Ir al contenido principal

varios

Voces que se refieren a temas diversos y que, por holgura, se ha decidido encasillar en esta categoría, por ejemplo, ‘estupro’, ‘paquete’, ‘malo’.

cirugía, cirujano, quirúrgico

Introducción La cirugía es la rama de la medicina que se encarga del tratamiento de alguna enfermedad, lesión o anormalidad física, que implica cortes en el cuerpo, usualmente exponiendo órganos o partes internas y utilizando medios manuales e instrumentales. El médico que…

ciudad

Una ciudad es un centro de población importante, que tenía mayores privilegios o preeminencias que las villas. Del latín cīvĭtās,…

clínica, policlínica, triclinio

Clínica del latín clīnĭcus : ‘lo relacionado con la cama y los enfermos’; También da nombre a una sesión breve e intensiva por un…

cobalto, el demonio de las minas

introducción El cobalto es un elemento metálico, frágil, magnético, dúctil, duro, lustroso, blanco plateado. Se encuentra combinado con minerales de níquel, plata, plomo, hierro y cobre. Usado especialmente en aleaciones magnéticas y termoresistentes. Los silicatos forman…

cobarde

Cobarde es una persona timorata, que ante cualquier situación de riesgo muestra miedo y adopta una actitud comparable al de un perro que huye con la cola entre las…

colega, colegio

Definiciónes I- Colega Colega es un sustantivo masculino y femenino (no se puede decir ‘el colego’) que significa ‘compañero en un colegio, iglesia, corporación, equipo deportivo, un oficio o una profesión’ (el médico consultó con sus colegas sobre los detalles…

colmena

Colmena es una estructura o receptáculo natural o artificial donde las abejas viven, en el panal que ellas construyen, para depositar la miel y alimentar a sus crías.…

complot

significado de la palabra «complot» Un complot es una conspiración o intriga de carácter político, social o contra ciertas personas. Una intriga o acción que se realiza por lo general entre dos o más individuos, con mucha astucia y de forma oculta, para conseguir cierto…

cónclave

¿Qué es un cónclave? Cónclave, forma esdrújula; antes también la forma llana conclave , aunque etimológicamente más correcta, ahora debe evitarse, literalmente “reunidos (con-) en un espacio o recinto cerrado con llave (-clave)”. O también “cum clave”, “bajo…

confundir, confuso, confundido, confusión, fundir

Confundir, confuso, confundido, confusión, fundir. Significados y origen etimológico Confundir (verbo) Origen del verbo “confundir” “Confundir” es un verbo que ya aparece en el diccionario español de Nebrija de 1495. En francés confondre, inglés confound, etc.…

cónyuge, conyugal

Definición de “cónyuge” La palabra cónyuge es un sustantivo que puede ser masculino o femenino y se refiere a: “Marido respecto a la mujer y mujer respecto al marido”. Parece un trabalenguas ¿Verdad? También, de manera más sencilla: “Persona que está casada con…

coraje, palabra derivada del francés

Definición  Coraje es el estado o cualidad de la mente o el espíritu que permite afrontar el peligro, el miedo o las dificultades para aventurarse, con serenidad y valor. Afrontar con confianza, sin temor a una dificultad, un peligro, un dolor. Como en seguida lo veremos,…

corion, membrana extraembrionaria y corion o dermis

El corion, una membrana extraembrionaria de reptiles, aves y mamíferos El corion es la membrana extraembrionaria más externa de los reptiles, aves y mamíferos. Posee varias capas y está altamente vascularizada. Consiste de mesodermo somático extraembrionario, trofoblastos…

Cornelio, gens Cornelia, lapsi

Cornelio, gens Cornelia, lapsi, términos de la antigüedad romana “Cornelio”, “Cornelia” fue el nombre de una gens romana que comenzó a mencionarse hacia el siglo V a. C., durante los tiempos de la República Romana. Después aparecen muchas celebridades, mujeres y…

correo, servicio postal, mail, e-mail

El término ‘correo’ llegó al español del catalán, pero es un derivado del latín currĕre que significa «correr» La palabra correo llegó al español del catalán correu (provenzal corrieu) a su vez tomado del francés medieval (hablado durante los siglos…

corsario, corso, patente de corso

¿Qué es un corsario? Un corsario es un bandido del mar, especialmente uno de la costa berberisca, así llamada entre los siglos XVI-XIX a las áreas costeras de Libia, Túnez, Argelia y Marruecos. Los corsarios navegaban en embarcaciones armadas en corso, es decir, con patente…

