Ir al contenido principal

varios

Voces que se refieren a temas diversos y que, por holgura, se ha decidido encasillar en esta categoría, por ejemplo, ‘estupro’, ‘paquete’, ‘malo’.

atroz, atrocidad

Definiciones de ‘atroz’ y ‘atrocidad’ La palabra atroz es un adjetivo que significa: Algo tan intenso y terrible que resulta inhumano e insufrible. Sentir un dolor atroz en el abdomen. Esto es un suplicio atroz. Que es enorme o muy grande y grave. Me…

autopsia-necropsia, sinopsis

¿Qué es una autopsia? Autopsia es la inspección, disección y examen anatómico de un cadáver, para descubrir o determinar la causa de la muerte, o el daño hecho por una enfermedad. También se conoce como examen post mortem. En sentido figurado significa además, un…

avaricia, avaro, avaricioso, avariciar

Avaricioso (adjetivo): lo mismo que avaro, pero con la terminación adjetival -oso, del latín -osus, que indica ‘abundancia’ o ‘semejanza a’. Por ejemplo en generoso, perezoso, codicioso, dichoso, brumoso, nuboso,…

ave, auspicio, ornitología

Ave es un animal vertebrado, homeotermo, cuerpo cubierto de plumas. La palabra ave procede del latín clásico…

avemaría, adiós, santiamén

Introducción El avemaría es la principal oración del rosario y del Ángelus, y su primera parte está fundamentada en el Evangelio de Lucas. Mientras que su segunda parte, de redacción posterior, es más bien de origen eclesiástico (agregada por la iglesia), aunque, de…

axila

El término ‘axila’ aplicado al hombre, los animales y las plantas La axila es la fosa, hueco o concavidad que se encuentra debajo de la unión del brazo con el hombro. El término también se aplica para la parte inferior del arranque del ala en un ave. En los…

ayuno, desayuno

Definiciones y generalidades sobre el ayuno Ayuno es la abstinencia de comida o bebida, o ambas, con fines dietéticos, rituales, religiosos, políticos o éticos. La privación puede ser completa o parcial, prolongada, de corta duración o discontinua. El ayuno ha sido…

Barrabás

Barrabás Barrabás es, en el Nuevo Testamento, el judío ladrón condenado a muerte, al que indultó y dejó en libertad Pilatos en lugar de Jesús, porque así lo pidió la multitud de judíos. Es citado en Mateo, Marcos, Lucas y San Juan. De Barrabás deriva la palabra…

barrio, vecino, colonia

Barrio es cada una de las partes o zonas en que se dividen las poblaciones grandes o sus demarcaciones. Del árabe vulgar barr,…

basílica, vena basílica

Iglesia basílica Basílica es una iglesia notable por su antigüedad, extensión o magnificencia, o que goza de ciertos privilegios o distinciones, por imitación de las basílicas romanas. En la antigüedad era una casa real o palacio; un edificio público donde los romanos…

batalla, batallar, batallón

Definiciones Combate o serie de combates entre dos fuerzas armadas rivales. La batalla de Maratón durante la segunda invasión persa a Grecia sucedió entre agosto y septiembre del año 490 a. C. Enfrentamiento violento entre dos grupos de personas, especialmente numerosas. La…

Belcebú, Beelzebú, Baltazar, Aníbal

Definición de Belcebú Belcebú, «un ángel caído, el segundo después de Satanás», en la literatura inglesa del siglo XVII, es el nombre como también se le conoce al diablo, demonio, Satanás, Lucifer. Etimología de la palabra Belcebú Belcebú proviene del latín…

Berta, Bertha

Berta, Bertha, nombre femenino de persona Berta o Bertha es un nombre de persona (antroponímico) femenino de procedencia germánica. Deriva del antiguo alto germano (c. siglos VI-XII) Beratha o Berahta —literalmente “brillante”, “fulgurante”—, que significa famoso,…

bíceps, tríceps, dos y tres cabezas

Introducción Bíceps es un músculo que tiene dos cabezas o puntos de origen, como el m. de la parte anterior del brazo que flexiona el codo, o el m. situado en la región posterior del muslo y que flexiona la articulación de la rodilla. Etimología de ‘bíceps’ y…

