Ir al contenido principal

neologismos

Palabras nuevas en una lengua o un nuevo significado para un vocablo ya establecido. ‘Albedo’, ya existía en la antigüedad romana y ahora es un término científico.

alopatía

Definición de ‘alopatía’ y alópata La alopatía es un sistema terapéutico que consiste en tratar o curar enfermedades, en el que se utilizan medicamentos que provocan efectos contrarios, diferentes u opuestos a los que caracterizan una enfermedad. O dicho de otra manera:…

arteriosclerosis, ateroma, aterosclerosis

Arteriosclerosis, ateroma, aterosclerosis, concepto y definición La enfermedad de Mönckeberg es un tipo de arteriosclerosis que cursa con degeneración irregular, sobre todo en personas mayores. Con destrucción de músculo y fibras elásticas, así como calcificaciones…

astigmatismo, imagen fuera de punto

¿Qué es el astigmatismo? Como fenómeno óptico “Una aberración presentada por los sistemas ópticos, cuando los rayos procedentes de un punto situado fuera del eje óptico, en lugar de concentrarse en un punto, envuelven una superficie llamada cáustica. Un sistema que no…

autismo

¿Qué es el autismo? Según Paul E. Bleuler, el que acuñó el término, el autismo es un “fenómeno psicopatológico caracterizado por la separación de uno mismo de la realidad; la tendencia a desinteresarse del mundo exterior y a ensimismarse”. Sumirse en la propia…

biosfera, biósfera, el gran ecosistema global

Definición de ‘biosfera’ La biosfera “es la parte de la corteza terrestre (litosfera), las aguas (hidrosfera) y la atmósfera que soporta la vida”. “El gran ecosistema global que comprende todo el planeta y los organismos que en él  habitan”.  La…

bruxismo, bruxomanía, bricomanía

¿Qué es el bruxismo? El bruxismo es el rechinar o apretar de los dientes que se produce de forma involuntaria o inconsciente, por movimientos laterales o de protrusión (desplazamiento hacia adelante) del maxilar inferior, que sucede sobre todo durante el sueño, pero también…

burocracia, el poder desde el escritorio

Significados La palabra ‘burocracia’ es un sustantivo femenino que significa: A- La totalidad de los oficiales (que desempeñan una función intermedia) de gobierno que  no fueron electos. Preocupa el crecimiento desmedido de la burocracia. B- Organización…

calcio, metal divalente

Generalidades El calcio es un metal alcalinotérreo divalente que se encuentra en la naturaleza en forma combinada, del grupo 2 (IIA) de la tabla periódica de los elementos; blanco-grisáceo y moderadamente duro. Símbolo químico Ca, número atómico 20, y peso atómico 40,08.…

cardiología, el corazón y sus enfermedades

INTRODUCCIÓN La cardiología es el estudio de la anatomía, fisiología y enfermedades del corazón. Se trata de una disciplina médica no quirúrgica. El término es un neologismo que se documenta en francés desde 1762 como cardialogie y en 1863, cardiologie. En inglés…

cirrosis

¿Qué es la cirrosis? La cirrosis es una enfermedad crónica, patológicamente caracterizada por cicatrizaciones del hígado y la pérdida de su estructura normal, así como áreas de regeneración no funcionales. Los síntomas clínicos de la enfermedad resultan de la pérdida…

cloro, gas altamente electronegativo

Generalidades sobre el cloro El elemento químico cloro (símbolo Cl), es un gas altamente electronegativo, corrosivo, tóxico, verde amarillento (que tira más al verde que al amarillo) con un penetrante y desagradable olor, que irrita los ojos y el sistema respiratorio.…

clorofila, pigmento verde fotosintético

introducción La clorofila es el pigmento verde de las hojas y tallos tiernos de las plantas, así como de las algas y ciertas bacterias, esencial para la formación de carbohidratos mediante la fotosíntesis.  La clorofila es un pigmento que contiene carbono, hidrógeno,…

criosfera, criocirugía, con raíces griegas

Definición La criosfera es la parte de la superficie terrestre donde está presente el agua congelada, incluyendo los glaciares de las montañas (nieves perpetuas), las capas de hielo continentales (Groenlandia, Antártida), el hielo y la nieve que cubre el suelo durante la…

dermatología, la piel y sus enfermedades

¿Qué es la dermatología? La dermatología es la rama de la medicina que trata de la estructura y fisiología de la piel y sus anexos*, así como el diagnóstico y tratamiento de sus enfermedades, de las que se han descrito unas 4000 diferentes. Más o menos entre un 20-22 %…

