Ir al contenido principal

varios

Voces que se refieren a temas diversos y que, por holgura, se ha decidido encasillar en esta categoría, por ejemplo, ‘estupro’, ‘paquete’, ‘malo’.

miel

¿Qué es la miel? La miel es un fluido dulce y viscoso, cuyo color va desde casi blanco o amarillento, hasta ámbar o marrón, producido por varias especies de abejas, que toman el néctar (líquido acuoso azucarado) de ciertas flores, que luego lo regurgitan a través del…

milicia, militar. Voces de la antigüedad romana

Definiciones de ‘milicia’ y de ‘militar’ 1- El sustantivo femenino ‘milicia’: 2- El verbo ‘militar’ (yo milito, tu militas, el milita):  3- El adjetivo y sustantivo ‘militar’: Etimología de la palabra ‘milicia’  El sustantivo…

Minerva, Atenea

Minerva, Atenea son nombres mitológicos Posiblemente derivado del latín mens que significa «intelecto», pero tal vez de origen sánscrito o a lo mejor etrusco. Minerva era la diosa romana de la sabiduría y la guerra, más o menos equivalente a la diosa griega Atenea . Se ha…

miope, miopía, emetropía, emétrope

¿Qué es la miopía? La miopía es un defecto de la visión que consiste en una percepción difusa de los objetos lejanos, debido a que su imagen se enfoca en un punto anterior a la retina. Usa gafas para la miopía. Miope es la persona que padece miopía. etimología de…

misa

Concepto Misa es, en la religión católica, “celebración en la que el sacerdote renueva en el altar el sacrificio del cuerpo y de la sangre de Cristo bajo las especies de pan y vino”. (DLE 2020). Dicho de otra manera: “una secuencia de plegarias o deprecaciones y…

moneda, numismática

¿Qué son las monedas? En sentido figurado Origen de la palabra moneda Los romanos comenzaron a acuñar monedas hacia el siglo III a. C. (los lidios ya hacían monedas desde los siglos ―VII-VI). Quizá la primera moneda romana fue el aes de bronce o de cobre, que comenzó a…

monstruo, monstruoso, monstruocidad

Monstruo, monstruoso, monstruosidad, sus definiciones Monstruo  En numerosas regiones montañosas del mundo vive gente que cuenta historias de una extraña criatura semejante a un humano, con los pies más grandes que los de un hombre normal; un monstruo temible con…

montaña, majestuosa e imperturbable. Montana

el mundo de las montañas Una montaña es una porción de la superficie terrestre más o menos aislada que se eleva sobre el área de la región circundante. Por lo general la altura decrece en etapas con transición en colinas cada vez más bajas y dispersas. Pero en algunos…

monumento, monumental

Monumento (sustantivo) Un monumento es una obra escultórica o arquitectónica que sirve para conmemorar o recordar algo o a alguien. El monumento a la Revolución en Ciudad de México.  Ciertas construcciones que no necesariamente recuerdan algo en concreto, sino que…

morfina, el más importante alcaloide del opio

Principales propiedades de la morfina La morfina, 7,8-Didehydro-4,5-epoxy- 17-methyl-morphinan-3,6-diol (C17H19NO3 ) es el más importante alcaloide del opio, en forma de cristales amargos e incoloros. Es un narcótico porque posee propiedades sedantes y analgésicas. Se usa en…

morgue

Definición La palabra morgue es un sustantivo femenino de origen francés (galicismo), y designa a “un lugar donde los cadáveres de personas desconocidas, o cuya causa de muerte se ignora, son retenidos temporalmente para ser examinados, identificados o para fines de…

motel, motor

Motel Un motel es un establecimiento público que proporciona albergue y aparcamiento, en donde las habitaciones están accesibles desde un área externa donde se estacionan los vehículos. Es un hotel, pero ubicado por lo general próximo a las carreteras, de manera que los…

motín, amotinar, amotinamiento

Motín, amotinar, amotinamiento y sus definiciones Motín (sustantivo masculino) es un movimiento desordenado o rebelión de una muchedumbre contra la autoridad constituida. Originalmente se aplicó el término para referirse a revueltas que se daban en soldados o marinos,…

mujer, hembra

Definición de mujer Mujer es una persona adulta del sexo femenino. La que ha llegado a la plenitud de su desarrollo, con los rasgos anatómicos y fisiológicos propios de su sexo. También “la casada con relación al marido”, es decir, la esposa, cónyuge, consorte. La…

museo, museografía, museología

Museo, concepto y definición Museo Lugar en que se guardan objetos artísticos, científicos o de interés cultural para conservarlos, estudiarlos y exponerlos al público. Museo del desierto, M. de Ciencias Naturales. M. de Antropología  e Historia.  Museo de Arte…