Blas, nombre de pila latino

Blas Pascal (1623-1662). Científico y filósofo francés, nacido en Clermont. Muy talentoso en matemáticas desde niño. Terminó su tratado sobre las secciones cónicas ¡a los 16 años de edad! Contribuyó al desarrollo del cálculo infinitesimal, y muchas cosas más. Murió…

blasfemo, blasfemar, blasfemia

Definiciones de blasfemo, blasfemar y blasfemia ¿DE DÓNDE SE FORMARON LAS PALABRAS BLASFEMO, BLASFEMAR, BLASFEMIA? Voy a tratar de explicar las cosas desde lo más antiguo a lo más reciente. Una manera no muy habitual de hacerlo.  1- Todo comienza con la palabra de la…

bochorno

Bochorno y su significado Bochorno significa: “un tiempo del verano caliente, abrumador, asfixiante, sofocante”; “calor sofocante en horas de calma”; “enrojecimiento pasajero del rostro, por recibir ofensas o por algo que avergüenza”. Forma anticuada en latín…

bocio

Definición de ‘bocio’ Un agrandamiento de la glándula tiroides que causa una hinchazón en la parte frontal del cuello. Se llama bocio exoftálmico (literalmente ojos que sobresalen de sus límites normales) cuando se acompaña de una muy visible protrusión de los…

boicot, boicotear, boicoteo

DEFINICIONES Boicot Boicot (sustantivo masculino, plural boicots). ‘Negarse de forma concertada a tener tratos con una persona, una tienda, una organización, etc‘. Normalmente para expresar desaprobación o forzar la aceptación de ciertas condiciones. La mayoría…

botica, boticario, botiquín

Definiciones Botica es un lugar donde se preparan y venden medicinas, una farmacia. Hay de todo como en botica ―una locución verbal coloquial― así se dice cuando hay gran variedad de cosas ¿Por qué? Creo que se debe a que en una botica hay remedios para todo tipo de…

brandy, brandi. Literalmente ‘vino quemado’

Generalidades El brandi (brandy) es un aguardiente o bebida espirituosa que se obtiene por destilación del vino, preponderantemente de uva, pero también puede ser de otra fruta, como durazno, ciruela, manzana, pera, cereza. Los brandies de más alto nivel son el coñac y el…

bruma, calima

Significado de bruma Bruma es un término que significa: niebla débil o ligera que permite una visibilidad superior a un km, por oposición a la niebla propiamente dicha, que no deja ver a más de un km de distancia. En sentido figurado, falta o vacío de claridad del…

bucanero, barbacoa

BUCANERO El término «bucanero» en español era un corsario, filibustero o pirata que, durante los siglos XVII-XVIII, se dedicaba a saquear las posesiones españolas en América. Aunque el término ya existía, la RAE lo incluye hasta 1927. El vocablo ‘bucanero’ deriva del…

bulevar-baluarte-bastión

Definición de ‘bulevar’ Un bulevar es una calle, vía ancha o avenida, generalmente arbolada, que regularmente permite varios carriles de circulación de vehículos, así como pasos peatonales. Aunque la palabra ni remotamente existía, los primeros bulevares se…

bullying, acoso al más débil

Bullying, palabra inglesa que significa acoso, asedio, hostigamiento Bullying Bullying es una palabra inglesa aún no incluida en el DLE —un barbarismo—, pero se utiliza con mucha frecuencia en español para designar al acoso, asedio u hostigamiento —físico o…

burocracia, el poder desde el escritorio

Significados La palabra ‘burocracia’ es un sustantivo femenino que significa: A- La totalidad de los oficiales (que desempeñan una función intermedia) de gobierno que  no fueron electos. Preocupa el crecimiento desmedido de la burocracia. B- Organización…

caballo

No ha sido dilucidado el origen más remoto de caballo. Probablemente tenga alguna relación indoeuropea todavía no…

calentura, calenturiento

«Calentura» es sinónimo de fiebre Calentura (fiebre, pirexia, hipertermia) es un fenómeno morboso o patológico que consiste en la elevación de la  temperatura corporal por encima de las variaciones diarias normales. No se considera propiamente una enfermedad, sino una…

error: Content is protected !!