Ir al contenido principal

varios

Voces que se refieren a temas diversos y que, por holgura, se ha decidido encasillar en esta categoría, por ejemplo, ‘estupro’, ‘paquete’, ‘malo’.

júbilo, jubilar, jubileo, jubilarse

Definiciones de jubilar… Júbilo  Júbilo es alegría, regocijo, especialmente la que se manifiesta con signos exteriores como risas, gritas, cantos, brincos, alzamiento de los brazos. Cuando ganó el candidato, los seguidores mostraron su júbilo. El concursante que…

jugo, zumo, quimo, quilo

Definiciones: jugo, zumo Jugo: líquido de frutas, hierbas, flores, etc., que se puede extraer de ellas por presión o exprimiéndolas: jugo de naranja, pera, manzana, limón… Jugo es una palabra que también se aplica para referirse a la parte provechosa o más sustancial de…

junio, el sexto mes del año

Junio es el sexto mes del año, que en el calendario gregoriano actual tiene 30 días, pero en el calendario romano lunar antiguo de solo 10 meses (304 días) era el cuarto mes y tenía 29 días. El 21 de junio se produce el solsticio de verano boreal y de invierno…

Kamasutra, el arte del amor erótico

¿Qué es el Kamasutra? Kamasutra es una palabra escrita en devanagari (escritura moderna del sánscrito), formalmente debe escribirse con mayúscula inicial y con letra cursiva o bastardilla; pero considerada como un tratado, compendio o guía, se acepta su grafía con…

karma

Significado de ‘karma’ En el hinduismo, budismo, sijismo y jainismo, el karma es la suma de las acciones de una persona y sus consecuencias durante las sucesivas fases de su existencia, y es considerado como determinante de su destino en el siguiente estado, después…

kínder, kindergarten, preescolar

Antecedentes históricos en Latinoamérica de los kínderes La palabra kindergarten (y su acortamiento* ‘kínder’, que usamos en Latinoamérica) es un neologismo alemán del año 1840, un germanismo (voz alemana), que primero llegó al inglés en 1851 y de ahí al español…

ladrar, ladrido

Verbo ladrar, sustantivo ladrido Ladrar: refiriéndose a un perro, dar ladridos, emitir su sonido característico. Los coyotes producen una serie más variada de sonidos, como ladridos, aullidos, chillidos, principalmente en las noches y en manada. El perro no me dejó dormir,…

ladrón, latrocinio

Definición de ladrón, latrocinio, ladronzuelo La palabra ‘ladrón’ es un sustantivo y adjetivo que respectivamente significa’, ‘el que roba’, ‘que roba (‘tomar o quitar para sí con violencia o con fuerza lo ajeno’) o que hurta’ (retener o tomar cosas o…

lágrima, dacriología

Lágrima procede del latín clásico lăcrĭma, dăcrĭma  (lágrima de los ojos o gotas de goma o savia de los árboles), de las formas arcaicas en latín antiguo (siglos VI-IV a. C.) y preclásico (siglos III-II a. C.) lacrŭma, lachrĭma o lachrŭma. Aunque algo discutible,…

latir, latido, ladrido

Latir, latido, ladrido tienen el mismo origen Latir es un verbo que significa: 1- “Dar latidos el perro”, es un sinónimo de “ladrar”, aunque debe quedar claro que nunca he escuchado la palabra latir en México con este sentido. En México, un perro ladra y emite…

Leticia, ‘la que está alegre’

Etimología de ‘Leticia’ Leticia es un nombre de persona femenino que deriva del latín tardío Laetitia (el nombre de una santa desconocida venerada en España en tiempos medievales), de laetĭtĭa, ae, que significa ‘alegría’, ‘júbilo desbordante’,…

leyenda, legendario

dosis, dosificación“Leyenda” es una narración tradicional no comprobada, pero popularmente aceptada como histórica. Con frecuencia involucra a héroes, reyes u otros personajes importantes presentados como auténticos, aunque tal vez no lo sean, de tal forma que no tienen…

licenciado, licencia, licenciatura, licencioso

PRINCIPALES SIGNIFICADOS DE LICENCIADO, LICENCIA, ICENCIATURA Y LICENCIOSO 1- Licencia Permiso o facultad para hacer o dedicarse a una cosa. (licencia de chofer, para vender licores, de construcción, para portar armas). El grado de licenciado.  2- Licenciado Persona que se…

liceo

¿Qué es un liceo? Liceo es el nombre de la escuela fundada y dirigida por Aristóteles (384-322), bajo el auspicio del antiguo reino de Macedonia, a partir del año 338 a. C. Como enseguida veremos, este nombre se debe a su ubicación, porque después se cambió al Perípatos…

