, obscenidad

Publicado el

Obsceno, obscenidad definiciones Obsceno (adjetivo) es todo lo que ofende al pudor o al recato. Ofensivo a la moral y la decencia, lascivo. Moralmente repulsivo. Imágenes, escenas, palabras, expresiones, gestos obscenos. En sentido figurado, cantidades escandalosas o exorbitantes. Me cobraba cantidades obscenas de renta; por eso tuve que dejar la casa. Sinónimos: atrevido, descarado, deshonesto, […]

jeringa, jeringuilla, siringe

Publicado el

Jeringa, jeringuilla y su definición Una jeringa es un dispositivo compuesto de un tubo terminado en una boquilla estrecha, dentro del cual hay un émbolo o pistón que permite aspirar un líquido y luego expulsarlo o inyectarlo. El término jeringuilla es un diminutivo que lleva la terminación -illa (arbolillo, chiquillo, boquilla, camilla). Del latín -ellus […]

confundir, confuso, confundido, confusión, fundir

Publicado el

Confundir, confuso, confundido, confusión, fundir. Significados y origen etimológico Confundir (verbo) Origen del verbo “confundir” “Confundir” es un verbo que ya aparece en el diccionario español de Nebrija de 1495. En francés confondre, inglés confound, etc. Proviene del verbo del latín clásico confundo, confundĕre que quiere decir “juntar varias cosas para formar una sola”; “derramar”, […]

caos, caótico

Publicado el

Caos, caótico concepto y significado Caos (sustantivo): La Teoría del Caos    En física y matemáticas, comportamiento supuestamente errático e impredecible de algunos sistemas dinámicos deterministas con gran sensibilidad a las condiciones iniciales. Esto es materia de estudio de la teoría del caos, una rama de las matemáticas y la física que estudia la naturaleza y […]

amén

Publicado el

significado de amén Amén es una expresión de conformidad, deseo o confirmación usado en el culto de cristianos, judíos y musulmanes. El significado de la raíz semítica de donde deriva es: ‘firme’, ‘fijo’, ‘inamovible’, ‘seguro’, ‘indudable’, ‘invulnerable’, y el verbo hebreo derivado significa ‘ser absolutamente creíble’, ‘confiable’, ‘infalible’. En el Antiguo Testamento de la Biblia […]

hepatitis, hepático

Publicado el

Hepatitis, concepto y definición La hepatitis es la inflamación del hígado, por lo general causada por un agente infeccioso, por ejemplo virus y amebas; un agente tóxico como el alcohol, consumido en grandes cantidades y por largo tiempo; o algún fármaco como el acetaminofén o paracetamol; por procesos autoinmunes, etc. Puede ser moderada o tan […]

idiota, idiocia

Publicado el

Idiota e idiocia, concepto y significado El Diccionario de la Lengua Española dice que el término “idiota” es un adjetivo, pero en el lenguaje coloquial suele usarse como sustantivo. Aquella persona que está sentada bajo el árbol es un idiota, porque padece un severo retraso mental. Mentalmente retrasado, igual o menor al desarrollo mental de […]

error: Content is protected !!