Ir al contenido principal

breves

Voces que se explican de una manera relativamente concisa o limitada. Por ejemplo: ‘castigar’, Hipólito’, ‘prisma’.

okey, OK

Significados de okey OK, O.K., okey es una locución originada en el inglés estadounidense durante la primera mitad del siglo XIX. En inglés okay (okey en español) se utiliza como sustantivo, verbo, adjetivo, interjección y adverbio. Se ha convertido quizá en la forma más…

oprobio, reproche insultante

¿Qué es un oprobio? Un oprobio es la ‘imputación de una conducta vergonzosa’, ‘ofensa que se le dice a alguien en la cara’, ‘contumelia’, ‘reproche insultante’, ‘un desprecio dirigido a alguien’, ‘una situación escandalosa producida por cierta acción…

orfebre, orífice. Lefèvre

significado de ‘orfebre’ y ‘orífice’ Un orfebre es una persona que labra, hace o repara —especialmente cuando están calientes y blandos— objetos artísticos de oro, plata y otros metales preciosos, o aleaciones de ellos. También se le llama…

pantorrilla, pantorra, tríceps sural

Definiciones La pantorrilla es la prominencia o abultamiento carnoso localizado en la cara posterior de la pierna (entre la rodilla y el tobillo), formado por los músculos gemelos (gastrocnemios) y el sóleo, que integran una sola estructura muscular llamada ‘tríceps…

paréntesis, signo ortográfico doble

¿Qué es un paréntesis? Hay tres significados principales de «paréntesis»: A) Una oración o frase accesoria o incidental sin enlace necesario con los demás miembros del enunciado, cuyo sentido interrumpe pero no altera.  B) El signo ortográfico doble ( ) que…

paria, intocable, delit

Definición Paria (masculino y femenino). De una manera general, un paria es una persona oprimida despreciada y excluida de las ventajas y el trato del que gozan las demás, por ser considerada inferior. Un individuo miserable, despreciado por todos. Vivir como un paria al que…

patria, compatriota, patriota, patriotero, patriotismo

Varios significados de ‘patria’ A- Patria es la tierra natal ordenada como nación, a la que pertenece o se siente ligado el ser humano por vínculos o lazos jurídicos, históricos y afectivos.  La p. de Simón Bolívar era Venezuela.  “Suave Patria:…

pene, sinónimo de falo

Introducción Pene es sinónimo de ‘falo’, pero este último término más bien alude a su imagen, de preferencia en estado de erección, que fue, desde la Antigüedad, emblema o símbolo de dominio y potencia reproductiva. El pene es el órgano externo masculino de la…

posar, pausar, pausa

Significado de posar, pausar y pausa 1- Posar es mantenerse en una determinada postura (regularmente poco natural) para ser retratado o servir de modelo a un pintor o escultor. Después de comer todos posamos para la foto del recuerdo. Es decir, ‘quedarse quieto’,…

prisma

El significado de «prisma» 1. En geometría, es un poliedro (sólido limitado por superficies planas) cuyas bases o extremos son dos polígonos planos paralelos del mismo tamaño y forma, y cada uno de cuyos lados es un paralelogramo, tantos cuantos lados tengan tales bases,…

quizá (adverbio)

Definición del adverbio ‘quizá’  Quizá (también quizás) es un adverbio que se usa para manifestar o expresar la eventualidad o probabilidad de que suceda o sea cierto lo que se dice. Algunos ejemplos “Quizá venga mañana”. “Quizá no pudo decirlo”.…

Ramiro, Ramírez

El nombre ‘Ramiro’ Ramiro es un antropónimo masculino en español y portugués; procede del hipotético *Ranmir, *Ranamir. Rara vez se usa el nombre femenino ‘Ramira’. Ramiro proviene del latín medieval Ranimirus o Ramirus, derivado de Ranemeiro,…

reproche

Significado de la palabra ‘reproche’ Reproche es ‘la acción de reconvenir, reprender o censurar’, es decir, recriminar, hacerle cargos a una persona, echarle a alguien en cara su conducta, reprender. Expresar desacuerdo o disgusto hacia una persona, por…

revancha

Significado del sustantivo “revancha” 1- Revancha es la acción de devolver lo mismo por un mal o derrota que uno ha recibido, es decir, una venganza. Segunda parte de un juego después de haber perdido el primero. 2- Tomar revancha, en francés ‘se revancher’, del…

riviera, ribera

Definiciones Riviera del italiano rivièra, es un término que no aparece en el DLE (por eso la escribo con letras bastardillas) pero de amplio uso en español, sobre todo en el campo del turismo, que designa a la orilla de mares, lagos y ríos. “Una ribera, pero a la…

