Ir al contenido principal

Hugo

Hugo es un nombre de persona

Hugo es un antropónimo masculino de origen germánico, muy popular en español, inglés, portugués, holandés, alemán. En francés existe la forma masculina Hugues y femenina Huguette. Algunas variantes: en euskera Uga; inglés Hugh; lituano Hugonas; italiano Ugo, etc.

Origen del nombre “Hugo”

“Hugo” es un nombre que procede del alemán antiguo “Hugo”, de Hugh, a su vez de hugi (“mente”, “pensamiento”, “entendimiento”,  “espíritu”) en lenguaje fráncico, o tal vez del alto alemán antiguo (siglos VI-XI) hugu que significa lo mismo. Estos vocablos tienen su origen en la hipotética raíz protogermánica *hugiz- con igual significado.

En el alemán actual, la palabra Geist —que debe tener un origen germánico semejante— significa espíritu, mente; también fantasma, espíritu maligno, etc.

Algunos datos complementarios

Esto nos lleva a concluir que este patronímico es un nombre cuyos orígenes más remotos se encuentran en el lenguaje protogermánico (extinto hacia el siglo II d. C.) de la familia indoeuropea, del que no existen documentos escritos, pero ha sido reconstruida por métodos comparativos.   

El idioma fráncico es una lengua indoeuropea germánica occidental hablada por los francos, en regiones que ahora comprenden el sur de Escandinavia, norte de Alemania, Polonia, Lituania, etc. Se cree que se habló más o menos entre el siglo V a. C. al IX d. C. 

Vínculo indoeuropeo 

La relación indoeuropea de Hugo, Hugh, hugi, hugu, *hugiz- es incierta. Se ha propuesto la raíz protoindoeuropea  *ḱk-í-s ~ *ḱk-éy-s, de *kek- (“ser o tener habilidad o capacidad»), pero no todos los lingüistas están de acuerdo (véase aquí).

“Hugo” es un nombre que llevan numerosas personalidades del pasado y de los tiempos actuales

El nombre “Hugo” fue muy común entre la nobleza de Francia. Los normandos —un pueblo vikingo que ocupó Inglaterra en el siglo XI— llevaron el nombre a la lengua inglesa. Uno de los personajes más antiguos con este nombre fue Hugo de Tours (c. 780-837) a quien apodaban “El Tímido”, cuyos datos biográficos pueden leer aquí.

Hay numerosos personajes que se llaman “Hugo”, desde la Edad Media hasta la actualidad: santos, reyes, condes, duques, nobles, religiosos, científicos, políticos, militares, actores, juristas, poetas, dramaturgos, futbolistas…

Jesús Gerardo Treviño Rodríguez. 18 de julio de 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!