Ir al contenido principal

estúpido, estupidez, poco inteligente

Significados

Estúpido es un adjetivo que significa:

  • Lento de mente, tardo en comprender, obtuso, torpe.
  • Propenso a decisiones o actos poco inteligentes. Mi amigo suele comportarse como un auténtico estúpido.
  • Que actúa de una manera poco cuidadosa. Sus acciones muestran una estupidez supina.
  • Un estúpido es una persona necia, falta de inteligencia o de razón, con poca sensibilidad ante los hechos.
  • Que se caracteriza por tener un pensamiento poco racional. Una idea estúpida. Una ocurrencia estúpida
  • Un término informal, para expresar desaprobación. Una actitud estúpida, ante la premura del tiempo.

Estupidez es un sustantivo femenino:

  • Torpeza notable en comprender las cosas. Actúas con estupidez ante la gravedad de los hechos.
  • Dicho o lo propio de un estúpido. No vayas a cometer una estupidez.
  • El efecto de actuar como un estúpido. Por mi estupidez perdí el trabajo.

Etimología de ‘estúpido’

‘Estúpido’ procede del adjetivo latino stŭpĭdus (Gaffiot p. 1486) que significa: ‘asombrado’, ‘atónito’, ‘atontado’, ‘estupefacto’, ‘sorprendido’. Término que se documenta en la obra Poenulus, 1250 del antiguo comediógrafo latino Plauto (254-184 a. C.). Aquí el pasaje: …Misera timeo quid hoc sit negoti, mea soror; ita stupida sine animo asto… TRADUCCIÓN: “…tengo mucho miedo de lo que es este asunto, hermana mía tan estúpida sin corazón…”.

Stŭpĭdus deriva a su vez del verbo stŭpeo, ēre

Stŭpĭdus es un derivado del verbo stŭpēre que significa ‘estar o encontrarse aletargado’, ‘embotado’, ‘quedarse inmóvil’, ‘estar asombrado o paralizado’. 

De manera que el significado actual de estúpido: torpeza, lentitud, descuido, falta de habilidad para tomar las decisiones acertadas con rapidez, es concordante con el que esta palabra tenía en la antigüedad.

Palabras antiguas relacionadas con stŭpĭdus

Stŭpendus: ‘estupendo’, ‘maravilloso’, ‘sorprendente’, ‘admirable’.

Stŭpesco, ĕre: ‘pasmarse’, ‘quedarse estupefacto’.

Stŭpĭdĭtās, ātis: ‘estupidez’.

Stŭpŏr, -ōris: ‘estupor’, ‘pasmo’, ‘asombro, ‘parálisis’.

Stŭprum: ‘deshonor’, ‘atentado contra el honor’, ‘oprobio‘, de donde el término «estupro».

Algunas expresiones con estos vocablos

Tener el espíritu aletargado: stupere animi (Livio).

La vista queda deslumbrada, ofuscada: stupet oculorum acies (Horacio).

Quedándose todos estupefactos: stupentibus omnibus (Justino).

Nexos indoeuropeos

Estas palabras están vinculadas a la raíz IE *(s)teu-1- (empujar, golpear), también relacionada con otros términos latinos como: studium (estudio, cuidado); studiosus (estudioso, instruido, diligente); studere (estudiar, dedicarse, procurar con empeño). Raíz también asociada a términos griegos y de otras lenguas antiguas (véase este enlace).

Los términos estupor, estupefacto, estupefaciente, estupefacción, estupendo y otros tienen la misma raíz que ‘estúpido’.

‘Estúpido’ y ‘estupidez’ están remotamente ligados a los vocablos ‘estudio’, ‘estudiar’, ‘estudiante’ y otros.

Sobre la palabra ‘estupidez’

El vocablo ‘estupidez’ está formado por: ‘estúpido’, más el sufijo ‘-ez’, formador de sustantivos abstractos femeninos, que indica: ‘que tiene la cualidad del adjetivo del que deriva’. Por ejemplo, ‘rapidez’ (con la cualidad de ‘rápido’), ‘intrepidez’ (que es intrépido), idiotez, turbidez, escasez, inmediatez, brillantez, lividez, redondez, dejadez, doblez, altivez, embriaguez, honradez, madurez, vejez, etc

No confundir con la terminación -ez de muchos apellidos españoles, como ‘Domínguez’, González, ‘Gutiérrez’, ‘López’, ‘Martínez’, ‘Ramírez’, ‘Rodríguez’.

Jesús Gerardo Treviño Rodríguez. 21 de agosto de 2022.

3 comentarios en “estúpido, estupidez, poco inteligente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!