Ir al contenido principal

cultismos

Término procedente de una lengua clásica que toma una lengua moderna y no pasa por las modificaciones fonéticas propias de las palabras patrimoniales. Por ejemplo: ‘terror’.

hipótesis, tesis, suposición

¿Qué es una hipótesis? Hipótesis es, en principio, una suposición, es decir, el hecho de considerar algo como real o cierto, pero partiendo sólo de los indicios que se tienen. Por supuesto que la formulación de una hipótesis requiere el uso de la razón, porque si no, se…

holocausto, acción de quemar totalmente

Significado del término holocausto Holocausto es un sustantivo masculino que significa:  Una matanza masiva o aniquilación de seres humanos, especialmente por razones étnicas, religiosas o políticas. Total o gran destrucción, principalmente causada por el fuego. Un…

homicida, homicidio, multihomicida

Definiciones Homicida es un adjetivo que significa “causante de la muerte de un ser humano” (el arma homicida). También puede ser sustantivo, aplicado a “la persona que mata (con o sin intención) a otra” (el homicida fue sentenciado a 30 años de cárcel). …

horóscopo

Significados de ‘horóscopo’ Origen del vocablo ‘horóscopo’ La palabra horóscopo —literalmente «que observa los astros» a la hora en la que alguien nace, de horo- (hora) más -scopo (observador)— procede del latín hōroscŏpus (‘horóscopo’,…

horror, horrible, horroroso

El sustantivo “horror” viene del latín clásico horrŏr, horrōris, que originalmente tiene el significado de "cabello o pelo erizado o encrespado" por alguna emoción fuerte, como el miedo intenso o por el frío extremo, también "escabroso". Y luego pasó a usarse con el…

hospital

Definición Un hospital es un establecimiento público, donde se diagnostica y se trata a enfermos especialmente ingresados, y que con frecuencia sirve como lugar de enseñanza e investigación médica. En medicina veterinaria, un lugar donde se atienden animales enfermos.…

hostia

La palabra hostia proviene del latín hostĭa (también fostia), que significa ‘un pequeño animal…

idiota, idiocia

Idiota e idiocia, concepto y significado El Diccionario de la Lengua Española dice que el término “idiota” es un adjetivo, pero en el lenguaje coloquial suele usarse como sustantivo. Aquella persona que está sentada bajo el árbol es un idiota, porque padece un severo…

industria, industrial, industrioso

industria, industrial, industrioso y sus definiciones  A- Industria (sustantivo femenino) puede referirse a: La actividad económica que tiene por objeto la obtención, transformación o transporte de productos naturales. La mayor parte de los ingresos del estado provienen de…

inercia, inerte

Inercia En física La inercia es el principio que dice: “Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme, a menos que haya algún agente exterior (fuerza) que modifique ese estado”. O en otras palabras:  “Es la resistencia de la…

insecto, entomología

Definición de «insecto» Insecto es cualquier animal invertebrado que en su estado adulto típicamente (hay numerosas variantes) tiene el cuerpo segmentado y envuelto en un tegumento de quitina; un par de ojos compuestos y un número variable de ocelos u ojos simples, dos…

intestino, entérico

Definiciones de intestino y entérico Intestino 1- La palabra latina intestino es el nombre de la porción tubular del aparato digestivo o canal alimenticio, que se extiende desde el estómago hasta el ano”.  El intestino es el sitio de la mayoría de los procesos…

íntimo, ínfimo, óptimo, optimismo, optimizar

Etimología de íntimo, ínfimo, óptimo Estas tres palabras proceden del latín y comparten el mismo sufijo superlativo -mus. veamos: Íntimo Íntimo viene del latín clásico intĭmus, a, um (en lo más interno, recóndito, lo más secreto, lo más profundo); del adverbio…

invadir, invasión, evasión, vado

principales significados de la palabra ‘invadir… Invadir Invadir es penetrar o entrar en algún lugar, o un territorio por la fuerza. Rusia invadió a Ucrania. Los Estados Unidos invadieron a México durante la guerra del siglo XIX. Ocupar alguien o algo cierto lugar…

invocar, invocación

INVOCAR El verbo invocar quiere decir «pedir ayuda a alguien, como a los santos o a Dios»; «alegar o exponer algo para defender o justificar una acción»; «apelar, recurrir a algo o alguien para resolver cierta cuestión, conflicto, o recibir un favor, un beneficio». Su…