música

Explicación del término música Con la advertencia que no existe una definición única de ‘música’, escribo las siguientes: Con sentido poético o literario, cualquier sonido o combinación de sonidos, estéticamente (en el sentido de la apreciación de la…

narcótico, narco, narcotráfico

Aunque originalmente un narcótico es una sustancia que adormece o causa sopor, hacia los años 1920s comenzó a llamarse “narcótico” a cualquier droga ilícita, que no necesariamente ocasione narcosis, ya que, por ejemplo, la cocaína y las metanfetaminas causan un intenso…

narrativa, narrar, narración

Narrar, narración, narrativa y sus definiciones 1) Narrar. Es un verbo que significa “contar un hecho, evento, acontecimiento o una historia». El cuento y la novela son formas de narrar. Esta novela narra cómo se vivía durante la Edad Media. Del verbo narrar derivan las…

Navidad, saturnal

La Navidad es la celebración del natalicio o la natividad de Jesús. Esta conmemoración corresponde al 25 de diciembre de cada…

nieto, bisnieto, tataranieto, chozno, hipocorístico

Definición de ‘nieto’ La palabra nieto y su femenino nieta es un sustantivo que significa: “En relación de una persona, hijo o hija de su hijo o de su hija. Mi nieto Raúl es hijo de mi hija Cristina. Tengo un nieto que se llama Gabriel y dos que se llaman Jesús…

no, advervio que expresa negación

Sentidos con que se utiliza el ‘no’ ‘No’ es un adverbio que expresa negación, con mucha frecuencia es la respuesta negativa a ciertas preguntas. Pero funciona con muchos otros sentidos. Por sólo citar unos ejemplos: Hace ya algunos años leí, no sé dónde,…

no, nulo, ninguno, ningún…

‘No’ es un adverbio de negación No es un adverbio de negación que proviene del latín non, cuya forma antigua era nēnu o noenu, también nēnum o noenum, una contracción de ne-oenum o unum, que significa ‘ni uno’. Expresiones en latín con non Non…

norte, norteño, boreal, Normandía, Noruega

Significados de la palabra ‘norte’ Nordeste, noroeste El nordeste o noreste (NE) es el punto del horizonte situado en la mera mitad entre el N y el este, y el noroeste es el ubicado entre el norte y el oeste (NO NW). Origen de la palabra “norte”…

nosocomio, sinónimo de hospital

Definición de nosocomio La palabra nosocomio es sinónimo de hospital. Nada más que nosocomio es un término de origen griego y hospital es latín puro.  Un nosocomio es entonces un establecimiento donde se cura a los enfermos, cuya condición hace imposible su cuidado en…

Novela, romance

¿Qué es una novela? A- Una creación literaria ficticia o irreal, una prosa  de considerable extensión y complejidad que narra sucesos total o parcialmente imaginarios, que retrata personajes novelescos —aunque también hay novelas históricas con personajes y hechos…

nupcias, nupcial, núbil

Sustantivo nupcias, adjetivo nupcial Nupcias es un sustantivo femenino plural que significa boda o casamiento. Nupcial (adjetivo) es lo perteneciente a las nupcias. El diccionario de la RAE de 1734 dice: Nupcias en el viento. El momento nupcial. Mayo de 2020. Autor…

oasis

¿Qué significa la palabra «oasis»? Un oasis es un área rodeada por el desierto, con una fuente permanente de agua, aunque con variaciones a través del año, ya sea como manantial o un pozo. Además, con especies vegetales y animales que habitan en él. Así mismo, puede…

obispo, arzobispo, patriarca, presbítero

¿Qué es un obispo? En la iglesia católica, un obispo es un miembro de alto rango, que tiene autoridad en diversos aspectos sobre otros clérigos y supervisa una diócesis o distrito. El término también se aplica a iglesias anglicanas, ortodoxas o cristianas de Europa…

obsceno, obscenidad

Obsceno, obscenidad definiciones Obsceno (adjetivo) es todo lo que ofende al pudor o al recato. Ofensivo a la moral y la decencia, lascivo. Moralmente repulsivo. Imágenes, escenas, palabras, expresiones, gestos obscenos. En sentido figurado, cantidades escandalosas o…

obvio, obviar, obviamente

Significados de obvio, obviar, obviamente A- La palabra “obvio” es un adjetivo que significa: ‘claro’, ‘evidente’, ‘ostensible’, ‘notorio’, ‘que está delante de nuestra vista’. Es obvio que no te interesa el trabajo. Resulta obvio que ya no me quieres.…

error: Content is protected !!