mismo
Significado, formas arcaicas, evolución lingüistica y uso correcto del adjetivo "mismo" y otras palabras variantes de este…
Palabras que, a diferencia de los cultismos, han seguido en su desarrollo las leyes fonéticas propias del idioma. Por ejemplo: ‘abuelo’.
Significado, formas arcaicas, evolución lingüistica y uso correcto del adjetivo "mismo" y otras palabras variantes de este…
Definición de mujer Mujer es una persona adulta del sexo femenino. La que ha llegado a la plenitud de su desarrollo, con los rasgos anatómicos y fisiológicos propios de su sexo. También “la casada con relación al marido”, es decir, la esposa, cónyuge, consorte. La…
¿Qué es el nepotismo? Nepotismo es un claro favoritismo que las personas con altos cargos otorgan a sus parientes y amigos cercanos para las licencias o empleos públicos. Origen de la palabra ‘nepotismo’ Esta palabra nació en Italia, durante el siglo XVI como nepotismo,…
Definición de ‘nieto’ La palabra nieto y su femenino nieta es un sustantivo que significa: “En relación de una persona, hijo o hija de su hijo o de su hija. Mi nieto Raúl es hijo de mi hija Cristina. Tengo un nieto que se llama Gabriel y dos que se llaman Jesús…
¿Qué es un obispo? En la iglesia católica, un obispo es un miembro de alto rango, que tiene autoridad en diversos aspectos sobre otros clérigos y supervisa una diócesis o distrito. El término también se aplica a iglesias anglicanas, ortodoxas o cristianas de Europa…
Definición de ombligo El ombligo es una pequeña depresión, cicatriz o marca que queda a la mitad del abdomen luego de romperse y secarse el cordón umbilical después del nacimiento de un niño(a). Todos los mamíferos tenemos ombligo. En sentido figurado, ‘el centro…
¿Qué es un oprobio? Un oprobio es la ‘imputación de una conducta vergonzosa’, ‘ofensa que se le dice a alguien en la cara’, ‘contumelia’, ‘reproche insultante’, ‘un desprecio dirigido a alguien’, ‘una situación escandalosa producida por cierta acción…
definiciones de otoño, retoño, retoñar De las cuatro estaciones del año, el otoño es el que sigue al verano y antecede al invierno. En el hemisferio norte comienza en el equinoccio de septiembre (día 22, cuando el sol entra en Libra) y termina en el solsticio de diciembre…
Significados Existen tres palabras ‘pecho’ homógrafas, con la misma escritura pero con diferente etimología y significado. 1- PECHO, del latín pectus, pectoris (‘pecho’, ‘valor’, ‘sentimiento’). En el humano, parte superior del tronco, desde el cuello…
Definiciones La palabra ‘peligro’ significa: a) “posibilidad o de plano la inminencia de que algo malo suceda”. María está fuera de peligro; b) “Cosa o persona que tiene o crea peligro”. Lo que hace este señor constituye un peligro para su familia; c) “Estar o…
DEFINICIONES DE PENA, PENAL Y PENITENCIARÍA Pena Pena es un sentimiento intenso, por lo general de tristeza, decepción o compasión, que perturba o conmueve el ánimo. Siento una intensa pena por todo lo que ha sucedido. Cosa que produce pena. Es una pena verte…
Definición Ponzoña es una sustancia que tiene en sí propiedades dañinas para la salud, y algunas veces fatales o destructivas para la vida. A diferencia del veneno, que es introducido en la víctima por mordedura (ciertas serpientes y otros reptiles) o picadura…
¿Qué es una posada? La palabra posada es un sustantivo femenino que significa: A- Una posada es un sitio barato de hospedaje que servía de estancia destinada a alojar viajeros, a veces con sus carros, bestias, etc. B- Establecimiento hotelero moderno que rememora, al menos en…