Deuteronomio, Deuterostomados, Deuteromicetos

El nombre “Deuteronomio” deriva del griego helenístico o koiné Δευτερονόμιον / Deuteronómion que literalmente se traduce como “Segunda Ley”, pero más bien la esencia de su significado es “copia”, “reiteración”, “reproducción”, “leyes que…

egoísmo, egoísta, ego, yo, egotismo

Concepto sobre egoismo, egoista, ego, yo, egotismo Egoísmo El egoísmo (sustantivo): “Es la cualidad y disposición del individuo que atiende en primer lugar a su propio interés y lo prefiere al de los demás, porque se tiene un desmesurado amor a sí mismo”. El antónimo…

endorfina

¿Qué es la endorfina? La endorfina es un polipéptido producido en el cerebro que actúa como un opiáceo (morfina, heroína), y produce analgesia al ligarse a los sitios receptores que están relacionados con la percepción del dolor, incrementándose de esta manera el…

episiotomía, la cirugía más practicada

Definición y origen del término ‘episiotomía’ Episiotomía es un neologismo médico que se originó hacia la segunda mitad del siglo XIX. Durante el parto el perineo puede estirarse excesivamente, romperse y dañar estructuras cercanas.  Para evitar esto, los…

flúor, el elemento químico más reactivo

Definición El flúor es un elemento químico (símbolo F) gaseoso de color amarillo pálido, altamente corrosivo, venenoso; el más electronegativo y más reactivo (por su extrema habilidad de atraer electrones) de todos los elementos. Pertenece al grupo 17 (VIIA) o de los…

gastritis, inflamación de la mucosa gástrica

Acuñación del término gastritis Aunque gastritis significa literalmente “inflamación del estómago”, la verdad es que el término se refiere de manera concreta a la inflamación, aguda o crónica de la mucosa gástrica o estomacal.  ‘Gastritis’ es un neologismo…

gastroenterología, una especialidad médica

Gastroenterología, enfermedades del estómago y el intestino La gastroenterología es la rama de la medicina que trata de la anatomía, fisiología y enfermedades del aparato digestivo y órganos asociados, comprendiendo al esófago, estómago, hígado, vesícula biliar,…

halógeno, Halobates, haloperidol

¿Qué es un halógeno? La palabra halógeno es un adjetivo que significa «elemento químico, que pertenece al grupo 17 o VIIA de la tabla periódica» y cuyas sales son abundantes en la naturaleza, como la sal común o cloruro de sodio. El grupo 17 está formado por el flúor,…

hipertensión, hipotensión

Hipertensión arterial, un exceso de presión sanguínea sobre las paredes arteriales y arteriolares Para entender lo que es la hipertensión arterial, debe considerrse que la tensión o presión sanguínea sobre las paredes arteriales depende de los mecanismos homeotáticos del…

kínder, kindergarten, preescolar

Antecedentes históricos en Latinoamérica de los kínderes La palabra kindergarten (y su acortamiento* ‘kínder’, que usamos en Latinoamérica) es un neologismo alemán del año 1840, un germanismo (voz alemana), que primero llegó al inglés en 1851 y de ahí al español…

lípido, liposucción, hiperlipidemia

Definición de ‘lípido’ Lípido es cualquiera de las sustancias del grupo de las grasas, caracterizadas por su insolubilidad en agua, pero solubles en disolventes orgánicos no polares, como cloroformo, alcohol, benceno y éter. Del mismo modo que en el caso de las…

litio, elemento altamente reactivo

Introducción El litio es un elemento altamente reactivo, blando, color blanco-plateado, del grupo 1 o de los metales alcalinos (los otros son: sodio, potasio, rubidio, cesio y francio). Su símbolo químico es Li; número atómico 2; peso atómico 6,941; punto de fusión…

microbio, un organismo microscópico

¿Qué es un microbio? ‘Microbio’ es cualquier organismo que, por su pequeñez, no podemos verlo a simple vista, sino a través de un microscopio. Un organismo extremadamente pequeño. Haciendo referencia especial a las bacterias patógenas, porque al hablar de microbios,…

microbiología, estudio de los microbios

Definición de ‘microbiología’ La microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos, incluyendo protozoos, muchas especies de algas, bacterias, hongos microscópicos (levaduras), bacteria, rickettsias, virus. También su estructura, función, modos de…

microorganismo neologismo del siglo XIX

Definición de microorganismo ‘Microorganismo’ es sinónimo de microbio. Cualquiera de los diversos organismos microscópicos, incluyendo algunas algas, bacterias, muchas especies de hongos, protozoos y virus. Microorganismos del suelo, de la rizosfera, intestinales,…

error: Content is protected !!