Baldemar, Baldomero
Baldemar es un antropónimo o nombre de persona
Baldemar es un nombre propio masculino de origen germánico, que se documenta desde la Edad Media en forma latinizada como Baldemar o Baldemarus. Se asocia a los cognados (emparentados) Waldemar o Waldomar, relacionado con el nombre eslavo Vladimir; con Baldomer (nuestro actual Baldomero) y con Baldric (gobernante valiente o intrépido), Baldomar (en antiguo alemán), Valdamarr en nórdico antiguo, etc. (https://www.names.org/n/baldemar/about)
“Baldemar” viende del del nórdico antiguo o escandinavo medieval (lengua indoeuropea germánica del norte hablada hacia los siglos VIII-XII), mam-baldr, ᵬalđraz, “un gran hombre”, «un héroe«, finalmente de *ᵬalpaz p. 33 con un significado semejante.

San Baldomero. Imagen tomada el 20 de octubre de 2025 de https://iglesiaenvaldaliga.com/santos-y-beatos/san-baldomero/
Bald más mari
En “Baldemar”, «Baldomero» podemos encontrar dos adjetivos: bald que significa “valiente”, “intrépido”, “audaz” y māri que tiene el significado de: “célebre”, “eminente”, “famoso”, “glorioso”, “ilustre”, “notable”, “renombrado”, “respetable”. Por lo tanto, el nombre “Baldemar» puede interpretarse como “un hombre famoso por sus hazañas” o también “valiente y famoso”. Esto refleja el gran aprecio que se tenía en la Europa medieval por las personas audaces en los enfrentamientos entre tribus enemigas.
Durante los primeros siglos del Medievo, el nombre Baldemar era común en regiones que ahora pertenecen a Francia, Alemania, y los países nórdicos, pero al debilitarse el dominio germánico, comenzó a perder popularidad.
“Para el Renacimiento —siglos XIV-XVII—, el nombre se hizo menos común, deslucido por nombres con influencias clásicas más nuevas. Aunque nunca desapareció totalmente y de cuando en cuando tuvo resurgimientos, sobre todo en las familias que pretendían honrar sus raíces y tradiciones”
Este nombre no es tan común en español. Sin embargo, existen variantes como Balo, Baldo, Baldomero, Mero, etc. Yo conocí hace muchos años a Baldemar. Recuerdo que era mi compañero de clases en la escuela secundaria, del que sólo conservo la imagen de su rostro y el estilo de su peinado.
San Baldomero
San Baldomero (mejor conocido como san Galmier) fue un monje y ermitaño francés del siglo VII, cuya vida y sus acciones son dignas de celebración entre los cristianos. Ya que su vida, sus hechos, su humildad y acciones piadosas, dejaron una memorable huella en la cristiandad de aquellos siglos.
Muchas cosas de su vida no se conocen bien. Se sabe que nació en algún tiempo del siglo VII y murió entre los años 650-660 en Lyon o quizá en Forez, Francia. Como antes de ser religioso era herrero, lo representan como un hombre que lleva herramientas de cerrajería y un conjunto de pinzas. Por eso mismo, es el patrono de los cerrajeros, cuya conmemoración es el 27 de febrero.
Dos personajes destacados con el nombre Baldomero
Destacan además figuras como el político y militar español Baldomero Espartero (1793-1879) y el revolucionario filipino Baldomero Aguinaldo y Baloy (1869-1915), líder de la Revolución Filipina que sucedió entre agosto del 1896 y enero del 1899.
Lectura sugerida
San Baldomero: herrero de Lyon y su legado de caridad. Consultado el 20 de octubre de 2025. https://iglesiaenvaldaliga.com/santos-y-beatos/san-baldomero/
Jesús Gerardo Treviño Rodríguez. 20 de octubre de 2025.