Ir al contenido principal

problema, una situación complicada

Significados de la palabra ‘problema’

  • Un ‘problema’ es un asunto o cuestión que se trata de dilucidar para su posible resolución; una proposición o también un brete u obstáculo de incierta solución.
  • Conjunto de hechos o circunstancias que hacen difícil el logro de algún fin (el mayor problema es cruzar el río crecido para rescatar a mi perro).
  • En matemáticas y ciencias afines, un problema es una proposición* orientada a averiguar o indagar la manera de obtener un resultado cuando se conocen ciertos datos. Un problema recibe el nombre de indeterminado (ilimitado), cuando tiene un número infinito de soluciones; mientras que se llama determinado (limitado) al que tiene un número finito de soluciones.

*En cuestiones matemáticas, una proposición es la enunciación de una verdad demostrada o que se trata de demostrar. 

  • Un tema o asunto que demanda solución o ciertas decisiones, y que por lo regular requiere mucha reflexión o habilidad para llegar a su resolución. Un asunto caracterizado usualmente por una considerable dificultad, incertidumbre o duda, en lo concerniente a lograr un acuerdo. Una cuestión desconcertante y enigmática.
  • Algo que es fuente de considerable dificultad o preocupación. Una situación molesta. Por ejemplo: a) Juan tiene problemas con su padre porque es alcohólico; b) Me preocupa meterme en problemas con la justicia; c) Antonio tiene problemas de salud. 

Etimología del término ‘problema’

El sustantivo problema procede del latín clásico y posclásico prŏblēma (diccionario Gaffiot p. 1241), (problēmătis es el dativo plural), con el significado de “problema”, “cuestión a resolver”, “duda”. Término documentado en la obra Controversiae (cosas legales imaginarias en las que se discuten 24 temas) del retórico romano Séneca el Viejo (Marcus Annaeus Seneca, ¿55 a. C.-40 d. C.?), nacido en España y educado en Roma.

El antiguo vocablo griego πρόβλημα

A su vez, Prŏblēma procede del griego antiguo πρόβλημα = próblema, con los siguientes significados:

1- Cualquier cosa que está por delante, un promontorio, algo que sobresale en el mar” (en la obra Αἴας = Ayax, escrita en el siglo V a. C. por Sófocles).

2- “Un obstáculo”; “protección, escudo o armadura que cubre y protege”, por ejemplo, a un caballo; «una muralla”.

3- “Medio de defensa”, “barrera”; “cualquier cosa puesta delante o antepuesta  a manera de excusa

4- “Lo que se ha propuesto como trabajo o tarea”.

5- Platón usó el término en geometría con el sentido de “problema”.

6- En lógica, “una pregunta sobre si una declaración o enunciado es así o no”, en escritos de Aristóteles.

7- “Dificultad» según el historiador Polibio del siglo II a. C.

8- En sentido figurado, “la demostración de temor, pena o remordimiento como un medio de defensa”. 

Como podemos ver, en la palabra πρόβλημα, el significado original era de algo que estaba adelante y que muchas veces servía como barrera, baluarte o defensa.

Componentes de la voz πρόβλημα

La antigua palabra πρόβλημα (del verbo προβάλλειν = probállein, que quiere decir ‘lanzar algo hacia adelante’) se forma con el prefijo griego pro- (προ-), ‘delante de’ como en los términos ‘pronóstico’ y ‘prólogo’ + bállein, ble- (βάλλειν), que significa ‘arrojar’, ‘lanzar’, por ejemplo, en las palabras ‘diablo’, ‘parábola’ y ‘embolia’ + el sufijo -ma (-μα), que agregado a raíces verbales forma sustantivos denotando el efecto o resultado de una acción. Como en los antiguos términos:

  • γράφω (gráphō, ‘yo escribo’), de donde derivó γράμμα = grámma, ‘lo que se escribe’, ‘letra’ de donde los vocablos ‘gramática y criptograma’
  • σπείρω (speírō, ‘yo esparzo’, ‘yo siembro’) que origina σπέρμα = spérma, ‘aquello que es esparcido o sembrado’, de donde provienen ‘espermatozoide’ (literalmente ‘semilla que parece un animalito’), espermateca y ‘espermatofita’. 

Entonces “pro-ble-ma es el efecto o consecuencia (-ma) de lanzar (-bállein-) una barrera, defensa o escudo por delante (pro-) de alguien para dificultarle algo y obligarlo a pensar en una solución”. Dicho de otra manera: “lo que está ante nosotros a manera de obstáculo, escudo o impedimento para resolver una situación complicada”.

Antiguos vocablos antiguos relacionados con πρόβλημα

A- προβληματώδης = problematódes, ‘controversia’

B- προβληματικός = problematikós, un adjetivo que pasó al latín tardío como prŏblēmătĭcus y al español problemático ‘que causa dificultades o problemas’.

C- προβλημάτιον = problemátion, ‘diminutivo de problema’.

Probable origen indoeuropeo de bállein

El término βάλλειν está relacionado con la raíz indoeuropea *gwelə(‘arrojar’, ‘lanzar’, metátesis de la antigua *gwelh1-), con una gran familia de vocablos de uso actual, entre otros: emblema, símbolo, diablo, parábola, hipérbole, hipérbola, metabolismo, embolia, ecbólico, bailar, ballet, colémbolo (unos insectos primitivos), holometábolo y otras.

Jesús Gerardo Treviño Rodríguez. 17 de julio de 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!