Ir al contenido principal

Resultados de la búsqueda para: caballo

líder, liderar, lideresa, liderazgo

Publicado el

Líder, liderar, lideresa, liderazgo, concepto y definiciones Un líder es el que conduce o guía a una comunidad, partido político, asociación estudiantil, obrera, sindical, un gremio, colegio, agrupación, etc. También, en competencias deportivas, el que va adelante, que destaca, que gana. El líder del sindicato de choferes. El caballo alazán se ha convertido en el […]

jeringa, jeringuilla, siringe

Publicado el

Jeringa, jeringuilla y su definición Una jeringa es un dispositivo compuesto de un tubo terminado en una boquilla estrecha, dentro del cual hay un émbolo o pistón que permite aspirar un líquido y luego expulsarlo o inyectarlo. El término jeringuilla es un diminutivo que lleva la terminación -illa (arbolillo, chiquillo, boquilla, camilla). Del latín -ellus […]

Acuario, Ganímedes

Publicado el

Acuario es la undécima constelación del Zodíaco Acuario es la undécima constelación del Zodiaco y que ya Ptolomeo incluyó en su lista de 48. Se localiza totalmente fuera de la Vía Láctea. Según la astrología occidental, a este signo pertenecen las personas nacidas entre el 20 de enero y el 19 de febrero. Su área […]

parto, parir, parturienta. Pueblo parto

Publicado el

Definiciones de parto, parir, parturienta “Parturienta” es un derivado del latín medieval parturiens, parturientis, el participio de presente del verbo partŭrĭo, parturīre: ‘estar de parto’, ‘tener los dolores de parto’.  Lleva al final la terminación -enta, -ento que indica resultado o ‘medio de’, del sufijo latino -entus que también indica ‘resultado’, como en la antigua […]

oasis

¿Qué significa la palabra «oasis»? Un oasis es un área rodeada por el desierto, con una fuente permanente de agua, aunque con variaciones a través del año, ya sea como manantial o un pozo. Además, con especies vegetales y animales que habitan en él. Así mismo, puede abarcar una superficie menor a una hectárea, hasta […]

cátedra, catedral, catedrático, cadera

Definición de catedral, cátedra, catedrático Catedral es la iglesia principal de una diócesis en la que tiene su sede o cátedra el obispo con su cabildo o comunidad de eclesiásticos. Por extensión, lugar representativo o simbólico de cierta actividad. Pelé llamó al estadio de Wembley de Londres, la catedral del fútbol. La catedral de Guadalajara, […]

mentor, mentora, Ulises

Definición de «mentor» En la mitología griega, Mentōr era consejero y fiel amigo de Odiseo, así como guía y maestro de su hijo Telémaco. En nuestro lenguaje cotidiano, influenciado por la connotación mitológica original, un mentor es un consejero, guía, maestro, educador, profesor, tutor, protector, padrino. Aunque no es muy común, en español existe el […]

patrulla, pata, borde, Border Patrol

Definiciones de patrulla, patrullar, patrullaje y patrullero Patrulla Una patrulla es un grupo de personas acuadrilladas, especialmente soldados o gente armada cuya misión es realizar labores de vigilancia y de mantenimiento del orden y la seguridad. Un grupo de buques o aviones que vigilan y resguardan una costa, cierta parte del mar, etc., como un […]

gorgojo, curculiónido (Curculionidae)

gorgojo Un gorgojo es un pequeño insecto coleóptero de familia Curculionidae, cuya inmensa mayoría de especies son fitófagas. Tienen pico curvo y prolongado. La palabra “gorgojo” al parecer viene de *gurgulium (término no atestiguados) procedente del latín curcŭlĭo, onis y gurgŭlio (vocablo menos común): ‘El gorgojo que se alimenta de los granos’. Los gorgojos pertenecen […]

gorgona

¿Qué significa gorgona? «Gorgona» es cada una de las tres hermanas aladas y monstruosas en la mitología griega, que en vez de cabellos tenían serpientes venenosas retorcidas, con ojos resplandecientes capaces de volver piedra al observador mortal —lo mismo que sucedía con el terrible perro de tres cabezas Cerbero—, así que daba terror verlas.  Asimismo, […]

