Ir al contenido principal

breves

Voces que se explican de una manera relativamente concisa o limitada. Por ejemplo: ‘castigar’, Hipólito’, ‘prisma’.

hipócrita, hipocresía del latín tardío hўpŏcrĭta

Significados Hipócrita es una persona que pretende ser lo que no es, la que simula o aparenta ser mejor o más creyente, piadosa, virtuosa, etc., sin realmente ser. Que disimula y finge sus costumbres. Que finge o aparenta lo que no siente o lo que no es. Como esta vieja…

Hipólito, Hipólita

Hipólito, Hipólita Hipólito, Hipólita son nombres propios de persona originados en la mitología griega. Derivan del latín clásico: a) Hippŏlytus hijo de Teseo y de la amazona Hipólita (Metamorfosis de Ovidio) y b) Hippŏlytē (Hipólita), la reina de las amazonas mujer…

hobby, mi pasatiempo predilecto

¿Qué es un hobby? Hobby es cualquier actividad especializada (como decoración, filatelia, pintura, jardinería; colección de insectos, de piedras, de conchas; lectura, observaciones astronómicas, fotografía, dibujo, autoconstrucción, tocar un instrumento, etc) que se…

homicida, homicidio, multihomicida

Definiciones Homicida es un adjetivo que significa “causante de la muerte de un ser humano” (el arma homicida). También puede ser sustantivo, aplicado a “la persona que mata (con o sin intención) a otra” (el homicida fue sentenciado a 30 años de cárcel). …

Hugo

“Hugo” es un nombre que procede del alemán antiguo “Hugo”, de Hugh, a su vez de hugi (“mente”, “pensamiento”, “entendimiento”,  “espíritu”) en lenguaje fráncico, o tal vez del alto alemán antiguo (siglos VI-XI) hugu que significa lo mismo. Estos…

íleon, íleo, ilion, términos médico biológicos

Íleon, íleo, ilion Antes que nada, debo aclarar que íleon (última sección del intestino delgado), íleo (cólico intestinal por obstrucción) e ilion (hueso de la pelvis), son tres palabras que confluyen en significar cosas de una misma región del cuerpo, que comprende la…

INRI Jesús-nazareno-rey-judío, semita

¿Qué significa INRI? INRI es un acrónimo cuyas iniciales corresponden a las palabras latinas “Iesus Nazarenus, Rex Iudaeorum”. Literalmente “Jesús Nazareno, Rey de los Judíos”: la inscripción colocada sobre la cabeza de Cristo durante la crucifixión. Lucas 23:38…

invocar, invocación

INVOCAR El verbo invocar quiere decir «pedir ayuda a alguien, como a los santos o a Dios»; «alegar o exponer algo para defender o justificar una acción»; «apelar, recurrir a algo o alguien para resolver cierta cuestión, conflicto, o recibir un favor, un beneficio». Su…

irremediable

Irremediable viene del latín clásico y tardío irrĕmĕdĭābĭlĭs, que ya Plinio el Viejo (siglo I d. C.) usó con el sentido de “algo incurable, que no puede remediarse, y en sentido figurado —en escritos del romano Cayo Mecenas, siglo I a. C.— “riguroso”,…

isla, tierra rodeada por agua

¿Qué significa la palabra isla? Origen de la palabra ‘isla’ El diccionario español de Nebrija de 1495 define ‘isla’ como “tierra cercada de agua”. El término ‘isla’ proviene del latín preclásico (siglos III-II a. C.) y clásico insŭla (Gaffiot p. 835),…

Javier y Echeverría, nombre y apellido de origen euskera

Javier es un antroponímico Javier es un antropónimo, es decir, nombre de persona, predominantemente masculino, pero existe también el femenino Javiera en español, y Xavia, Xaviera, Zavia en inglés. En cuanto su antigüedad, este nombre comenzó como apellido en el siglo XVI…

Jehová

Jehová, masoreta, tetragrámaton Jehová es el nombre del dios hebreo. Su etimología Jehová viene del hebreo Yahweh (véase), que lo representaban por el tetragrámaton יהוה, que se translitera (escrito y leído de derecha a izquierda) como Yod, Heh, Waw, Heh, que en…

jugo, zumo, quimo, quilo

Definiciones: jugo, zumo Jugo: líquido de frutas, hierbas, flores, etc., que se puede extraer de ellas por presión o exprimiéndolas: jugo de naranja, pera, manzana, limón… Jugo es una palabra que también se aplica para referirse a la parte provechosa o más sustancial de…

lasitud, laxitud

Lasitud es un sustantivo femenino que denota ‘cansancio’, ‘falta de fuerzas’, ‘desfallecimiento’ (DLE 2020). Etimología de ‘lasitud’ La palabra lasitud proviene del latín lassĭtūdo, ĭnis, (Gaffiot 890) que significa ‘lasitud’, ‘fatiga’,…

Leticia, ‘la que está alegre’