ron, aguardiente de caña

¿Qué es el ron? El ron es una bebida espirituosa (con alto contenido alcohólico) que se obtiene de varios subproductos de la caña (Saccharum officinarum L.), especialmente melaza y otros sobrantes de la obtención del azúcar. ¿De dónde viene la palabra ron? Ron es un…

sacrilegio, sacrílego

Sacrilegio, sacrílego, definiciones Los griegos y romanos de la antigüedad precristiana no consideraban al pecado (peccatum) como una falta de carácter religioso. Para el mundo grecorromano antiguo precristiano, las ideas sobre el infierno (infernum en latín), el purgatorio…

sarcasmo, sarcástico

El vocablo latino sarcasmus fue tomado del griego antiguo σαρκασμός = sarkasmós, un sustantivo de acción o resultado que significa “broma”, “mofa”, “burla”, “risa incontenible”. Del verbo  σαρκάζω, σαρκάζειν = sarkázo, sarkázein, que…

simulacro

Simulacro procede del latín clásico sĭmŭlācrum (Gaffiot p. 1444), que significa ‘un parecido o semejanza, una imagen, como una estatua, una efigie, un…

siroco

Origen de la palabra «siroco» Siroco viene del italiano sirocco, de scirocco, tomado del árabe hispano šaláwq “viento del mar”, finalmente del latín salum: “el mar”, “olas embravecidas”, “alta mar”. En sentido figurado, “vagar sobre un mar de…

slip

¿Qué significa ‘slip’? La palabra slip es un sustantivo masculino que se refiere a un «calzoncillo ajustado que cubre el cuerpo desde debajo de la cintura hasta las ingles» (DLE 2020). Origen de la palabra El término que en español proviene del francés, slip…

sobaco

Sobaco es sinónimo de axila Sobaco es sinónimo de axila, pero sonre todo cuando nos estamos refiriendo a los humanos. Aunque el diccionario de botánica de Font Quer dice que ‘sobaco es la forma vulgar de axila’. Axila es el término más usado hablando de plantas:…

soberbia, soberbio

Soberbio, soberbia, concepto y significado Soberbio es un adjetivo y soberbia es un sustantivo femenino. Vamos a ver. A) Soberbio, bia (adjetivo) es: B) Soberbia como sustantivo no admite género masculino, así que siempre será un nombre femenino: C) El verbo soberbiar, muy…

sobornar, soborno, adornar, adorno

Sobornar, soborno, adornar, adorno y sus definiciones Incluyo estos cuatro términos (sobornar…) con fines didácticos, pues tienen afinidad etimológica Sobornar es dar dinero para conseguir algo ilegal; corromper a alguien con dádivas para conseguir de él una cosa.…

sobrino, sobrina, sobrinazgo, sororidad

definición de sobrino, sobrina, sobrinazgo Sobrino, na (masculino y femenino). Respecto de una persona: Hijo o hija de su hermano o de su hermana —sobrinos carnales—, o de su primo o prima —sobrinos segundos, terceros, etc.— según el grado de parentesco del primo o de…

Sofía

Sofía es un nombre femenino de persona Sofía es un nombre femenino de persona de origen totalmente griego. Proviene del término σοϕία (sophía) que significa “sabiduría”, “creatividad”, “ingenio”, a su vez de σοϕός (sophós), “sabio”,…

soldado, sinónimo de militar

Definiciones de ‘soldado’ La palabra soldado (sustantivo masculino y femenino. Si se trata de una mujer, ‘no se acepta soldada’), por lo tanto, debe decirse “María es un soldado en servicio activo”. Soldado es ‘una persona que sirve al ejército o la milicia’;…

sotana, vestimenta de la clerecía

Definición de ‘sotana’ Sotana es una vestimenta larga y ajustada que cubre hasta el tobillo o los talones (talar), usada por miembros de la clerecía y otros participantes legos en los servicios de la iglesia. Por llegar hasta los talones, se usan los nombres en…

súbito

Significado de la palabra ‘súbito’ Súbito es un adjetivo que significa ‘inesperado’, ‘repentino’, ‘fulminante’, ‘inopinado’, ‘que llega causando sorpresa’. El adverbio súbitamente significa ‘lo que sucede de manera repentina e…

sufrir, sufrimiento. Tolerancia

Significados de sufrir, sufrimiento, sufrido, sufrible, insufrible Sufrir (verbo) Sufrimiento (sustantivo) Tolerancia, paciencia, resignación con que se sufre una cosa. No puedes imaginar el sufrimiento de un padre por un hijo desviado del buen camino. La palabra sufrimiento…

error: Content is protected !!