Ir al contenido principal

Resultados de la búsqueda para: etimología

homeopatía

Publicado el

¿Qué es la homeopatía? La homeopatía es una teoría o método terapéutico —que nace en 1796— fundado por el doctor Samuel Christian Friedrich Hahnemann (1755-1843). Basado sobre la idea que cierto compuesto, que produce síntomas de cierta enfermedad en gente sana, —a la que se le da a dosis altas— podría curar la misma dolencia […]

prostitución, prostituta(o), meretriz, hetaira

Publicado el

Prostitución, prostituta(o), el concepto La prostitución es: a) el acto por el cual una persona admite relaciones sexuales a cambio de dinero; b) la condición de la persona que se dedica  a ese oficio. Si se trata de una mujer, es una prostituta (palabra documentada desde 1490), si de un hombre, prostituto. Los actos de […]

mánager, mano

Publicado el

Definición de ‘mánager’ ¿Por qué tratar las palabras ‘mánager’ y ‘mano’ al mismo tiempo? Ya lo veremos.  Mánager —literalmente “el que maneja”— es un término derivado del inglés (manager) —que el DRAE lo incluye hasta 1984— y significa prácticamente lo mismo que gerente. Pero en español se usa más para denominar al que representa a […]

playa, plagio, explayar

Publicado el

Significados de «playa» 1. ‘Playa’ es la orilla de una masa de agua, —casi plana, pero con cierto grado de inclinación— especialmente cuando es arenosa o guijarrosa. 2. La arena, los guijarros y otros materiales de la orilla arriba mencionada. Hacer figuras con la arena de la playa. 3- La parte de la orilla o […]

litoral

Publicado el

La palabra litoral puede ser sustantivo o adjetivo Sustantivo El litoral es la orilla o costa de un mar, también de un territorio o país. En algunas naciones latinoamericanos, como Paraguay, Uruguay y Argentina, también le llaman litoral a la franja de tierra u orilla de los ríos. Zona costera donde las aguas son abundantes […]

riviera, ribera

Publicado el

Definiciones Riviera del italiano rivièra, es un término que no aparece en el DLE (por eso la escribo con letras bastardillas) pero de amplio uso en español, sobre todo en el campo del turismo, que designa a la orilla de mares, lagos y ríos. “Una ribera, pero a la italiana, una italianización de ribera”. Ribera […]

urna, cremación

Publicado el

Significados de la palabra ‘urna’ A- Una urna es una caja con tapa para depositar las papeletas de una votación secreta o de un sorteo. A las 6 de la tarde del próximo domingo se cerrarán las urnas. Pocos maestros acudieron a las urnas electorales. B- caja de cristal destinada para exhibir y resguardar del […]

abrumar, abrumado, abrumador, curar

Publicado el

El término abrumar no tiene relación etimológica con ‘bruma’ ni con ‘bromo’ La palabra abrumar o agobiar no tiene relación etimológica ni con el término ‘bruma’ (niebla ligera), ni con el elemento químico ‘bromo’, que ya han sido explicados en este mismo sitio. Definiciones de abrumar… El verbo abrumar deriva de brumar abrumar viene del […]

escápula u omóplato, escapulario

Publicado el

breve descripción de la escápula Las ‘escápulas’ (singular ‘escápula’) u omóplatos, son dos huesos que, junto con las clavículas por delante, forman los hombros y la cintura escapular humana. Hombro, brazo, antebrazo y mano, constituyen el miembro superior o torácico. La escápula es un hueso par, triangular, plano y delgado. Cada uno se articula con […]

omóplato, omofagia, carnívoro

Publicado el

Breve descripción del omóplato Los ‘omóplatos’ (también omoplato) o escápulas, son dos huesos que, junto con la clavícula (también par) por delante, forman los hombros o la cintura escapular humana. Hombro, brazo, antebrazo y mano, constituyen el miembro superior o torácico. El omóplato es un hueso par, triangular, plano y delgado. Cada uno se articula […]

