Definiciones
Autor
- Autor (femenino autora) es el o la creadora de obras científicas o artísticas, como novelas, poesías, pinturas, esculturas, obras teatrales (un dramaturgo), composiciones musicales. En contraposición con un compilador, traductor, editor o copista.
- El que causa o inventa algo. Mi padre es el autor de mis días. El autor del incendio fue Ricardo.
- El auténtico o verdadero creador de algo.
El perpetrador intelectual o material de un delito. El autor del homicidio huyó de inmediato.
Autoritario
Adjetivo: Que se funda o apoya solamente en la autoridad. El partidario excesivo del principio de autoridad. Caracterizado por exigir absoluta obediencia o sujeción a la autoridad, yendo contra las libertades individuales. En esta empresa se siente un ambiente autoritario.
Sustantivo: La persona que, constituida en autoridad, abusa de ella, siendo demasiado riguroso con sus subalternos.
Autoritarismo
Sustantivo: Sistema o gobierno basado en la obediencia o sumisión total e incondicional a la autoridad.
El autoritarismo es considerado como la antítesis del pluralismo democrático. Es decir, el gobierno es ejercido por una persona o un grupo de personas que se apropian y monopolizan indebida y exageradamente todo el poder y lo ejercen sin restricciones. En ningún caso de autoritarismo, la legitimidad está fundada en el consentimiento de los gobernados, o quizá sólo al principio del gobierno.
De este modo, bajo la denominación de autoritarismo, se incluyen sistemas políticos tan variados como: a) las monarquías tradicionales, en las que el poder estaba en manos del rey; b) tiranías en las que una persona (el tirano), abusa de su poder, fuerza y superioridad; c) gobiernos pretorianos, con una influencia política abusiva de los militares; d) satrapías con gobiernos arbitrarios y despóticos; e) gobiernos musulmanos ejercidos por un jeque; autocracias, etc.
Etimología de ‘autor’
La etimología y significado de la palabra ‘autor’ lleva implícita la idea central de ‘incrementar’, ‘engrandecer’, ‘hacer crecer’. El autor de un artículo científico hace crecer el acervo de conocimientos. El padre que engendra uno o varios hijos, incrementa la población humana. El autor de un homicidio agrega un asesinato más a las estadísticas de criminalidad.
El término ‘autor’, deriva del latín auctŏr (creador, inventor, autor), genitivo auctōris; de auctus (engrandecido, incrementado), participio pasado del verbo augĕo, augēre (‘incrementar, aumentar, acrecentar, hacer crecer, enriquecer).
Pero además auctŏr tenía significados más amplio y variados de los que ahora tiene: ‘el que produce cualquier objeto, y además promueve su incremento o prosperidad’. Ya sea que lo origine primero (autor), o que, a través de su esfuerzo, le de mayor permanencia o continuidad, es decir, ‘un engrandecedor’. Además, el significado de auctŏr puede interpretarse como ‘hacedor’, ‘creador’, ‘productor’, ‘promotor’, ‘inventor’, ‘fundador’, ‘padre, ‘ancestro’, ‘maestro’, ‘compositor’, ‘consejero, impulsor y confirmador de leyes’, ‘aquel cuya conducta y proceder sirve de ejemplo a seguir’, ‘el que sirve de testigo confiable’, ‘fiador’, ‘garante’, ‘instigador’, ‘defensor’, ‘consejero’, ‘persona que genera una noticia’, ‘narrador’, ‘escritor’, ‘constructor de edificios’. Referido a obras de arte, ‘artista’, ‘ejecutor’. Autor de producciones literarias o científicas, escritos, ensayos.
Así mismo, en el ámbito judicial, auctŏr era un vendedor, pero en el sentido de garantizar el derecho de posesión de la cosa vendida, transferirla al comprador. Los juristas suelen distinguir entre auctor primus y auctor secundus; el primero es el propio vendedor, el segundo es el que da garantía de lo que vende el primero. También, el guardián y consejero de niños y mujeres. En los desposorios, el auctor era el testigo del contrato matrimonial.
Frases de la Antigüedad con auctŏr y augēre
Con auctŏr: auctor salūtis alicūjus, ‘protector de la salud y de la vida de alguno’; emĕre a malo auctōre, ‘comprar a un mal vendedor’; auctōres fiĕri, ‘ratificar o darle fuerza a la ley’; auctor consĭi publĭci, ‘persona cuyo voto es decisivo, que su voz tiene gran influencia en el senado’; auctor mortis (Ovidio) ‘el que ocasionó la muerte’.
Frases con augēre: augĕre orationem, ‘embellecer el discurso’; augĕre anĭmum alicūjus, ‘encorajar o dar ánimo a uno’. Todas, excepto una, son expresiones encontradas en las obras de Cicerón
Probable origen indoeuropeo
Auctŏr, augĕo augēre son palabras latinas relacionadas con la raíz indoeuropea *au̯eg-, *u̯ōg-, *aug-, *ug-,*au̯eg-, en Pokorny – 84 (incrementar, magnificar, hacer crecer), también vinculado a inaugurare (consultar a los augures); auxilium (socorro, ayuda, remedio, que aporta algo para remediar), augmentum (aumento). El nombre del mes de agosto, hace alusión al emperador romano Octavio Augusto, y también está vinculado a la raíz *aug-. En griego: αυξειν, auxein (crecer, alargarse), de donde proviene la palabra auxina, una hormona vegetal. En gótico auknan (multiplicarse).
Otras palabras asociadas a *aug-: auxina, aumentar, auxilio, auxiliar, augurio, agosto, agostar, agostadero, autorización, inauguración, otorgante, autor, autoritario, autoritarismo.
En resumen: Autor < auctŏr (autor) < auctus (incrementado) < augere (incrementar) < *aug- (hacer crecer, magnificar).
Jesús Gerardo Treviño Rodríguez. 18 de diciembre de 2021.