Definición Prisión es una cárcel o lugar donde se encierra y asegura a los presos. Cualquier lugar de confinamiento o detención involuntaria. Sinónimos: presidio, penal, penitenciaría, cárcel. Etimología del término ‘prisión’ La palabra ‘prisión’…
Significados del sustantivo «pueblo» Pueblo (sustantivo masculino). Tiene varios significados Ya con otro sentido, “pueblo” es la gente ordinaria, baja, llana, sencilla y humilde de una población. Personas sin riqueza, influencias, privilegios, exenciones, prerrogativas o…
Definición del adverbio ‘quizá’ Quizá (también quizás) es un adverbio que se usa para manifestar o expresar la eventualidad o probabilidad de que suceda o sea cierto lo que se dice. Algunos ejemplos “Quizá venga mañana”. “Quizá no pudo decirlo”.…
Relámpago y lámpara son dos palabras que tienen un origen común Un relámpago es un fenómeno meteorológico que consiste en un resplandor o destello intenso e instantáneo que se produce por una descarga eléctrica —o rayo— entre cargas opuestas. Puede suceder: a) dentro…
Definición de río, rival y derivar Río es un flujo natural de agua continuo* y más o menos abundante, más grande que un riachuelo y desemboca en el mar, en un lago o en otro río mayor. El río Gunnison desemboca en el río Colorado, en la ciudad de Grand Junction, Co., que…
Sobaco es sinónimo de axila Sobaco es sinónimo de axila, pero sonre todo cuando nos estamos refiriendo a los humanos. Aunque el diccionario de botánica de Font Quer dice que ‘sobaco es la forma vulgar de axila’. Axila es el término más usado hablando de plantas:…
Definición de ‘sotana’ Sotana es una vestimenta larga y ajustada que cubre hasta el tobillo o los talones (talar), usada por miembros de la clerecía y otros participantes legos en los servicios de la iglesia. Por llegar hasta los talones, se usan los nombres en…
Significados de sufrir, sufrimiento, sufrido, sufrible, insufrible Sufrir (verbo) Sufrimiento (sustantivo) Tolerancia, paciencia, resignación con que se sufre una cosa. No puedes imaginar el sufrimiento de un padre por un hijo desviado del buen camino. La palabra sufrimiento…
Significado de la palabra talismán Un talismán es un objeto consagrado, como una piedra, un anillo, un dije, etc., con figuras o símbolos inscritos, que se supone está dotado con virtudes apotropaicas (que atraen el bien y alejan el mal) y, por lo tanto, capaz de conferir a…
Definiciones de ‘trabajar’ y ‘trabajo’ ‘Trabajar’ ‘Trabajo’ Hay muchas aplicaciones de la palabra ‘trabajo’. Aquí sólo citaré algunas: Origen de las palabras ‘trabajar’ y ‘trabajo’ Trabajar (esforzarse) es un verbo español…
Vendetta es un término de origen italiano La palabra vendetta es de origen italiano, por eso debe escribirse en letra cursiva. Vendetta es un sustantivo femenino que significa “venganza”, “venganza de sangre”, originalmente aplicado a la isla de Córcega, Francia,…
Concepto y definición de «vengar», «venganza» Venganza (sustantivo femenino) o la acción de vengar, es el regreso de un agravio o ultraje por otro, como represalia o castigo. Desquitarse de una injuria; vendetta por rencillas entre familias o grupos rivales, o también…
Viudo y su femenino viuda, como adjetivo, significa “que ha perdido su consorte a causa de su muerte y no ha vuelto a casarse”. A veces se usa como sustantivo. La viuda vino a la fiesta. Vimos al viudo con nueva…
¿Qué es el yeyuno? El yeyuno es la segunda sección del intestino delgado, entre el duodeno y el íleon. En el humano tiene una longitud de unos 2,4-2,8 metros, alrededor del 40% de toda la longitud intestinal. Tiene paredes más gruesas, con mayor diámetro, está más…