Ir al contenido principal

cultismos

Término procedente de una lengua clásica que toma una lengua moderna y no pasa por las modificaciones fonéticas propias de las palabras patrimoniales. Por ejemplo: ‘terror’.

balbucir, balbucear, balbuceo

definiciones Balbucir es un verbo defectivo, es decir, no se usa ni en la primera persona singular del presente, ni el tiempo presente del modo subjuntivo. Sólo se conjuga en las formas que tienen i en la terminación o desinencia: yo balbucí, pretérito perfecto simple,…

bárbaro, bereber, barbarie, barbaridad

Definicion de ‘bárbaro’ 1- Bárbaro (adjetivo)  Coloquialmente: 2- Barbarie (sustantivo), del latín barbarĭēs 3- Barbaridad (sustantivo) 4- Barbarismo (sustantivo) del latín barbărismus  Tiene varias acepciones, pero en lingüística:  ¿De…

basílica, vena basílica

Iglesia basílica Basílica es una iglesia notable por su antigüedad, extensión o magnificencia, o que goza de ciertos privilegios o distinciones, por imitación de las basílicas romanas. En la antigüedad era una casa real o palacio; un edificio público donde los romanos…

bilis, bilioso

Bilis, bilioso. Concepto y definiciones La bilis es un líquido viscoso, amargo y verde amarillento que es segregado por los hepatocitos del hígado, almacenado en la vesícula biliar y luego vertido al duodeno. No posee enzimas digestivas, pero ayuda en la emulsificación y…

bruma, calima

Significado de bruma Bruma es un término que significa: niebla débil o ligera que permite una visibilidad superior a un km, por oposición a la niebla propiamente dicha, que no deja ver a más de un km de distancia. En sentido figurado, falta o vacío de claridad del…

cadáver, ptosis

¿Por qué tratar estas palabras juntas? Ya lo veremos. Definición de ‘cadáver’ Cadáver es el cuerpo después de la muerte. Se aplica especialmente a los humanos, pero en realidad esta palabra (o concepto) también se aplica a los animales. El cuerpo ya sin vida de un…

cálido, caldo

Definición de ‘cálido’ La palabra cálido es un adjetivo con el significado: “que proporciona o da calor”, porque está caliente o porque excita ardor, como la pimienta. Además, ‘el colorido cálido‘, es aquel en el que predominan los tonos dorados…

caos, caótico

Caos, caótico concepto y significado Caos (sustantivo): La Teoría del Caos    En física y matemáticas, comportamiento supuestamente errático e impredecible de algunos sistemas dinámicos deterministas con gran sensibilidad a las condiciones iniciales. Esto es…

cápsula, caja pequeña

Algunos significados de ‘cápsula’ Etimología de ‘cápsula’ La palabra cápsula es un cultismo que deriva del latín capsŭla (Gaffiot p. 261) ‘caja o cofre pequeño’, ‘pequeño estuche’, ‘cajita’, el diminutivo de capsa, ‘caja cilíndrica…

carisma, carismático, gracia, don

Definición La palabra ‘carisma’ significa: A) “una rara cualidad o poder atribuido a aquellas personas, quienes han demostrado una extraordinaria habilidad de mando o liderazgo para asegurar la veneración de gran número de individuos”. B) en teología: “una gracia,…

carpintero

¿Qué hace un carpintero? Carpintero es una persona que construye o repara estructuras de madera como casas, andamios, tablados, estantes, etc. Etimología de ‘carpintero’ La palabra proviene del latín carpentārĭus (Gaffiot p. 268), que significa ‘lo…

cartílago, condral, mitocondria

El cartílago es un tejido translúcido, un poco elástico que constituye la mayor parte del esqueleto del embrión de los vertebrados, y excepto por algunas estructuras, como articulaciones, pasajes respiratorios, el pabellón de la oreja, etc., es reemplazado por huesos…