Pegaso

Pegaso, un caballo mitológico y una constelación boreal Según la mitología griega, Pegaso es el caballo alado que nació del cuerpo o más bien del cuello de Medusa en el momento de su muerte. Otra versión dice que nació de la unión de Poseidón en forma de semental y Medusa. La morada de Pegaso era […]

equipar, equipaje, equipo

Definiciones de equipar, equipaje, equipo, equipamiento Equipar Equipar (verbo) es proveer de una manera precisa a alguien de los objetos y herramientas necesarias para cierta tarea o actividad. Me han equipado con todo lo que necesito para la próxima colección entomológica. Equipar a la novia, al carpintero. También poner a una máquina, aparato o local, […]

crenoterapia, aguas medicinales

¿Qué es la crenoterapia? La crenoterapia es una rama de la balneoterapia que consiste en el tratamiento curativo no farmacológico de diversas enfermedades, por ejemplo, del aparato digestivo, mediante las aguas minerales, cuyas propiedades medicinales se deben a sus cualidades físicas (como su temperatura), químicas y biológicas. No debe confundirse con la hidroterapia o uso […]

invadir, invasión, evasión, vado

Publicado el

principales significados de la palabra ‘invadir… Invadir Invadir es penetrar o entrar en algún lugar, o un territorio por la fuerza. Rusia invadió a Ucrania. Los Estados Unidos invadieron a México durante la guerra del siglo XIX. Ocupar alguien o algo cierto lugar de manera irregular. El auto que causó el accidente invadió el carril […]

delirio, delirium tremens

Publicado el

Delirio, Delirium Tremens El delirio como trastorno psiquiátrico. En términos estrictamente psiquiátricos, delirio es un síndrome, generalmente agudo en su desarrollo y en su curso o evolución, en el que se produce obnubilación (confusión, ofuscación) de la conciencia, desorientación —pero sin somnolencia—, inquietud, desorientación, dificultad en dirigir la atención, incapacidad para estar quieto o dormir, […]

apenas, un adverbio y pena

¿Qué significa la palabra ‘apenas’? La palabra “apenas” es un adverbio (de modo, cantidad o tiempo). Raras veces se escribe “a penas”, pero su uso no es muy recomendable. Puede tomar varios significados: Origen del adverbio ‘apenas’ Esta palabra no existía en el latín de la antigüedad, así que surgió en tiempos medievales. El diccionario […]

axila

El término ‘axila’ aplicado al hombre, los animales y las plantas La axila es la fosa, hueco o concavidad que se encuentra debajo de la unión del brazo con el hombro. El término también se aplica para la parte inferior del arranque del ala en un ave. En los animales cuadrúpedos, el hueco donde el […]

ala

Diversas acepciones de la palabra ‘ala’ Etimología del vocablo “ala” Para comenzar, debe señalarse que existen varias palabras en latín, que están estrechamente relacionadas y que tienen como origen común a la raíz indoeuropea *aks- Pokorny *aġ- (eje): en latín, axis (eje), āla (ala) y su diminutivo āxilla (axila, sobaco). Del mismo modo, esta raíz […]

pezuña, casco, garra, zarpa

Pezuña La palabra ‘pezuña’ es actualmente más utilizada, pero también existe la forma más antigua ‘pesuña’, ahora poco frecuente. Pezuña procedee del latín vulgar pedis ungŭla que literalmente significa “uña del pie” o también “la uña que forma el pie”. Pezuña es entonces el conjunto de dedos que forman una pata cubierta por el casco, […]

uña

Uña, garra, pezuña, casco Uña es la cubierta dura y córnea de la epidermis, que cubre la porción terminal superior de cada dedo de las manos y los pies, de los humanos y la mayoría de los primates. En los ungulados, el extremo de sus patas termina en una estructura córnea de origen epidérmico, llamada […]