Etimología de ‘Leticia’ Leticia es un nombre de persona femenino que deriva del latín tardío Laetitia (el nombre de una santa desconocida venerada en España en tiempos medievales), de laetĭtĭa, ae, que significa ‘alegría’, ‘júbilo desbordante’,…

líder, liderar, lideresa, liderazgo

Líder, liderar, lideresa, liderazgo, concepto y definiciones Un líder es el que conduce o guía a una comunidad, partido político, asociación estudiantil, obrera, sindical, un gremio, colegio, agrupación, etc. También, en competencias deportivas, el que va adelante, que…

lobby, vestíbulo, hall

Significados de ‘Lobby‘ 1- Lobby es un vestíbulo, área de recepción o hall, es decir, una sala amplia a la entrada de un edificio, como en cines, hoteles, teatros, salas de convenciones, salas legislativas. Por ejemplo, La ceremonia se va a realizar en el lobby…

Lucrecio, Lucrecia

Lucrecio y su femenino Lucrecia son nombres de persona que tienen su origen en la antigüedad romana, en la que había una gens o familia llamada Lŭcrētĭus, en griego  Λουκρήτιος (Loukrétios), femenino  Λουκρητία…

masacre, masacrar

¿Qué es una masacre? Una masacre es la acción o efecto de matar (masacrar) a un gran número de personas o de animales de manera indiscriminada y cruel. Un sacrificio colectivo de víctimas indefensas. El asesinato en masa realizado con saña y de forma salvaje, de personas…

masetero, músculo masticador

El nombre del músculo masetero aparece ya en escritos hipocráticos de hace al menos unos 2500 años. Fue incorporado al lenguaje médico durante el Renacimiento (siglo XVI) en latín científico como masseter. La doble ‘s’ es un error de escritura, por la influencia de…

mea culpa

¿Qué indica la expresión mea culpa? Mea culpa es una expresión latina que significa “por mi culpa”. Forma parte de la oración confíteor, que se pronuncia en la misa y en la confesión, que señala el reconocerse culpable de haber hecho algo malo. La Mea culpa…

Melquíades, Melquiades, Milcíades. Milton, apellido inglés

Melquíades es un nombre de persona de origen griego Melquíades, Melquiades, Milcíades o Miltíades es un nombre masculino de persona que deriva del griego antiguo Μιλτιάδης = Miltiádēs y este de  μίλτος = míltos que significa “tierra roja”, “color…

mensaje, message, mensajero, messenger

Palabras latinas como missicius o missitius (soldado en funciones, al que pueden enviar a cualquier comisión), missitare (enviar frecuentemente), missiles (lo que se arroja o se lanza), missio, missionis (misión, el acto de enviar), missor (el rayo, porque lanza y fulmina),…

mente, mentalmente

Definiciones de ‘mente’ Al margen de reflexiones filosóficas y teológicas, lo cierto es que la actividad mental es sólo una de las funciones del cerebro. Órgano maravilloso que apenas pesa unos 1500 g y contiene miles de millones de neuronas. Psicólogos,…

milagro, cosa maravillosa

Definición de ‘milagro’ Milagro es alguna cosa ante la cual la gente se maravilla. Una acción o evento que aparentemente contradice las leyes del conocimiento científico y, por lo tanto, se piensa que se debe a causas sobrenaturales, especialmente, un acto de…

motel, motor

Motel Un motel es un establecimiento público que proporciona albergue y aparcamiento, en donde las habitaciones están accesibles desde un área externa donde se estacionan los vehículos. Es un hotel, pero ubicado por lo general próximo a las carreteras, de manera que los…

nepotismo, favorecer a los sobrinos

¿Qué es el nepotismo? Nepotismo es un claro favoritismo que las personas con altos cargos otorgan a sus parientes y amigos cercanos para las licencias o empleos públicos. Origen de la palabra ‘nepotismo’ Esta palabra nació en Italia, durante el siglo XVI como nepotismo,…

no, nulo, ninguno, ningún…

‘No’ es un adverbio de negación No es un adverbio de negación que proviene del latín non, cuya forma antigua era nēnu o noenu, también nēnum o noenum, una contracción de ne-oenum o unum, que significa ‘ni uno’. Expresiones en latín con non Non…

odio, un sentimiento negativo, aversión, antipatía

Odio es un sentimiento opuesto al amor, perdurable y tenaz, relacionado con una marcada respuesta emocional de aversión, ira, antipatía, hostilidad, miedo, o rechazo intenso, especialmente hacia una persona, cosa o idea considerada como despreciable e insoportable; y que en…

Ofelia, nombre de origen griego

Ofelia es un nombre propio personal femenino femenino en español e italiano, con las variantes: Ophélie (francés), Ofélia (portugués), Ofelíya (búlgaro), Ophelia (inglés y griego antiguo), etc. Etimología del nombre Procede del griego antiguo ὄϕελος (óphelos),…

error: Content is protected !!