Rebeca
Cuenta la Biblia que Eliezer, el siervo más anciano de Abraham, fue enviado a Nacor por el patriarca a buscar esposa para su hijo Isaac, ya que de acuerdo al Derecho babilónico que seguían los judíos, el padre elegía esposa para el hijo.…
Voces que se refieren a temas diversos y que, por holgura, se ha decidido encasillar en esta categoría, por ejemplo, ‘estupro’, ‘paquete’, ‘malo’.
Cuenta la Biblia que Eliezer, el siervo más anciano de Abraham, fue enviado a Nacor por el patriarca a buscar esposa para su hijo Isaac, ya que de acuerdo al Derecho babilónico que seguían los judíos, el padre elegía esposa para el hijo.…
Recto, porción final del intestino grueso El recto es el último segmento del intestino grueso. Mide entre 13-18 cm de largo y ocupa la parte media y posterior de la pelvis, es decir, es anterior al sacro y al cóccix. En los humanos se despliega — sin curvas pronunciadas, de…
Religión, religioso, creyente, sus definiciones No hay una definición que pueda describir todas las religiones del mundo. Para muchos, la religión es un sistema organizado de creencias, ceremonias, prácticas y cultos que se centran en un dios supremo o deidad, si se trata de…
Origen del término “reliquia” Contrario a lo que acostumbro, ahora voy a comenzar por explicar la etimología del vocablo “reliquia” y su derivado “relicario” y después escribiré algo sobre las acepciones de estas palabras. Reliquia —relic en inglés;…
Réquiem, concepto y definición Réquiem (sustantivo masculino) es una composición musical que se canta con el texto litúrgico de la misa de difuntos. También se denomina réquiem o misa de réquiem (requiem missa) a la misa de difuntos, sin aludir a dicha composición…
La resurrección Resurrección es un término religioso que se refiere al hecho de levantarse o resurgir a la vida después de la muerte, considerado como un hecho divino. La condición de haber logrado la restauración de la vida. La Resurrección (con mayúscula) o el acto que…
El reumatismo es una enfermedad de etiología (origen) diversa, que se caracteriza, por causar inflamaciones dolorosas en las articulaciones y en las partes fibrosas del…
Significado del sustantivo “revancha” 1- Revancha es la acción de devolver lo mismo por un mal o derrota que uno ha recibido, es decir, una venganza. Segunda parte de un juego después de haber perdido el primero. 2- Tomar revancha, en francés ‘se revancher’, del…
Introducción Hay dos términos homógrafos ‘ridículo’ con distinto significado y diferente etimología, aunque ambos derivan del latín. 1- Ridículo, significados: A) Adjetivo. Es ‘lo que provoca risa o burla, generalmente por su extravagancia o rareza’.…
Dediniciones de riesgo, factor de riesgo, aversión al riesgo… 1- Riesgo: es la probabilidad de daño o de tener un fracaso, pérdida, deterioro. Un peligro, una amenaza; la contingencia o posibilidad de algo indeseado o una desgracia. Los drogadictos tienen el riesgo de…
Definición de ‘riñón’ I- Riñón, riñones: un par de órganos que tenemos los vertebrados en la parte posterior de la cavidad abdominal, cerca de la columna vertebral, que excretan o eliminan productos de desecho derivados del metabolismo. En los humanos tienen…
Definición de río, rival y derivar Río es un flujo natural de agua continuo* y más o menos abundante, más grande que un riachuelo y desemboca en el mar, en un lago o en otro río mayor. El río Gunnison desemboca en el río Colorado, en la ciudad de Grand Junction, Co., que…
Definiciones Riviera del italiano rivièra, es un término que no aparece en el DLE (por eso la escribo con letras bastardillas) pero de amplio uso en español, sobre todo en el campo del turismo, que designa a la orilla de mares, lagos y ríos. “Una ribera, pero a la…
definiciones I- Robusto es un adjetivo que significa: Tener fuerza, vigor, firmeza y una excelente salud Lleno de salud y fuerza; vigoroso. Sólidamente construido; robusto: un cuerpo robusto, una construcción robusta. Fornido, fuerte, recio, saludable, vigoroso. (Los miembros…