húmero, hombro, humero

Publicado el

¿Qué es el húmero? El húmero es el hueso largo de cada brazo que se extiende desde el hombro hasta el codo. Posee dos extremidades (superior e inferior) y el cuerpo, que es casi rectilíneo, algo retorcido sobre su eje. En su porción superior es cilíndrico, pero con irregularidades y en su mitad inferior es […]

maratón, carrera pedestre

Publicado el

El o la maratón  La palabra maratón es un sustantivo que se refiere a la carrera pedestre de resistencia que consiste en recorrer 42.195 metros. En los inicios del siglo XX comenzó a usarse con género masculino, pero pasados los años empezó también su uso en femenino, por el efecto de “la prueba” o “la […]

epitafio, inscripción sobre una tumba

Publicado el

¿Qué es un epitafio? Un epitafio es una inscripción, generalmente breve, en una tumba o sepultura en memoria de la persona enterrada en ella. Casi invariablemente se anotan las fechas de nacimiento y muerte. Por extensión, también: una breve declaración que conmemora o compendia la vida de una persona fallecida o algo del pasado. Los […]

menú, lista de platos y bebidas

Publicado el

Significados de la palabra ‘menú’ Etimología y diversos usos del término menú Esta palabra procede del francés menu y aparece en el diccionario español de Elías Zerolo (año 1895), en donde dice: “Palabra francesa equivalente a la castellana minuta, lista de manjares…” Entendiéndose por manjar ‘una comida sabrosa o exquisita’. En inglés (menu) se registra […]

carta, escrito que se envía

Publicado el

Significado de la palabra ‘carta’ Una carta es un escrito que una persona envía a otra, por lo común dentro de un sobre, con el propósito de comunicarse con ella. Le envié una c. a mi hermano. Es lo mismo que una epístola. Ambas palabras tienen origen griego, pero con distintas raíces y diferentes nexos […]

Gregorio, Gregoria, Goyo, Goya

Publicado el

Gregorio es un nombre de persona o antroponímico usado en hombres y en mujeres (Gregoria), aunque parece que con menor frecuencia. Tiene raíces griegas, pero al español llegó del latín Grĕgōrĭus, que, en efecto, procede del nombre en griego tardío Γρηγόριος (Grēgórios) que quiere decir «vigilante”, “el que se mantiene alerta». Derivado del verbo ἐγείρω […]

padre, papá, patria

Publicado el

Numerosos significados de la palabra «padre» La palabra padre es un sustantivo que puede tener varios significados, según el sentido en que se use. Nada más citaré algunos. Sonora Smart Dodd is known as the mother of Father’s Day. Photo courtesy of the Spokane Regional Convention and Visitors Bureau. (Sonora Smart Dodd es la madre […]

volcán

Publicado el

Definición de la palabra ‘volcán’ Un volcán (de manera un tanto elegante, monte ignívoro o montaña , del latín ignĭvŏmus, adjetivo que significa “que vomita fuego”) es «una abertura (caldera) en la corteza terrestre continental o del fondo marino, que está comunicada a una cámara de magma, es decir, roca fundida, gases y otros líquidos […]

piedra, Pedro

Publicado el

Distinción entre ‘roca’ y ‘piedra’ ‘Roca’ es un término geológico. ‘Piedra’, en cambio, es una palabra usado en joyería, medicina (concreción mineral en un órgano: piedras o cálculos biliares, renales), arquitectura, construcción (la grava de arroyos y ríos es un tipo de piedra redondeada), historia (Edad de Piedra, nunca se dice Edad de Roca). Otras […]

asteroide, semejante a una estrella

Publicado el

Definición de «asteroide» En astronomía, un asteroide (la inmensa mayoría tienen forma irregular) es cualquiera de los miles de pequeños cuerpos rocosos y metálicos, con un diámetro entre unos 10 metros a 530 km (lo que mide Vesta, el mayor asteroide conocido, Ceres mide más pero ahora es planeta enano), que orbitan alrededor del Sol, […]