líder, liderar, lideresa, liderazgo

Líder, liderar, lideresa, liderazgo, concepto y definiciones Un líder es el que conduce o guía a una comunidad, partido político, asociación estudiantil, obrera, sindical, un gremio, colegio, agrupación, etc. También, en competencias deportivas, el que va adelante, que…

limosna, limosnero, pobre limosnero

Definiciones de ‘limosna’, ‘limosnero’ Limosna es “cualquier cosa que se da libremente para socorrer al pobre o necesitado, como dinero, alimento, ropa, etc”. Un regalo de caridad. Limosnero, según el DLE 2021, es un adjetivo que se refiere a “una…

linchamiento, linchar

linchamiento, linchar, definiciones 1- Linchamiento es la acción y efecto de linchar. Con el sufijo -miento, del latín mentum, que en los sustantivos derivados de verbos (deverbales) indica acción o efecto. Del mismo modo que en ‘cumplimiento’, ‘encarcelamiento’,…

Líquido, licor

Principales significados del vocablo «líquido» Líquido Debe señalarse que el vocablo “líquido” también puede usarse como sustantivo. Por ejemplo, “este líquido no es transparente”. “El líquido más abundante en la Tierra es el agua”. Licor  Licor…

liturgia

Definición y concepto de ‘liturgia’ Etimología de “liturgia” La palabra liturgia tiene su origen en el griego antiguo, y está documentada al menos desde el siglo V antes de nuestra era, pero no con el sentido casi estrictamente religioso que ahora tiene, sino…

Lluvia, pluvial, fluvial, pluviómetro, pluvisilva

Definición de “lluvia” La lluvia es “el agua que se precipita en forma de gotas (líquidas) desde las nubes”. “La acción y efecto de llover”. Hay que tomar en cuenta que la lluvia, con la menor participación de la nieve, el granizo, la niebla, el rocío y la…

lobby, vestíbulo, hall

Significados de ‘Lobby‘ 1- Lobby es un vestíbulo, área de recepción o hall, es decir, una sala amplia a la entrada de un edificio, como en cines, hoteles, teatros, salas de convenciones, salas legislativas. Por ejemplo, La ceremonia se va a realizar en el lobby…

lóbrego, lubricante

El término lóbrego (y su femenino lóbrega) es un adjetivo que procede del latín lūbrĭcus, a, um, que significa ‘escurridizo’, ‘vacilante’, etc.…

lote, lotería

definiciónes de ‘lote’ y ‘lotería’ Lote (masculino)   Lotería (femenino) ETIMOLOGÍA DE ‘LOTE’ La palabra ‘lote’ tiene un origen germánico, nada que ver con el latín ni el griego. Al español llegó del francés lot: ‘la parte que…

Lucifer, lucero

Significados de ‘Lucifer’ y ‘lucero’ Lucifer I – En latín, Lūcĭfĕr (Lucifer en español) fue un nombre propio que puede encontrarse en escritores romanos como Cicerón, Plinio el Viejo, Ovidio, Propercio y otros, con el significado de: 1- El…

Lucio, Luciano, Lucía, Lucinda

Lucio viene del latín arcaico Lucius Lucio en latín arcaico, peclásico y clásico era Lucius y proviene de lux, lucis (luz). Un nombre de pila o praenomen (también apellido) muy antiguo y de gran popularidad entre los romanos. Por lo tanto, Lucio puede significar “el…

lucro-logro, lucrar, lucrativo

Lucro es un cultismo y logro es una palabra patrimonial que evolucionó a través de los siglos a partir del latín. Ambos términos son un doblete derivado del latín clásico lucrum (genitivo singular lucri) que significa “ganancia”, “beneficio”, “provecho”,…

lumbar, lumbago, lumbalgia, lumbodinia, loma, lomo

«Lumbar» es la región del dorso humano entre el tórax y la pelvis Lumbar (sustantivo) es “la región del dorso (espalda) entre el tórax y la pelvis”. Si vemos una persona por atrás, la región lumbar se extiende desde el nivel de los codos hasta donde comienzan los…

macabro

Macabro ¿Qué significa “macabro”? La palabra «macabro” es un adjetivo que significa: 1) Que contiene la fealdad de la muerte, especialmente su aspecto feo y sombrío y de la repulsión que suele causar. 2) Que implica o involucra muerte o violencia de una manera…

madre, mamá

Madre es una voz patrimonial que significa: ‘Mujer que da nacimiento a un niño’; La palabra madre procede del latín…

madurar, madrugar, maduro, maduración

Definiciones de madurar, maduro… Madurar: Maduro:  Maduración: Madurez:  Origen de los términos madurar, maduro… Madurar El vocablo ‘madurar’ deriva del latín mātūro, maturāre: “madurar”, “llegar algo a su término”, “acelerar”, “darse…

error: Content is protected !!