Ir al contenido principal

ciencia

Términos que se refieren a conceptos científicos. Por ejemplo: ‘acarología’, ‘colon’, ‘diverticulitis’.

aritmética

¿Qué es la aritmética? La aritmética, como sustantivo, designa a la parte de las matemáticas que estudia los números naturales (enteros positivos), y racionales (número entero o que puede expresarse como cociente de números enteros) y de las operaciones que se hacen con…

arteriosclerosis, ateroma, aterosclerosis

Arteriosclerosis, ateroma, aterosclerosis, concepto y definición La enfermedad de Mönckeberg es un tipo de arteriosclerosis que cursa con degeneración irregular, sobre todo en personas mayores. Con destrucción de músculo y fibras elásticas, así como calcificaciones…

ártico, antártico, regiones opuestas

Comentario inicial    Ártico y antártico son adjetivos cuyo más lejano origen es el griego antiguo. Los griegos de la Antigüedad* jamás llegaron a las regiones árticas, mucho menos a las antárticas. No hay un acuerdo entre los historiadores si ἄρκτος…

artritis, artrosis

Distinción entre artritis, artrosis y reumatismo Etimología de “artritis” El término “artritis” proviene del latín tardío y medieval arthritis, que aparece en la obra De morbis acutis et cronics (Enfermedades agudas y crónicas) del médico romano Celio Aureliano…

asfixia

¿Qué es la asfixia? La asfixia es un estado en el que suceden cambios patológicos causados por el bloqueo del aire que se aspira, o la falta de oxígeno en el mismo, que produce un deficiente o ausente intercambio de oxígeno y dióxido de carbono como fundamento del proceso…

asterisco, signo ortográfico auxiliar

Definiciones de ‘asterisco’ El DLE (2021) dice que asterisco es “un signo ortográfico auxiliar en forma de estrella (*) que, entre otras cosas, se utiliza como llamada de nota y, en lingüística, para indicar que una forma, palabra o frase es hipotética,…

asteroide, semejante a una estrella

Definición de «asteroide» En astronomía, un asteroide (la inmensa mayoría tienen forma irregular) es cualquiera de los miles de pequeños cuerpos rocosos y metálicos, con un diámetro entre unos 10 metros a 530 km (lo que mide Vesta, el mayor asteroide conocido, Ceres mide…

astigmatismo, imagen fuera de punto

¿Qué es el astigmatismo? Como fenómeno óptico “Una aberración presentada por los sistemas ópticos, cuando los rayos procedentes de un punto situado fuera del eje óptico, en lugar de concentrarse en un punto, envuelven una superficie llamada cáustica. Un sistema que no…

Atlas, titán-dios, vértebra cervical, montaña Atlas, libro de mapas

Atlas tiene diversos significados: A pesar de su semejanza, las palabras «atlas» y «atleta», aunque de origen griego, derivan de distintas raíces. Lése la entrada «atleta«. 1— En la mitología griega, Atlas es un dios-titán obligado por Zeus a cargar los cielos sobre…

átomo, «partícula indivisible»

¿Qué es un átomo? El átomo es la partícula más pequeña de un elemento químico que puede existir sola o en combinación y que no es divisible por medios químicos. Una de las diminutas partículas indivisibles que, de acuerdo a las antiguas teorías materialistas,…

autismo

¿Qué es el autismo? Según Paul E. Bleuler, el que acuñó el término, el autismo es un “fenómeno psicopatológico caracterizado por la separación de uno mismo de la realidad; la tendencia a desinteresarse del mundo exterior y a ensimismarse”. Sumirse en la propia…

autopsia-necropsia, sinopsis

¿Qué es una autopsia? Autopsia es la inspección, disección y examen anatómico de un cadáver, para descubrir o determinar la causa de la muerte, o el daño hecho por una enfermedad. También se conoce como examen post mortem. En sentido figurado significa además, un…

ave, auspicio, ornitología

Ave es un animal vertebrado, homeotermo, cuerpo cubierto de plumas. La palabra ave procede del latín clásico…

bárbaro, bereber, barbarie, barbaridad

Definicion de ‘bárbaro’ 1- Bárbaro (adjetivo)  Coloquialmente: 2- Barbarie (sustantivo), del latín barbarĭēs 3- Barbaridad (sustantivo) 4- Barbarismo (sustantivo) del latín barbărismus  Tiene varias acepciones, pero en lingüística:  ¿De…

