Ir al contenido principal

Esther, ‘Ester en hebreo bíblico

significado del nombre Esther

Esther y su variante bíblica en hebreo ‘Ester (אֶסְתֵר), es un nombre de persona femenino, cuyo significado —aunque discutible— es “estrella”, ستاره en lengua persa. Se asocia al nombre de Ishtar, ایشتار de la raíz semítica *‘ṯtr- (c. ss. XX-X a. C.), la principal diosa de Babilonia y Asiria que personificaba la fertilidad y el amor, pero también tenía su lado aterrador y violento, entonces conocida como “La dama de las Batallas”.

Ishtar fue identificada con Venus, “la estrella de los atardeceres”; del mismo modo que Inana, اینانا (siglos XL-XXX a. C.), la diosa del panteón sumerio, con iguales atributos. 

El nombre pasó al griego antiguo como Ἐσθήρ y después al latín Esthēr. Era la esposa judía de Asuero, rey de Persia, en el libro bíblico de Ester:

E. 1:2 “que en aquellos días, cuando fue afirmado el rey Asuero sobre el trono de su reino, el cual estaba en Susa”.

E. 10:1 “el rey Asuero impuso tributo sobre la tierra y hasta las costas del mar”. 

La población Susa, Shūsh

*Susa, actualmente Shūsh (شوش en persa), es una antigua ciudad del Khuzistán al suroeste de Irán, muy cercana a la frontera con Irak. Tiene una antigüedad de al menos 6000 años y en ella se encuentran unas ruinas que han sido estudiadas desde el siglo XIX. Se cita en los libros de Ester, Daniel y Nehemías. Actualmente tiene algo más de 60 000 habitantes.

Airia, ruinas de Susa en los Archivos del Museo de Brooklyn, Colección archivística Goodyear. William Henry Goodyear – Brooklyn Museum. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:S03_06_01_017_image_2344.jpg

Esther significa ‘arrayán’ en hebreo

El nombre hebreo de Esther es Hadasa = hădassâ  (הֲדַסָּה) que significa “mirto”, el “arrayán” europeo o Myrtus communis, propia del Mediterráneo.

En el libro de Ester (Antiguo Testamento) se cuenta que el ministro o visir de  Asuero, de nombre Amán, le propuso exterminar a todos los judíos (Ester 3:8-15), pero Ester, al saberse descendiente de judíos, convenció a su esposo de que lo ejecutara, y Amán fue colgado en la horca que él había hecho preparar para Mardoqueo, que fue un judío primo de Ester (E. 7:10). 

el libro de Ester es parte del Meguilot

Este libro es, según el judaísmo, “el rollo” por excelencia y su principal protagonista es Ester. Se encuentra en la última parte de la Biblia hebrea entre los Cinco Rollos o Meguilot, que además comprenden los libros de Rut, Cantar de los Cantares, Eclesiastés y Lamentaciones. La narración de Ester relata los acontecimientos sucedidos en Susa, la capital de Persia, cuando reinaba Asuero (Jerjes en griego), entre los años 486-465 a. C.  Meguilot en hebreo חמש מגילות significa “el pergamino”. 

El libro consta de 10 capítulos, y se considera una historia novelada que trata de revelar la fiesta de los Purim, que rememora la liberación de Persia durante el reinado de Asuero o Jerjes y consuela o fortalece a los judíos oprimidos de la diáspora, cantando a su grandeza y sus méritos.

la probable autoría del libro

Es probable que el autor del texto hebreo sea un judío de la época de los Macabeos (c. 168-150 a. C.), y después, el texto griego debe haberlo escrito otro judío del periodo helenista, hacia los inicios del siglo —I. Los historiadores no terminan de ponerse de acuerdo. En la obra se canta a la grandeza y los méritos del pueblo judío.

Jesús Gerardo Treviño Rodríguez. 17 de agosto de 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!