Cosme y Damián, santos anárgiros, Dámaso

Cosme y Damián son antropónimos de origen griego Cosme y Damián son nombres de persona de origen griego, que aquí los trato juntos porque se trata de dos hermanos médicos religiosos martirizados, a quienes les dieron el apodo de Santos Anárgicos. En las Iglesias Cristianas…

coyote

El coyote Canis latrans, Say 1823 El coyote, del náhuatl coyotl (por lo tanto, un mexicanismo), significa propiamente ‘coyote’, ‘un mamífero carnívoro semejante a la zorra o raposa o también al adive’, es una especie propia de Norte y Centroamérica (desde Alaska…

cráneo, del latín medieval crānium

Definición de cráneo El cráneo es la armazón ósea que encierra y protege al encéfalo de todos los vertebrados. O dicho de otra forma, “la parte de la cabeza que encierra al encéfalo (cerebro, cerebelo, tallo cerebral, etc.), formado por: a) un cartílago continuo en los…

crenoterapia, aguas medicinales

¿Qué es la crenoterapia? La crenoterapia es una rama de la balneoterapia que consiste en el tratamiento curativo no farmacológico de diversas enfermedades, por ejemplo, del aparato digestivo, mediante las aguas minerales, cuyas propiedades medicinales se deben a sus…

crimen, criminología, criminalística

Definiciones de crimen, criminal y criminoso Crimen Un crimen es una falta, delito o quebrantamiento grave de la ley. Entendiéndose en este caso por ‘grave’, algo ‘grande’, ‘de gran importancia’. Aunque no es lo único que caracteriza a un crimen, en términos…

crisis, situación difícil, mala

Diversos significados de ‘crisis’ Crisis es, en general, ‘un cambio importante, más o menos rápido e inesperado, en el desarrollo de un hecho, fenómeno o proceso’. Un excelente ejemplo fue la crisis sanitaria de alcance mundial, que nos tomó por sorpresa al…

cuaderno

Cuaderno procede del latín medieval *quaternus, *quaternu a su vez del latín tardío quaternio, -onis, ‘el número cuatro’, ‘sección de cuatro…

cuero, cutis, piel, derivados del latín

Definiciones CUERO ES: Pellejo o piel de los animales curtida y preparada, que se emplea como material en diversas industrias. Bolso, chamarra, cinto, guarache de cuero. Cuero cabelludo, piel de la cabeza de donde nace el cabello. Este champú fortifica el cuero cabelludo. Se…

cuota, quid

Cuota y quid son dos vocablos que derivan del latín, pero primero vamos a definir «cuota» Cuota es Quid (sustantivo masculino) Etimología de «cuota» El sustantivo femenino “cuota” está en el diccionario de la RAE de 1737 como quota (en inglés aún se conserva así).…

Cupido, concupiscencia, codicia

Cupido, el dios romano del amor Cupido es el dios romano o latino del amor, hijo de la diosa Venus y del dios Marte. Los romanos adoptaron este mito de Eros (Ἔρος o Ἔρως), un dios griego muy antiguo (ya mencionado por Hesíodo hacia el siglo VII a. C.) del amor y el…

Curriculum vitae, curso

Curriculum vitae es una locución nominal masculina en latín, que literalmente (en el sentido exacto) significa “la carrera de la…

dantesco, espantoso, terrible

Significado de ‘dantesco’ Dantesco es un adjetivo que significa: El sufijo -sco, ca  El sufijo -sco forma adjetivos de pertenencia o relación, que indica: ‘con el estilo de’, ‘a la manera de’. A  veces con cierto rasgo despectivo. Puede presentar variantes…

debatir, debate

Debatir, debate, concepto y definiciones A veces se usa con el sentido de “conflicto interior”, cuando alguien debe tomar alguna decisión importante. En mi mente se agita un gran debate; en verdad no sé qué hacer. Origen de la palabra “debatir” El primer significado…

error: Content is protected !!