bilis, bilioso

Bilis, bilioso. Concepto y definiciones La bilis es un líquido viscoso, amargo y verde amarillento que es segregado por los hepatocitos del hígado, almacenado en la vesícula biliar y luego vertido al duodeno. No posee enzimas digestivas, pero ayuda en la emulsificación y…

biosfera, biósfera, el gran ecosistema global

Definición de ‘biosfera’ La biosfera “es la parte de la corteza terrestre (litosfera), las aguas (hidrosfera) y la atmósfera que soporta la vida”. “El gran ecosistema global que comprende todo el planeta y los organismos que en él  habitan”.  La…

bismuto

Introducción El bismuto es un elemento metálico cristalino, altamente diamagnético, frágil, fácilmente fusible y blanco grisáceo con tintes rojizos. Es utilizado en la manufactura de aleaciones con bajo punto de fusión, y usado también en medicina, sobre todo para tratar…

bocio

Definición de ‘bocio’ Un agrandamiento de la glándula tiroides que causa una hinchazón en la parte frontal del cuello. Se llama bocio exoftálmico (literalmente ojos que sobresalen de sus límites normales) cuando se acompaña de una muy visible protrusión de los…

brazo, antebrazo

La palabra brazo es un sustantivo masculino con varios significados. Del latín bracchĭum, brāchĭum, que, en general, significa…

bromo, hedor, olor repugnante

Generalidades El bromo es un elemento químico, símbolo Br. Líquido rojo muy hediondo, miembro de los elementos halógenos del grupo 17 de la tabla periódica.  Es un líquido no metálico denso, volátil, corrosivo, café-rojizo o rojo oscuro, que existe como un elemento…

bruxismo, bruxomanía, bricomanía

¿Qué es el bruxismo? El bruxismo es el rechinar o apretar de los dientes que se produce de forma involuntaria o inconsciente, por movimientos laterales o de protrusión (desplazamiento hacia adelante) del maxilar inferior, que sucede sobre todo durante el sueño, pero también…

cadáver, ptosis

¿Por qué tratar estas palabras juntas? Ya lo veremos. Definición de ‘cadáver’ Cadáver es el cuerpo después de la muerte. Se aplica especialmente a los humanos, pero en realidad esta palabra (o concepto) también se aplica a los animales. El cuerpo ya sin vida de un…

calcio, metal divalente

Generalidades El calcio es un metal alcalinotérreo divalente que se encuentra en la naturaleza en forma combinada, del grupo 2 (IIA) de la tabla periódica de los elementos; blanco-grisáceo y moderadamente duro. Símbolo químico Ca, número atómico 20, y peso atómico 40,08.…

calentura, calenturiento

«Calentura» es sinónimo de fiebre Calentura (fiebre, pirexia, hipertermia) es un fenómeno morboso o patológico que consiste en la elevación de la  temperatura corporal por encima de las variaciones diarias normales. No se considera propiamente una enfermedad, sino una…

camello, dromedario, jirafa, camelopardalis

Definiciones Camello (femenino camella) es el nombre de cualquiera de las tres especies del Viejo Mundo, de grandes mamíferos artiodáctilos rumiantes que pertenecen al género Camelus (L. 1758), usadas para carga o para montar en regiones desérticas de Asia y África,…

caos, caótico

Caos, caótico concepto y significado Caos (sustantivo): La Teoría del Caos    En física y matemáticas, comportamiento supuestamente errático e impredecible de algunos sistemas dinámicos deterministas con gran sensibilidad a las condiciones iniciales. Esto es…

cardiología, el corazón y sus enfermedades

INTRODUCCIÓN La cardiología es el estudio de la anatomía, fisiología y enfermedades del corazón. Se trata de una disciplina médica no quirúrgica. El término es un neologismo que se documenta en francés desde 1762 como cardialogie y en 1863, cardiologie. En inglés…

caroteno, zanahoria

caroteno “Caroteno”, o los carotenos son un grupo complejo de pigmentos cristalinos antioxidantes de color rojo anaranjado, precursores de la vitamina A. Se encuentran en los cromoplastos, la raíz de la zanahoria, el cuerpo de los animales herbívoros, la yema del huevo,…

carótidas, arterias que irrigan la cabeza

Las carótidas Las carótidas son un par de arterias de los animales vertebrados —derecha e izquierda— que constituyen el principal suministro de sangre al cuello y la cabeza. La derecha se origina en la arteria braquiocefálica y la izquierda nace directamente del arco…

error: Content is protected !!