Ir al contenido principal

varios

Voces que se refieren a temas diversos y que, por holgura, se ha decidido encasillar en esta categoría, por ejemplo, ‘estupro’, ‘paquete’, ‘malo’.

pueblo, popular, población, pop

Significados del sustantivo «pueblo» Pueblo (sustantivo masculino). Tiene varios significados Ya con otro sentido, “pueblo” es la gente ordinaria, baja, llana, sencilla y humilde de una población. Personas sin riqueza, influencias, privilegios, exenciones, prerrogativas o…

púlpito, pupitre, ambón

definiciones de ‘púlpito’ y ‘pupitre’ Un púlpito es una plataforma elevada con antepecho, un estrado desde el cual un orador se dirige a una audiencia. Específicamente, en la iglesia cristiana se utiliza para que el sacerdote pronuncie un sermón o…

pulso, pulsera, pulsión, pulsar, impulso

Pulso, pulsera, pulsión, pulsar, impulso y sus definiciones Pulso El “pulso” es la dilatación intermitente o rítmica de una arteria coincidiendo con los latidos cardíacos, y dependiente de una onda de presión, causada por la eyección de sangre durante la sístole…

Quimera, extraño monstruo mitológico

Quimera, monstruo que vomita fuego ¿Cuál es el origen de la palabra quimera?  Quimera proviene del latín clásico Chĭmæra, “monstruo fabuloso”: ‘flammam volvens ore Chimera’, “La Quimera que vomita fuego”. Los poetas romanos del siglo — I Tito Lucrecio…

quiromancia

Proviene del latín medieval chīromantīa, cīa, a su vez del griego bizantino o medieval χειρομαντεία (cheiromanteía), χειρομαντις…

quirópteros

Quirópteros, orden de mamíferos El término quirópteros viene del latín científico Cheiroptera, literalmente, conjunto de especies de mamíferos cuyas manos o miembros anteriores tienen la forma y función de un ala, porque estos animales pueden volar batiendo sus alas,…

R. I. P. QEPD

¿Qué significado tiene R. I. P.? R. I. P. es una abreviatura que suele verse como epitafio en muchas tumbas cristianas. El antecedente más antiguo de su uso nos lleva a los siglos VII-VIII de Europa, es decir, desde la alta Edad Media. Se siguió acostumbrando como una…

rata, ratón, mamíferos roedores

Rata Las ratas se distinguen de los ratones por su mayor tamaño y por las características de los dientes y otras estructuras. Incluyen especies como la rata parda o de alcantarilla (Rattus norvegicus originaria del Lejano Oriente), la rata negra o común (Rattus rattus L.…

Raymundo, Raimundo, Ramón

Raymundo, Raimundo, Ramón y sus variantes Raimundo es un nombre masculino con las variantes Raymundo y Ramón, y en mujeres Raimunda y Ramona. Se trata de un nombre que viene de Reginmund (véase más abajo), que pasó al latín medieval como Ragimund, época en la que hubo…

Rebeca

Cuenta la Biblia que Eliezer, el siervo más anciano de Abraham, fue enviado a Nacor por el patriarca a buscar esposa para su hijo Isaac, ya que de acuerdo al Derecho babilónico que seguían los judíos, el padre elegía esposa para el hijo.…

recto, ano

Recto, porción final del intestino grueso El recto es el último segmento del intestino grueso. Mide entre 13-18 cm de largo y ocupa la parte media y posterior de la pelvis, es decir, es anterior al sacro y al cóccix. En los humanos se despliega — sin curvas pronunciadas, de…

religión, religioso, creyente

Religión, religioso, creyente, sus definiciones No hay una definición que pueda describir todas las religiones del mundo. Para muchos, la religión es un sistema organizado de creencias, ceremonias, prácticas y cultos que se centran en un dios supremo o deidad, si se trata de…

réquiem, plural réquiems

Réquiem, concepto y definición Réquiem (sustantivo masculino) es una composición musical que se canta con el texto litúrgico de la misa de difuntos. También se denomina réquiem o misa de réquiem (requiem missa) a la misa de difuntos, sin aludir a dicha composición…

