Ir al contenido principal

Resultados de la búsqueda para: sepulcro

antro, del latín antrum

Publicado el

El significado original de antro es cueva, caverna, gruta La palabra antro es un sustantivo masculino que significa: Antrum en anatomía En anatomía, una cavidad, especialmente dentro de un hueso, aunque también hay antra (plural de antrum) en la estructura del oído interno y en el aparato digestivo. En México, a los centros de diversión […]

ingeniero, ingeniería, ingenieril

distinciones entre ingeniero, ingeniería e ingenieril Ingeniero es la persona con los estudios universitarios necesarios para ejercer la ingeniería en alguna de sus ramas. La ingeniería es la profesión que utiliza el conocimiento científico para fines prácticos. Todos los conocimientos y técnicas que hacen posible la aplicación del saber científico al uso de la materia […]

peligro, peligroso, peligrosidad

Publicado el

Definiciones La palabra ‘peligro’ significa: a) “posibilidad o de plano la inminencia de que algo malo suceda”. María está fuera de peligro; b) “Cosa o persona que tiene o crea peligro”. Lo que hace este señor constituye un peligro para su familia; c) “Estar o encontrarse en peligro”; d) “estar expuesto al riesgo de sufrir […]

Gonzalo-González, un patronímico

Publicado el

Introducción Gonzalo es un nombre personal masculino que proviene de Gundisaluus (atestiguado en el año 842), Gumsalbo (882), Gonsalbo (1042), Gonzalvo (1060) o del también nombre medieval Gundisalvus. Estos nombres parecen ser de origen gótico, una lengua indoeuropea, germánica oriental ya extinta hablada por los godos. Lengua especialmente representada por fragmentos del siglo IV de […]

doctor «honoris causa», honor, causa

Publicado el

¿Qué es ‘doctor honoris causa‘ La denominación doctor honoris causa es un título honorífico que conceden las universidades a una persona distinguida, aunque no haya cursado formalmente los estudios correspondientes para convertirse en un doctor graduado. La locución latina honoris causa significa “por razón o causa de honor”. Normas de la escritura correcta Debe escribirse […]

maravilla, cosa o persona admirable

Publicado el

Significado del término ‘maravilla’ Maravilla es un sustantivo (nombre) femenino que significa: Acontecimiento, cosa o persona que causa asombro por sus extraordinarias cualidades. Ejemplo: ¡Qué maravilla de caballo! Me recibieron de maravilla. Me fue de maravilla. De maravilla y a las mil maravillas son locuciones adverbiales de uso coloquial que significan ‘muy bien’, como: Sabe […]

avemaría, adiós, santiamén

Publicado el

Introducción El avemaría es la principal oración del rosario y del Ángelus, y su primera parte está fundamentada en el Evangelio de Lucas. Mientras que su segunda parte, de redacción posterior, es más bien de origen eclesiástico (agregada por la iglesia), aunque, de algún modo con bases también bíblicas. Aparece impresa por primera vez en […]

funeral

Publicado el

Definición de ‘funeral La palabra funeral, como adjetivo, es ‘de o perteneciente al entierro, a las exequias, las honras fúnebres de un cadáver’, ‘estado de ánimo acorde a un funeral’. Como sustantivo, ‘acompañamiento suntuoso o pompa con la que se realiza un entierro’, ‘la procesión fúnebre que acompaña al difunto hasta la tumba’, ‘ceremonia o […]

cementerio, camposanto

Publicado el

Concepto de cementerio Un cementerio es un terreno espacioso, pero amurallado donde se entierran los cadáveres. A veces también se refiere a un lugar de desechos, por ejemplo, cementerio radiactivo, de autos. Hay además cementerios de mascotas (gatos, perros, caballos, aves, reptiles), cuyos antecedentes más remotos son los gatos momificados en el antiguo Egipto, así […]

simulacro

Publicado el

Simulacro procede del latín clásico sĭmŭlācrum (Gaffiot p. 1444), que significa ‘un parecido o semejanza, una imagen, como una estatua, una efigie, un retrato’.

carpintero

Publicado el

¿Qué hace un carpintero? Carpintero es una persona que construye o repara estructuras de madera como casas, andamios, tablados, estantes, etc. Etimología de ‘carpintero’ La palabra proviene del latín carpentārĭus (Gaffiot p. 268), que significa ‘lo relacionado al carro o a la carroza’, ‘el que hace carruajes’, ‘carrocero’, a su vez derivado de carpēntum, como […]

error: Content is protected !!