Ir al contenido principal

Resultados de la búsqueda para: problema

moneda, monetario, numismática

Publicado el

¿Qué son las monedas? En sentido figurado Origen de la palabra moneda Los romanos comenzaron a acuñar monedas hacia el siglo III a. C. (los lidios ya hacían monedas desde los siglos ―VII-VI). Quizá la primera moneda romana fue el aes de bronce o de cobre, que comenzó a circular allá por el año 280 […]

himno, oda a los dioses

Publicado el

Definiciones de ‘himno’ Un himno, entre los antiguos, era un canto o poema a la gloria de dioses o de héroes, generalmente asociado a un ritual religioso o a eventos muy especiales, como bodas, funerales, actos litúrgicos, etc. Cantos similares que también pueden llamarse ‘himnos’ existen en todas las civilizaciones. Un Canto, poema lírico a […]

Quimera, extraño monstruo mitológico

Publicado el

Quimera, monstruo que vomita fuego ¿Cuál es el origen de la palabra quimera?  Quimera proviene del latín clásico Chĭmæra, “monstruo fabuloso”: ‘flammam volvens ore Chimera’, “La Quimera que vomita fuego”. Los poetas romanos del siglo — I Tito Lucrecio Caro y Albio Tibulo así la describen. En el siglo I d. C., Plinio el Viejo […]

hipótesis, tesis, suposición

Publicado el

¿Qué es una hipótesis? Hipótesis es, en principio, una suposición, es decir, el hecho de considerar algo como real o cierto, pero partiendo sólo de los indicios que se tienen. Por supuesto que la formulación de una hipótesis requiere el uso de la razón, porque si no, se obtienen cosas descabelladas, fuera del orden. Hay […]

Casiopea, la reina vanidosa

Publicado el

CASIOPEA, LA CONSTELACIÓN Y EL MITO El término ‘Casiopea’ puede referirse al nombre de una constelación del hemisferio norte o de un personaje mitológico femenino de la antigüedad griega. Casiopea es una constelación boreal situada entre Cefeo (su esposo), la Jirafa, Perseo (su yerno), Andrómeda (su hija) y el Lagarto. Es el único caso en […]

gastroenterología, una especialidad médica

Publicado el

Gastroenterología, enfermedades del estómago y el intestino La gastroenterología es la rama de la medicina que trata de la anatomía, fisiología y enfermedades del aparato digestivo y órganos asociados, comprendiendo al esófago, estómago, hígado, vesícula biliar, páncreas, intestino delgado, colon y recto.  En sentido estrictamente etimológico, el término ‘gastroenterología’ comprende solamente el estudio (-logía) del […]

oncología, cáncer, cancerología

Publicado el

definiciones  La oncología es la rama de la medicina concerniente a la prevención, diagnóstico, tratamiento y estudio del cáncer. En general trata de los tumores benignos y malignos, pero dada la importancia de estos últimos, muchas fuentes de plano definen la oncología como “disciplina médica que estudia el cáncer” y considera sinónimo a la cancerología […]

abogado, el que intercede

Definición de ‘abogado’ Un abogado es ‘el que defiende la causa de otro(s)’. Un profesional dedicado a defender en juicio los derechos de los litigantes y también aconsejar sobre las cuestiones jurídicas que se le consultan. Si tengo problemas de salud, llamo o acudo al médico; si mi auto no funciona bien, llamo a un […]

ingeniero, ingeniería, ingenieril

distinciones entre ingeniero, ingeniería e ingenieril Ingeniero es la persona con los estudios universitarios necesarios para ejercer la ingeniería en alguna de sus ramas. La ingeniería es la profesión que utiliza el conocimiento científico para fines prácticos. Todos los conocimientos y técnicas que hacen posible la aplicación del saber científico al uso de la materia […]

veterinario, mulomedicina, albéitar, hipiatría, zootecnia, mula

Definiciones Veterinario, aria (adjetivo) ‘de la veterinaria’ (problemas veterinarios). Como sustantivo femenino ‘ciencia que trata de la prevención y curación de las enfermedades animales’. O veterinario, veterinaria: ‘persona capacitada y legalmente autorizada para ejercer la veterinaria. Médico Veterinario Zootecnista 1- Médico (del latín arcaico, mĕdĭcus, ‘apto para sanar y restituir a alguien la salud’) porque […]