mánager, mano

Publicado el

Definición de ‘mánager’ ¿Por qué tratar las palabras ‘mánager’ y ‘mano’ al mismo tiempo? Ya lo veremos.  Mánager —literalmente “el que maneja”— es un término derivado del inglés (manager) —que el DRAE lo incluye hasta 1984— y significa prácticamente lo mismo que gerente. Pero en español se usa más para denominar al que representa a […]

playa, plagio, explayar

Publicado el

Significados de «playa» 1. ‘Playa’ es la orilla de una masa de agua, —casi plana, pero con cierto grado de inclinación— especialmente cuando es arenosa o guijarrosa. 2. La arena, los guijarros y otros materiales de la orilla arriba mencionada. Hacer figuras con la arena de la playa. 3- La parte de la orilla o […]

omóplato, omofagia, carnívoro

Publicado el

Breve descripción del omóplato Los ‘omóplatos’ (también omoplato) o escápulas, son dos huesos que, junto con la clavícula (también par) por delante, forman los hombros o la cintura escapular humana. Hombro, brazo, antebrazo y mano, constituyen el miembro superior o torácico. El omóplato es un hueso par, triangular, plano y delgado. Cada uno se articula […]

yoga, sánscrito

Publicado el

Significado del término ‘yoga’ La palabra ‘yoga’ tiene dos significados básicos: “una escuela ascética (que busca la perfección espiritual) de pensamiento de la religión hindú” y “un sistema de ejercicios mentales y físicos desarrollados por dicha escuela”. Al que practica el yoga se le llama ‘yogui’, femenino ‘yoguini’. Dicho de otra manera: “yoga es una […]

padre, papá, patria

Publicado el

Numerosos significados de la palabra «padre» La palabra padre es un sustantivo que puede tener varios significados, según el sentido en que se use. Nada más citaré algunos. Sonora Smart Dodd is known as the mother of Father’s Day. Photo courtesy of the Spokane Regional Convention and Visitors Bureau. (Sonora Smart Dodd es la madre […]

emoción, emocional, emocionante, moción

Publicado el

¿Qué es una emoción? Una emoción es un estado mental o excitación intensa y transitoria, tal como miedo, odio, amor, aflicción, cólera, júbilo, alegría; que surge como una experiencia subjetiva, más que como una reflexión consciente. Las emociones van acompañadas invariablemente de cambios fisiológicos o reacciones complejas, aunque pueden ser no muy aparentes para el […]

cadáver, ptosis

Publicado el

¿Por qué tratar estas palabras juntas? Ya lo veremos. Definición de ‘cadáver’ Cadáver es el cuerpo después de la muerte. Se aplica especialmente a los humanos, pero en realidad esta palabra (o concepto) también se aplica a los animales. El cuerpo ya sin vida de un caballo, perro, gorila, gato, gallo, cocodrilo, tiburón, escarabajo —incluso […]

semana, hebdómada, siete días consecutivos, septiembre

Publicado el

La palabra ‘semana’ es un sustantivo femenino que significa: 1- Un periodo de siete días naturales consecutivos, especialmente, el que inicia el lunes y termina el domingo. El lunes es mi mejor día, porque puedo leer hasta muy tarde. Aunque, por ejemplo, los diccionarios anglosajones dicen que comienza el domingo y termina el sábado. Pero […]

pelo, cabello, vello, vibrisa, crin, tricoma

Publicado el

definiciones ‘Pelo’ es uno de los numerosos filamentos córneos que crecen en la piel de los mamíferos. En el caso del humano, cuando nos referimos a los pelos de la cabeza los llamamos cabellos. Aunque a veces también podemos hablar del pelo que crece en la parte superior y posterior de la cabeza. Algunos ejemplos: […]

gastritis, inflamación de la mucosa gástrica

Publicado el

Acuñación del término gastritis Aunque gastritis significa literalmente “inflamación del estómago”, la verdad es que el término se refiere de manera concreta a la inflamación, aguda o crónica de la mucosa gástrica o estomacal.  ‘Gastritis’ es un neologismo del siglo XVIII acuñado por el médico, botánico y clérigo francés François-Boissier de la Croix de Sauvages (1706-1767), […]

error: Content is protected !!