Definición de roca y su clasificación general 1- Sedimentarias o exógenas, que se forman por el depósito más o menos contínuo de materiales marinos o sobre las islas y continentes, tras la alteración de rocas preexistentes y su posterior transporte por agentes mecánicos…
¿Qué es el ron? El ron es una bebida espirituosa (con alto contenido alcohólico) que se obtiene de varios subproductos de la caña (Saccharum officinarum L.), especialmente melaza y otros sobrantes de la obtención del azúcar. ¿De dónde viene la palabra ron? Ron es un…
Significado de la palabra rostro Según el DLE 2021, la palabra rostro significa: Cara o ‘parte anterior de la cabeza’. Semblante o ‘la representación de algún estado de ánimo’ (vi que su rostro se desencajó cuando recibió la noticia). El aspecto peculiar de algo o…
Significados de la palabra ‘ruina’ El vocablo ruina puede referirse a: La caída, colapso o derrumbe como de un edificio, una pared, un techo, una columna, etc. Los restos de un edificio caído, de una ciudad o de algo devastado o destruido. Una persona que está…
Sacrilegio, sacrílego, definiciones Los griegos y romanos de la antigüedad precristiana no consideraban al pecado (peccatum) como una falta de carácter religioso. Para el mundo grecorromano antiguo precristiano, las ideas sobre el infierno (infernum en latín), el purgatorio…
hueso sacro, entre las vértebras lumbares y el cóccix El sacro es un hueso impar, oblicuo, central y simétrico, en forma de pirámide cuadrangular, que se localiza debajo de las vértebras lumbares y encima del cóccix (del latín coccyx). En los humanos consta de cinco…
¿Qué es el salario? Salario es la retribución, pago o remuneración regular que se da por un trabajo o servicio. Origen del término ‘salario’ La palabra ‘salario’ del latín sălārĭum, que significa “ración de sal” (para que cada quien conservara sus alimentos…
Salomé, originalmente, un nombre de mujer Salomé, en origen, es un nombre de mujer, sin embargo, se usa también en hombres, precisamente, un exalumno mío, que ahora es médico cirujano, así se llama. Etimología de ‘Salomé’ Este nombre deriva del arameo (lengua…
El rey Salomón Salomón fue rey de Israel más o menos entre 970-933 a. C., es decir, unos 37 años. Era hijo de David y de Betsabé (Bathsheba, ‘hija del juramento en hebreo’). Subió al poder (trono) tras la muerte de su padre, en menoscabo de Adonías, su hermano mayor.…
El vocablo latino sarcasmus fue tomado del griego antiguo σαρκασμός = sarkasmós, un sustantivo de acción o resultado que significa “broma”, “mofa”, “burla”, “risa incontenible”. Del verbo σαρκάζω, σαρκάζειν = sarkázo, sarkázein, que…
definición de «sartén» Sartén es un sustantivo femenino (la sartén), que en algunas regiones de España y América también se usa en género femenino (la sartén). Es un recipiente de cocina poco hondo, generalmente metálico, circular, poco hondo y con mango largo, que…
Concepto de ‘Satanás’ En la teología cristiana, Satanás es “el gran enemigo de la humanidad y del bien; el diablo, usualmente identificado con Lucifer, el principal de los ángeles caídos. En el islamismo, judaísmo y cristianismo (religiones abrahámicas),…
Introducción El Diccionario de la Lengua Española 2023 dice que ‘satélite es: 1. m.* Astron. Cuerpo celeste opaco que solo brilla por la luz refleja del Sol y gira alrededor de un planeta. 2. m. Satélite artificial. 3. m. Persona o cosa que depende de otra y está…
Definiciones Sátrapa 1-Sátrapa era el gobernador de una demarcación territorial o provincia de la antigua Persia. También, el que tenía un poder soberano en su comarca. 2- En lenguaje coloquial y con sentido despectivo, una persona que gobierna de forma despótica y…
Definición de selva, salvaje, silvestre A.- Selva es un terreno no cultivado (inculto) muy poblado de árboles. El bosque ecuatorial es la selva lluviosa, ombrófila (del latín umbra, “sombra”) o pluvisilva, del latín pluvia (lluvia), más silva (bosque, selva). B.- La…
La palabra ‘semana’ es un sustantivo femenino que significa: 1- Un periodo de siete días naturales consecutivos, especialmente, el que inicia el lunes y termina el domingo. El lunes es mi mejor día, porque puedo leer hasta muy tarde. Aunque, por ejemplo, los diccionarios…