Resurrección, Resucitación, anabiosis

La resurrección Resurrección es un término religioso que se refiere al hecho de levantarse o resurgir a la vida después de la muerte, considerado como un hecho divino. La condición de haber logrado la restauración de la vida. La Resurrección (con mayúscula) o el acto que…

reumatismo, reuma

El reumatismo es una enfermedad de etiología (origen) diversa, que se caracteriza, por causar inflamaciones dolorosas en las articulaciones y en las partes fibrosas del…

revancha

Significado del sustantivo “revancha” 1- Revancha es la acción de devolver lo mismo por un mal o derrota que uno ha recibido, es decir, una venganza. Segunda parte de un juego después de haber perdido el primero. 2- Tomar revancha, en francés ‘se revancher’, del…

ridículo, ridiculez, extravagante…

Introducción Hay dos términos homógrafos ‘ridículo’ con distinto significado y diferente etimología, aunque ambos derivan del latín. 1- Ridículo, significados:  A) Adjetivo. Es ‘lo que provoca risa o burla, generalmente por su extravagancia o rareza’.…

riesgo, factor de riesgo, aversión al riesgo

Dediniciones de riesgo, factor de riesgo, aversión al riesgo… 1- Riesgo: es la probabilidad de daño o de tener un fracaso, pérdida, deterioro. Un peligro, una amenaza; la contingencia o posibilidad de algo indeseado o una desgracia.  Los drogadictos tienen el riesgo de…

riñón, renal, lo relativo a los riñones

Definición de ‘riñón’ I- Riñón, riñones: un par de órganos que tenemos los vertebrados en la parte posterior de la cavidad abdominal, cerca de la columna vertebral, que excretan o eliminan productos de desecho derivados del metabolismo. En los humanos tienen…

río, rival, derivar, derivación

Definición de río, rival y derivar Río es un flujo natural de agua continuo* y más o menos abundante, más grande que un riachuelo y desemboca en el mar, en un lago o en otro río mayor. El río Gunnison desemboca en el río Colorado, en la ciudad de Grand Junction, Co., que…

riviera, ribera

Definiciones Riviera del italiano rivièra, es un término que no aparece en el DLE (por eso la escribo con letras bastardillas) pero de amplio uso en español, sobre todo en el campo del turismo, que designa a la orilla de mares, lagos y ríos. “Una ribera, pero a la…

robusto, corroborar, fornido

definiciones I- Robusto es un adjetivo que significa: Tener fuerza, vigor, firmeza y una excelente salud Lleno de salud y fuerza; vigoroso. Sólidamente construido; robusto: un cuerpo robusto, una construcción robusta. Fornido, fuerte, recio, saludable, vigoroso. (Los miembros…

roca, rococó, derrocar, Rock and roll

Definición de roca y su clasificación general 1- Sedimentarias o exógenas, que se forman por el depósito más o menos contínuo de materiales marinos o sobre las islas y continentes, tras la alteración de rocas preexistentes y su posterior transporte por agentes mecánicos…

ron, aguardiente de caña

¿Qué es el ron? El ron es una bebida espirituosa (con alto contenido alcohólico) que se obtiene de varios subproductos de la caña (Saccharum officinarum L.), especialmente melaza y otros sobrantes de la obtención del azúcar. ¿De dónde viene la palabra ron? Ron es un…

rostro, rostellum, rostelo

Significado de la palabra rostro Según el DLE 2021, la palabra rostro significa: Cara o ‘parte anterior de la cabeza’. Semblante o ‘la representación de algún estado de ánimo’ (vi que su rostro se desencajó cuando recibió la noticia). El aspecto peculiar de algo o…

ruina

Significados de la palabra ‘ruina’ El vocablo ruina puede referirse a: La caída, colapso o derrumbe como de un edificio, una pared, un techo, una columna, etc. Los restos de un edificio caído, de una ciudad o de algo devastado o destruido. Una persona que está…

sacrilegio, sacrílego

Sacrilegio, sacrílego, definiciones Los griegos y romanos de la antigüedad precristiana no consideraban al pecado (peccatum) como una falta de carácter religioso. Para el mundo grecorromano antiguo precristiano, las ideas sobre el infierno (infernum en latín), el purgatorio…

sacro, hueso impar entre las vértebras lumbares y el cóccix

hueso sacro, entre las vértebras lumbares y el cóccix  El sacro es un hueso impar, oblicuo, central y simétrico, en forma de pirámide cuadrangular, que se localiza debajo de las vértebras lumbares y encima del cóccix (del latín coccyx). En los humanos consta de cinco…

salario, ‘ración de sal’. Estipendio

¿Qué es el salario? Salario es la retribución, pago o remuneración regular que se da por un trabajo o servicio. Origen del término ‘salario’ La palabra ‘salario’ del latín sălārĭum, que significa “ración de sal” (para que cada quien conservara sus alimentos…

Salomé, Herodes

Salomé, originalmente, un nombre de mujer  Salomé, en origen, es un nombre de mujer, sin embargo, se usa también en hombres, precisamente, un exalumno mío, que ahora es médico cirujano, así se llama. Etimología de ‘Salomé’ Este nombre deriva del arameo (lengua…

error: Content is protected !!