whisky, castellanizado güisqui
Whisky, un licor de origen escocés e irlandés
El whisky es un licor fuerte destilado, originalmente de Escocia, Irlanda y de las Islas Británicas, y también se fabrica en Canadá, Estados Unidos, Japón, Suiza, Australia, Alemania. También en México (hay más de 10 marcas), y aunque de manera artesanal, en la Hacienda la Jolla de Mascota, Jalisco !lugar donde empecé mi carrera de profesor, con sólo 24 años de edad y donde viví casi ocho años! El whisky se elabora de granos fermentados, especialmente cebada malteada o no y otros cereales como centeno, trigo, maíz y cebada. En Estados Unidos, principalmente con maíz y centeno.

Un hombre con una bufanda roja en una cabaña vierte whisky en un frasco. Autor: Erskine Nicol (1825-1904). Colección privada. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Erskine_Nicol,A_Nip_against_the_Cold(1869).jpg
En general, los canadienses y los escoceses usan el término sin la ‘e’, o sea whisky, mientras que los irlandeses y estadounidenses le agregan la ‘e’, es decir, whiskey.
Los diccionarios de inglés americano aceptan whisky y whiskey y su plural whiskies. El whisky escocés siempre es Scotch Whisky, nunca Scotch Whiskey.
La palabra whisky (castellanizado a veces como güisqui) viene del inglés whisky (o whiskey), documentado desde los inicios del siglo XVIII (años 1710-20s), un acortamiento de los términos más antiguos whiskybae, usquebaugh (una especie de aguardiente), y este del gaélico (lengua celta de escocia) uisgebeatha, en gaélico-irlandés uisce beatha, tomado de una mala interpretación del latín medieval aqua vītae, literalmente “agua de vida”, que en los tiempos de la alquimia medieval era una solución acuosa de alcohol que se obtenía destilando el vino.
Esto, porque los alquimistas medievales europeos así llamaban a esta solución, pues creían haber encontrado en él, el elixir de la vida. Recordemos que en latín aqua es “agua” y vitae es “de vida”. Aqua vītae es una expresión latina de origen indoeuropeo pero de la rama itálica. Para una mayor explicación, véase la entrada “vodka”.
Usquebaugh es un doblete de whisky pero más antiguo
Usquebaugh (documentado en inglés desde 1581, https://www.usquaebach.com/) es un doblete de whisky y ambos derivan del arcaico vocablo uiscebeathadh, uiscebeathad, con su forma del siglo XVI vskebeaghe y otras más tardías, que vienen del gaélico irlandés uisce beatha y el gaélico escocés uisge beatha (véase) o a veces también usci-betha: “agua de vida”. Esto es, uisce en irlandés y uisge en escocés. De manera que usquebaugh es la fusión de uisge o uisce: “agua”, aqua en latín y bethad, beatha, “de vida”, vītae en latín. Ernest Klein p. 1683. El gaélico (Gàidhlig) es un lenguaje celta o céltico que se habla en Irlanda, las tierras altas de Escocia y la isla de Man. véase aquí.
O sea que Usquebaugh surgió como una lectura, o si se quier, traducción de la aqua vītae latina, que, como acabo de señalar, buscaban los alquimistas. La letra w fue por la influencia de waeter en antiguo inglés y water en inglés moderno, que finalmente también significan “agua”. Pero water (agua) y aqua (agua) tienen distinto origen indoeuropeo.
De aqua vītae también deriva eau de vie (agua de vida) en francés, como nombraban a ciertos licores de frutas elaborados por un proceso de fermentación y doble destilación.
Aquavit, aqua vitae también proceden de aqua vītae
Aquavit, es un término que aparece en los diccionarios anglosajones y se refiere a un licor fuerte de origen escandinavo, destilado de papas y granos y saborizado con semillas de alcaravea. Del noruego y sueco akvavit y este también del latín medieval aqua vītae, “agua de vida”.
Aqua vitae (inglés latinizado). Del inglés medio aqua vite, también del latín aqua vītae. Significa “alcohol”, pero también brandy, whiskey u otro licor fuerte. Así que ¡todos los licores eran ‘agua de vida’! Y tantas vidas que cobra el alcoholismo.
Nexo indoeuropeo de whisky, whiskey y vodka
Las palabras water (agua), whiskey y vodka tienen en común el origen indoeuropeo *wed- y sus variantes *wod-, *ud- (agua, humedad). Uisce (agua) en antiguo irlandés deriva de la raíz *ud-skio- (*udeski̯o -), una variante de *wed (agua), diferente del sufijado *ud-ōr que dio hydro-, hydor (agua) en griego antiguo.
La alquimia
La alquimia (del árabe hispánico alkímya) occidental era una forma protocientífica de química que tiene sus orígenes en Alejandría hacia el año 300 a. C. Era una mezcla de filosofía y química, que en el Medievo europeo tuvo una fuerte influencia árabe. Su principal objetivo era transformar los metales en oro y además conseguir el elixir de la eterna juventud, de donde el aqua vītae latino, así como el uisce beatha irlandés, de donde usquebaugh, whiskybae y whisky.
Jesús Gerardo Treviño Rodríguez. 9 de septiembre de 2025.