bruxismo, bruxomanía, bricomanía

¿Qué es el bruxismo? El bruxismo es el rechinar o apretar de los dientes que se produce de forma involuntaria o inconsciente, por movimientos laterales o de protrusión (desplazamiento hacia adelante) del maxilar inferior, que sucede sobre todo durante el sueño, pero también durante la vigilia en situaciones de estrés emocional, ansiedad, miedo o fatiga. […]

alerta, situación de vigilancia

Definiciones de ‘alerta’ La palabra ‘alerta’ es un italianismo que en nuestra lengua española se emplea sobre todo como adjetivo, sustantivo, verbo, adverbio e interjección: Adjetivo La condición de estar atento y vigilante ante un problema, una emergencia o un peligro. Estar presto para percibir y en su caso, actuar. Estar muy despierto y atento. […]

astigmatismo, imagen fuera de punto

Publicado el

¿Qué es el astigmatismo? Como fenómeno óptico “Una aberración presentada por los sistemas ópticos, cuando los rayos procedentes de un punto situado fuera del eje óptico, en lugar de concentrarse en un punto, envuelven una superficie llamada cáustica. Un sistema que no presenta astigmatismo se llama anastigmático” (Gran Enciclopedia de la Ciencia y de la […]

miope, miopía, emetropía, emétrope

Publicado el

¿Qué es la miopía? La miopía es un defecto de la visión que consiste en una percepción difusa de los objetos lejanos, debido a que su imagen se enfoca en un punto anterior a la retina. Usa gafas para la miopía. Miope es la persona que padece miopía. etimología de ‘miope’, ‘miopía’ Miope Procede del […]

halógeno, Halobates, haloperidol

Publicado el

¿Qué es un halógeno? La palabra halógeno es un adjetivo que significa «elemento químico, que pertenece al grupo 17 o VIIA de la tabla periódica» y cuyas sales son abundantes en la naturaleza, como la sal común o cloruro de sodio. El grupo 17 está formado por el flúor, el cloro, el bromo, el yodo […]

montaña, majestuosa e imperturbable. Montana

Publicado el

el mundo de las montañas Una montaña es una porción de la superficie terrestre más o menos aislada que se eleva sobre el área de la región circundante. Por lo general la altura decrece en etapas con transición en colinas cada vez más bajas y dispersas. Pero en algunos casos el cambio altitudinal es extremadamente rápido, […]

cobalto, el demonio de las minas

Publicado el

introducción El cobalto es un elemento metálico, frágil, magnético, dúctil, duro, lustroso, blanco plateado. Se encuentra combinado con minerales de níquel, plata, plomo, hierro y cobre. Usado especialmente en aleaciones magnéticas y termoresistentes. Los silicatos forman sustancias azuladas usadas en cerámica. Símbolo químico: Co; peso atómico: 58,9332; número atómico: 27; gravedad específica: 8,9 a 20 ºC. […]

okey, OK

Significados de okey OK, O.K., okey es una locución originada en el inglés estadounidense durante la primera mitad del siglo XIX. En inglés okay (okey en español) se utiliza como sustantivo, verbo, adjetivo, interjección y adverbio. Se ha convertido quizá en la forma más diseminada en las lenguas del mundo, incluido el español, para expresar: […]

riñón, renal, lo relativo a los riñones

Publicado el

Definición de ‘riñón’ I- Riñón, riñones: un par de órganos que tenemos los vertebrados en la parte posterior de la cavidad abdominal, cerca de la columna vertebral, que excretan o eliminan productos de desecho derivados del metabolismo. En los humanos tienen una forma que recuerda a un frijol, con unos 11-12 cm de longitud; situados […]

mito, mítico, mitología, mitomanía

Publicado el

Definiciones Una historia tradicional, antigua y portentosa que expresa creencias ancestrales y el pasado de un pueblo o explica algún evento natural, generalmente protagonizada por personajes sobrenaturales divinos o con atributos de heroicidad; y que sirven como modelo fundamental en la visión del mundo de un pueblo, así como sus costumbres y sus ideales.  Una […]

