Ir al contenido principal

varios

Voces que se refieren a temas diversos y que, por holgura, se ha decidido encasillar en esta categoría, por ejemplo, ‘estupro’, ‘paquete’, ‘malo’.

paranoia, paranoico, paranoide

En psicología y psiquiatría, la paranoia es un trastorno mental que se fija en una idea o en cierto orden de ideas. Este término se refiere a pacientes que muestran delirios de persecución o excesivas sospechas persistentes, así como fantasías extravagantes e…

paria, intocable, delit

Definición Paria (masculino y femenino). De una manera general, un paria es una persona oprimida despreciada y excluida de las ventajas y el trato del que gozan las demás, por ser considerada inferior. Un individuo miserable, despreciado por todos. Vivir como un paria al que…

Parkinson, enfermedad de

Parkinson literalmente significa “hijo de Peter” y éste del griego Pedro, nombre personal masculino que deriva del griego bíblico Πέτρος…

parroquia, párroco, parroquiano

Definiciones Parroquia: Párroco:  Parroquiano En la palabra parroquiano se encuentra el sufijo -ano que indica ‘de’, ‘natural de’, ‘relativo a’, como en los términos, aldeano, artesano, mexicano, peruano, republicano. ¿Por qué parroquianos? Debido a que, del…

Partenón, Atenea

Partenón, el templo griego dedicado a la diosa Atenea El Partenón es el templo principal de la diosa griega Atenea, que se construyó en el siglo V a. C. en la Acrópolis de Atenas durante el gobierno de Pericles. Se considera como el templo dórico más fino, la culminación…

partícula, pequeña porción

Distintos significados de ‘partícula’ Una pequeña porción, pieza o cantidad, un pedazo muy pequeño de materia. Partícula de polvo, excrementicia, alimenticia, meteorítica, edáfica. En física, partícula elemental, es aquella que no es susceptible a ser…

patriarca, padre y guía de un pueblo

Principales acepciones de la palabra ‘patriarca’ Origen de la palabra ‘patriarca’ El término ‘patriarca’ está relacionado con vocablos como padre, patria, patronímico, patriota, patrón, patricio, empadronar, padrón, pariente, patrocinar, compadre,…

patrulla, pata, borde, Border Patrol

Definiciones de patrulla, patrullar, patrullaje y patrullero Patrulla Una patrulla es un grupo de personas acuadrilladas, especialmente soldados o gente armada cuya misión es realizar labores de vigilancia y de mantenimiento del orden y la seguridad. Un grupo de buques o…

paz

Significado de ‘paz’ Paz es un sustantivo femenino que significa: Sinónimos: calma, quietud, tregua, pacto, acuerdo, sosiego, serenidad, armonía, concordia. Antónimos: guerra, enemistad, intranquilidad, conflicto. Etimología de paz El término ‘paz’…

pecado, pecar, pecador, pecaminoso

Pecado, pecar, pecador, pecaminoso. Conceptos y definiciones Pecado (sustantivo) del latín clásico peccatum, que más abajo explico. Es un deseo, acto, dicho, pensamiento u omisión (dejar de hacer algo necesario o conveniente) contra la ley de Dios y sus mandatos. Cualquier…

pecho, expectoración

Significados Existen tres palabras ‘pecho’ homógrafas, con la misma escritura pero con diferente etimología y significado. 1- PECHO, del latín pectus, pectoris (‘pecho’, ‘valor’, ‘sentimiento’). En el humano, parte superior del tronco, desde el cuello…

pedagogo, pedagogía, pedagógico, ayo

Pedagogo, pedagogía, pedagógico y sus definiciones Pedagogo, ga sustantivo masculino y femenino Un pedagogo(a) es, en origen, el preceptor, educador, maestro o mentor que instruye de una manera entendible para los niños; pero ya se usa para referirse a un profesional de la…

peligro, peligroso, peligrosidad

Definiciones La palabra ‘peligro’ significa: a) “posibilidad o de plano la inminencia de que algo malo suceda”. María está fuera de peligro; b) “Cosa o persona que tiene o crea peligro”. Lo que hace este señor constituye un peligro para su familia; c) “Estar o…

pelo, cabello, vello, vibrisa, crin, tricoma

definiciones ‘Pelo’ es uno de los numerosos filamentos córneos que crecen en la piel de los mamíferos. En el caso del humano, cuando nos referimos a los pelos de la cabeza los llamamos cabellos. Aunque a veces también podemos hablar del pelo que crece en la parte…