ironía, mordacidad, burla disimulada

Significados de ‘ironía’ Sinónimos de ironía: burla, causticidad, mordacidad, retintín, sarcasmo, sorna. Antónimos: franqueza, seriedad, sinceridad. IRONÍA DEL DESTINO Con cierta frecuencia vemos que suceden ―o nos suceden― cosas que parecen ir en contra de…

istmo, algo estrecho y alargado

Significada del término ‘istmo’ En geografía Un istmo es un pedazo de tierra alargado y estrecho que une dos grandes áreas de terreno: A) Dos continentes, como el istmo de Suez, al noreste de Egipto entre el mar Mediterráneo y el Rojo, que conecta África con…

leyenda, legendario

dosis, dosificación“Leyenda” es una narración tradicional no comprobada, pero popularmente aceptada como histórica. Con frecuencia involucra a héroes, reyes u otros personajes importantes presentados como auténticos, aunque tal vez no lo sean, de tal forma que no tienen…

litoral

La palabra litoral puede ser sustantivo o adjetivo Sustantivo El litoral es la orilla o costa de un mar, también de un territorio o país. En algunas naciones latinoamericanos, como Paraguay, Uruguay y Argentina, también le llaman litoral a la franja de tierra u orilla de los…

liturgia

Definición y concepto de ‘liturgia’ Etimología de “liturgia” La palabra liturgia tiene su origen en el griego antiguo, y está documentada al menos desde el siglo V antes de nuestra era, pero no con el sentido casi estrictamente religioso que ahora tiene, sino…

lúgubre

El vocablo lúgubre procede del latín clásico lūgubris, que significa: 'lo que provoca duelo', 'desastroso', 'siniestro', 'de aspecto…

máquina, mecánica

Sustantivo femenino que procede del latín māchĭna. Una máquina es un artefacto para producir trabajo útil (aprovechable, que sirve para algo).…

maratón, carrera pedestre

El o la maratón  La palabra maratón es un sustantivo que se refiere a la carrera pedestre de resistencia que consiste en recorrer 42.195 metros. En los inicios del siglo XX comenzó a usarse con género masculino, pero pasados los años empezó también su uso en…

médico, medicina

Significados de las palabras médico y medicina Un médico es cualquier persona legalmente autorizada (licenciada) para practicar la medicina. Y la medicina es la ciencia y el arte de diagnosticar, tratar, curar y prevenir enfermedades, mitigar el dolor y preservar la salud. Una…

melodía, dulzura y exquisitez

Significados de la palabra melodía Etimología de «melodía» La palabra melodía se encuentra en el diccionario de Antonio de Nebrija desde 1495. En el de Girolamo Vittori (lexicógrafo italiano), año 1609 dice que es ‘dolce canto’. Procede del latín tardío (siglos…

Mesopotamia, potable, toponimia

Mesopotamia, una antigua región de Oriente Próximo Mesopotamia fue una antigua región del Oriente Próximo donde se desarrollaron las civilizaciones más antiguas del mundo. Se localiza al suroeste de Asia, entre los ríos Tigris al este y el Éufrates al oeste. Se extiende…

milicia, militar. Voces de la antigüedad romana

Definiciones de ‘milicia’ y de ‘militar’ 1- El sustantivo femenino ‘milicia’: 2- El verbo ‘militar’ (yo milito, tu militas, el milita):  3- El adjetivo y sustantivo ‘militar’: Etimología de la palabra ‘milicia’  El sustantivo…

Minerva, Atenea

Minerva, Atenea son nombres mitológicos Posiblemente derivado del latín mens que significa «intelecto», pero tal vez de origen sánscrito o a lo mejor etrusco. Minerva era la diosa romana de la sabiduría y la guerra, más o menos equivalente a la diosa griega Atenea . Se ha…

mito, mítico, mitología, mitomanía

Definiciones Una historia tradicional, antigua y portentosa que expresa creencias ancestrales y el pasado de un pueblo o explica algún evento natural, generalmente protagonizada por personajes sobrenaturales divinos o con atributos de heroicidad; y que sirven como modelo…

molécula, neologismo del siglo XVII

 Definición de ‘molécula’ Una molécula es la partícula más pequeña de una sustancia que conserva todas sus  propiedades, y está compuesta de uno o más átomos iguales o distintos. Un grupo de átomos firmemente unidos, pero que mantienen su identidad.…

error: Content is protected !!