isla, tierra rodeada por agua

Publicado el

¿Qué significa la palabra isla? Origen de la palabra ‘isla’ El diccionario español de Nebrija de 1495 define ‘isla’ como “tierra cercada de agua”. El término ‘isla’ proviene del latín preclásico (siglos III-II a. C.) y clásico insŭla (Gaffiot p. 835), “isla”, “casa aislada”, “manzana” (espacio edificado totalmente rodeado de calles), “cuadra” (espacio comprendido entre […]

dermatología, la piel y sus enfermedades

Publicado el

¿Qué es la dermatología? La dermatología es la rama de la medicina que trata de la estructura y fisiología de la piel y sus anexos*, así como el diagnóstico y tratamiento de sus enfermedades, de las que se han descrito unas 4000 diferentes. Más o menos entre un 20-22 % de las consultas médicas del […]

úlcera, lesión epitelial de lenta cicatrización, helcología

Publicado el

Características de una úlcera Una úlcera es una lesión o solución de continuidad en la piel o en las membranas mucosas, caracterizada por inflamación, desintegración, necrosis (esfacelo del antiguo griego σφάκελος sphákelos ‘esfacelo’, ‘gangrena’.), y pérdida del tejido superficial dañado. Tiende a sanar muy lentamente. A menudo se infecta y se puede volver purulenta. Etimología […]

vómito, vomitar, vomitivo, vomitorio

Publicado el

Definiciones de vómito Vómito (sustantivo) es ‘la acción o efecto de expeler o expulsar el contenido del estómago a través de la boca’. Vómito es también ‘el material expulsado’.  Vomitar (verbo) significa ‘arrojar o lanzar con fuerza por la boca el contenido gástrico’ (el bebé vomita  la leche). En sentido figurado, vomitar es pronunciar palabras […]

duodeno, entre el píloro y el yeyuno

Publicado el

Generalidades sobre el duodeno El duodeno es la primera y más corta sección del intestino delgado. Comienza en el esfínter pilórico y termina en la unión con el yeyuno. Mide en promedio unos 20-28 cm de longitud y tiene un diámetro de 4-5 cm. Es retroperitoneal y se localiza más o menos frente a las […]

aborto, abortar, abortivo

Publicado el

Para una mejor comprensión de este artículo, sugiero al lector que lea además la entrada ‘embrión, feto‘ en este mismo sitio. Definiciones Aborto es: Abortar Etimología de ‘aborto’  ‘Aborto’ es una palabra que deriva del latín ăbortŭs (aborto), el participio pasado del verbo ăbŏrĭor, aborīri (abortar, desaparecer, perecer, extinguirse, morir, apagarse, ‘ponerse u ocultarse un […]

embrión, feto, diferenciación de tejidos

Publicado el

Referido al campo de la zoología y la reproducción humana, un embrión es el estado de desarrollo y diferenciación de tejidos y órganos de un animal, mientras está en el huevo o dentro del útero. En la especie humana, se considera ‘embrión’, al producto de la concepción, hacia los 10 días después de la fecundación, […]

crisis, situación difícil, mala

Publicado el

Diversos significados de ‘crisis’ Crisis es, en general, ‘un cambio importante, más o menos rápido e inesperado, en el desarrollo de un hecho, fenómeno o proceso’. Un excelente ejemplo fue la crisis sanitaria de alcance mundial, que nos tomó por sorpresa al inicio del año 2020, con la súbita aparición de la pandemia Covid-19. También, […]

geometría, significado original agrario

Publicado el

Definición de ‘geometría’ La geometría es una de las ramas más antiguas de las matemáticas que trata sobre las medidas, propiedades (forma, tamaño, posición) y relaciones de puntos, líneas, ángulos, superficies y sólidos (cubos, prismas, esferas). Puede decirse que la aritmética y la geometría se originaron prácticamente de manera simultánea, obedeciendo a las mismas necesidades […]

mente, mentalmente

Publicado el

Definiciones de ‘mente’ Al margen de reflexiones filosóficas y teológicas, lo cierto es que la actividad mental es sólo una de las funciones del cerebro. Órgano maravilloso que apenas pesa unos 1500 g y contiene miles de millones de neuronas. Psicólogos, psiquiatras, neurólogos, fisiólogos, biólogos y filósofos mantienen diferentes posiciones sobre la naturaleza de la […]

error: Content is protected !!