pena, penal, penitenciaría

DEFINICIONES DE PENA, PENAL Y PENITENCIARÍA Pena  Pena es un sentimiento intenso, por lo general de tristeza, decepción o compasión, que perturba o conmueve el ánimo. Siento una intensa pena por todo lo que ha sucedido.  Cosa que produce pena. Es una pena verte…

península, peninsular, penumbra

concepto y definición de península y peninsular Una península es un área de tierra casi totalmente rodeada por agua, excepto por un istmo (a veces no bien definido, como en la Ibérica y la de Alaska) que la conecta con una extensión territorial mayor.  Peninsular…

pensión, pensionado, peso

Pensión (sustantivo femenino)  Pensionado  Adjetivo: Que cobra una pensión. Sustantivo:  Internado. Establecimiento educativo donde permanece un internado. La palabra ‘pensionado’ deriva del verbo pensionar, con la terminación -ado que indica “que recibe…

perimenopausia, premenopausia

Perimenopausia, premenopausia dos términos que significan lo mismo Perimenopausia y premenopausia son dos términos que significan absolutamente lo mismo, sólo que el primero se registra en 1962 y lleva el prefijo griego peri-, mientras que premenopausia comenzó a usarse…

perineo, periné

Definición Vista una persona parada y de frente, el perineo es una región del cuerpo de forma romboidal, cuyos límites laterales están entre los muslos; el ano, en su porción posterior, y por delante, el escroto en el hombre y la parte posterior de la vulva en la mujer. O…

peristalsis, peristáltico, antiperistalsis

Definiciones de peristalsis, peristáltico y antiperistalsis 1- Peristalsis es un sustantivo que se refiere a ondas o contracciones y relajaciones musculares involuntarias y progresivas, que suceden a lo largo de las paredes de una estructura anatómica hueca, como el esófago…

perpetuo, perpetuar, perpetuidad

definición de perpetuo El término “perpetuo» es un adjetivo que significa, imperecedero, permanente, sempiterno, que dura para siempre, que dura indefinidamente, que continúa ininterrumpidamente, que tiene  duración ilimitada. Se refiere a algo que, una vez iniciado,…

perro, can, un carnívoro doméstico

Definición del término perro Perro, rra es cualquier espécimen de un grande y variado grupo de animales caninos domesticados, frecuentemente mantenidos como mascotas de la casa, o utilizados en la cacería, el pastoreo, jalando trineos, guardianes de personas y de bienes,…

persignar, persignarse

DEFINICIONES Persignar  Persignar, verbo transitivo y en sentido figurado o coloquial, verbo pronominal: a) signar, es decir, hacer la señal de la cruz; b) signar y santiguar en seguida; c) manifestar uno —haciéndose cruces— sorpresa, extrañeza o admiración…

persona, personal, personalidad, prosopopeya

Definición del sustantivo «persona». Sólo cito algunas acepciones Origen del vocablo “persona” La palabra “persona” deriva del latín clásico persōna y tiene varios significados: En su más prístino sentido, una máscara usada por un actor. Un rol, carácter,…

pestaña

Definición de pestaña Pestaña es cada uno de los pelos que se encuentran en el borde de los párpados, con la función principal de defensa de los ojos contra objetos extraños, la transpiración excesiva y la luz solar directa. Desde tiempos muy antiguos las pestañas y las…

petequia, un italianismo

La palabra petequia procede del latín científico petechia, plural petechiae. Derivada del italiano petechie, (pequeña mancha roja sobre la…

pezuña, casco, garra, zarpa

Pezuña La palabra ‘pezuña’ es actualmente más utilizada, pero también existe la forma más antigua ‘pesuña’, ahora poco frecuente. Pezuña procedee del latín vulgar pedis ungŭla que literalmente significa “uña del pie” o también “la uña que forma el…

piano

¿Qué es un piano? El piano es un instrumento musical inventado en Italia en los inicios del siglo XVIII, en el cual los sonidos son hechos por cuerdas golpeadas por pequeños martillos acolchados. Produce una gran categoría de sonidos musicales que supera a casi todos los…

piedra, Pedro

Distinción entre ‘roca’ y ‘piedra’ ‘Roca’ es un término geológico. ‘Piedra’, en cambio, es una palabra usado en joyería, medicina (concreción mineral en un órgano: piedras o cálculos biliares, renales), arquitectura, construcción (la grava de arroyos y…

pionero

Un pionero es:  El vocablo ‘pionero’ tiene varias acepciones. Veamos. La palabra se escribe pioneer en inglés (también existe como verbo), y se documenta primero como sustantivo desde el año 1523. En francés (pionnier, ere ) lengua de donde fue tomada la…

error: Content is protected !!