vergüenza, sinvergüenza, vergonzoso

Publicado el

¿Qué significa la palabra vergüenza? Las principales acepciones de ‘vergüenza’ son: Etimología del término ‘vergüenza’ La palabra ‘vergüenza’, que se documenta en español hacia el siglo XII, tal vez bajo la forma *vergüença, es una formación patrimonial que procede de vĕrēcundĭa (respeto, pudor, reserva, timidez, vergüenza), del adjetivo vĕrēcundus (que muestra recato, discreto, que se […]

bala, balón, pelota

Publicado el

Definiciones de bala, balón, pelota Bala Una bala es un proyectil metálico y pequeño que se usa en las armas ligeras. Cualquier fardo apretado de mercancías Balón Fardo grande de mercancías. Pelota grande de cuero, con una cámara de goma que se infla y se utiliza en varios juegos. Recipiente para contener gases. Pelota Bola, […]

trabajar, trabajo, paludismo

Publicado el

Definiciones de ‘trabajar’ y ‘trabajo’ ‘Trabajar’ ‘Trabajo’ Hay muchas aplicaciones de la palabra ‘trabajo’. Aquí sólo citaré algunas: Origen de las palabras ‘trabajar’ y ‘trabajo’  Trabajar (esforzarse) es un verbo español documentado desde el siglo XIII, que proviene de la forma arcaica trebajar (que aún se usa en algunas regiones del noreste de España y […]

gangrena, muerte de tejidos, clostridium

Publicado el

¿Qué es la gangrena? La gangrena es una necrosis o muerte de tejidos, por lo general en una extensión considerable, usualmente debida a una pérdida de irrigación sanguínea, seguida por invasión bacteriana y una subsecuente putrefacción. Las extremidades (pies y piernas, ya que están más alejadas del corazón que bombea la sangre) suelen ser las […]

tío, el hermano de mi padre o madre

Publicado el

Definición de tío Referido a una persona, el hermano o primo de su padre o madre. Al primero lo llaman ‘tío carnal’, al otro, t. segundo, tercero, según los grados de distancia. Al esposo(a) de una tía(o) lo llaman ´tío(a) político(a)’. Respecto a una persona, el tío(a) abuelo es el hermano(a) de uno de sus […]

abuelo, atavismo, bisabuelo, tatarabuelo

Publicado el

definiciones de abuelo, bisabuelo, tatarabuelo Abuelo es el padre del padre o madre de una persona. Lo mismo aplica para ‘abuela’, la madre del padre o madre de una persona. En sentido figurado, abuelo(a) es un anciano o una anciana. Mira a ese pobre abuelo, nadie se preocupa por él. En México es común decir […]

pensión, pensionado, peso

Publicado el

Pensión (sustantivo femenino)  Pensionado  Adjetivo: Que cobra una pensión. Sustantivo:  Internado. Establecimiento educativo donde permanece un internado. La palabra ‘pensionado’ deriva del verbo pensionar, con la terminación -ado que indica “que recibe la acción de un verbo” y puede formar sustantivos o adjetivos: lesionado, de ‘lesionar’, abogado, de ‘abogar’, pensionado de ‘pensionar’. Del latín –atus, […]

emoción, emocional, emocionante, moción

Publicado el

¿Qué es una emoción? Una emoción es un estado mental o excitación intensa y transitoria, tal como miedo, odio, amor, aflicción, cólera, júbilo, alegría; que surge como una experiencia subjetiva, más que como una reflexión consciente. Las emociones van acompañadas invariablemente de cambios fisiológicos o reacciones complejas, aunque pueden ser no muy aparentes para el […]

forestal, deforestar, reforestar

Publicado el

Definiciones de forestal, deforestar, reforestar Forestal (adjetivo) es lo relacionado con los bosques, su estudio, conservación, cuidado y aprovechamiento. Deforestar es un verbo que significa ‘eliminar los árboles o plantas forestales de un terreno. Término formado con: A) el prefijo de- (del latín de-) con diversos significados, pero en este caso indica ‘privación’, ‘eliminación’. Por […]

error: Content is protected !!