Casiopea, la reina vanidosa

CASIOPEA, LA CONSTELACIÓN Y EL MITO El término ‘Casiopea’ puede referirse al nombre de una constelación del hemisferio norte o de un personaje mitológico femenino de la antigüedad griega. Casiopea es una constelación boreal situada entre Cefeo (su esposo), la Jirafa,…

cataclismo, una terrible inundación

Cataclismo y catástrofe Cataclismo (masculino) y catástrofe (femenino) son términos sinónimos y ambos de origen griego. Sin embargo, el primero (desde sus orígenes) se refiere a una gran inundación que ocasiona un desastre de gran alcance, una gran destrucción causada por…

catasterismo, un lugar entre las estrellas

introducción Catasterismo es un término poco común que significa “la transformación de un personaje de la mitología griega en una estrella, en un asterismo, una constelación”. Es decir, figuras de la mitología griega pasaron a formar parte de ciertos agrupamientos…

catástrofe, una gran destrucción

Significados de la palabra catástrofe Catástrofe es un sustantivo femenino que significa: A veces se usa en medicina para dar nombre a la muerte inesperada e inexplicable de un paciente, antes, durante o después de una cirugía. Durante la cirugía todo marchaba bien, pero…

cáustico, que quema o corroe

¿Qué es cáustico? En origen, el vocablo ‘cáustico’ es un adjetivo, aunque a veces se usa como sustantivo: Etimología de la palabra ‘cáustico’ Cáustico proviene del adjetivo latino caustĭcus (diccionario Gaffiot p. 279), ‘que quema’, ‘que abrasa’;…

Claudio, Claudia, claudicar, cojear

Definiciones de Claudio, Claudia, claudicar, cojear 1- Claudio, Claudia son nombres personales de origen romano y, por lo tanto, derivados del latín. 2- Claudicar, cojear, cojo Claudicar es un verbo que también proviene del latín (claudicare) y que ahora quiere decir…

clínica, policlínica, triclinio

Clínica del latín clīnĭcus : ‘lo relacionado con la cama y los enfermos’; También da nombre a una sesión breve e intensiva por un…

coito, cópula, karezza

Coito Coito es la relación sexual, especialmente entre hombre y mujer, en la que el pene (erecto) se introduce en la vagina, acompañada de movimientos rítmicos. Aunque en otro tipo de relaciones, puede ser penetración anal u oral. En el sexo oral (felación, del latín…

colega, colegio

Definiciónes I- Colega Colega es un sustantivo masculino y femenino (no se puede decir ‘el colego’) que significa ‘compañero en un colegio, iglesia, corporación, equipo deportivo, un oficio o una profesión’ (el médico consultó con sus colegas sobre los detalles…

cómico, comedia, cómic

Definicioes 1. f. Pieza teatral en cuya acción suelen predominar los aspectos placenteros, festivos o humorísticos, con desenlace casi siempre feliz. 2. f. Obra dramática de cualquier género. Una clase, tipo o género teatral. 3. f. Género cómico. Tal escritor, o actor,…

confundir, confuso, confundido, confusión, fundir

Confundir, confuso, confundido, confusión, fundir. Significados y origen etimológico Confundir (verbo) Origen del verbo “confundir” “Confundir” es un verbo que ya aparece en el diccionario español de Nebrija de 1495. En francés confondre, inglés confound, etc.…

corrupción

Corrupción es la acción y efecto de corromper o corromperse. Es decir, trastocar o alterar la forma de algo.…

cráter

Cráter En medicina, un ahondamiento circular con un área algo elevada en la periferia. La viruela suele dejar cráteres en el rostro. Las caries dentarias con frecuencia toman un aspecto crateriforme. En vulcanología, depresión más o menos circular situada en la parte…

crepúsculo, anochecer, amanecer

Significado del término «crepúsculo» El crepúsculo es la luz del cielo que se observa entre la noche plena y la salida del Sol (de oscuridad a luz de día) o entre la puesta del sol y la noche absoluta (de la luz de día a las sombras de la noche). Se debe a la difusión…

crimen, criminología, criminalística

Definiciones de crimen, criminal y criminoso Crimen Un crimen es una falta, delito o quebrantamiento grave de la ley. Entendiéndose en este caso por ‘grave’, algo ‘grande’, ‘de gran importancia’. Aunque no es lo único que caracteriza a un crimen, en términos…

crisis, situación difícil, mala

Diversos significados de ‘crisis’ Crisis es, en general, ‘un cambio importante, más o menos rápido e inesperado, en el desarrollo de un hecho, fenómeno o proceso’. Un excelente ejemplo fue la crisis sanitaria de alcance mundial, que nos tomó por sorpresa al…

error: Content is protected !!