Ir al contenido principal

vodka

¿Qué es el vodka?

El vodka es una bebida alcohólica incolora no añejada, fabricada originalmente en Rusia, del mismo modo que el tequila en México. Para su elaboración se usa una mezcla de materias ricas en almidón, por ejemplo, granos del centeno, trigo, maíz, melaza de caña, remolacha, papa, bulbos de tulipán, uvas (como el vodka francés), etc.

El vodka se destila a un grado tan alto que prácticamente ninguno de los sabores de la mezcla se percibe, resultando en un espíritu que es neutro —es decir, “no se nota sabor alguno”—, incluso después de que el grado de alcohol se ha reducido para facilitar su consumo (Lawton Mackall). 

Precisamente un carácter distintivo del vodka es no tener olor o sabor, en cambio, otros licores como tequila, brandy, whisky, coñac y ron tienen un olor y sabor bien definidos. 

Actualmente, hay en el mercado vodka de distintos orígenes: ruso, polaco, escocés, finlandés, francés, ucraniano, sueco, holandés, americano (ElComensal en línea).

Botellas de diferentes marcas de vodka ruso. Autor Th1234. Imagen tomada de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Wodkaflaschen.JPG

La palabra “vodka” es de origen ruso

El vocablo vodka deriva del ruso* во́дка (vódka), un derivado diminutivo de вода = (vodá), “agua”, más el sufijo nominal diminutivo femenino ruso -ka, por eso vodka (вода + -ka) se traduce literalmente como agüita. Debe señalarse que el nombre primitivo del vodka en ruso (во́дка) era хле́бное вино́ = xlébnoje vinó y su genitivo хле́бного вина́ = xlébnovo viná, que se traduce “vino de granos”.

En español, vodka es un sustantivo masculino, en cambio en inglés, vodka es un nombre ambiguo en cuanto al género, así que puede usarse como masculino o femenino.

*El ruso es un idioma indoeuropeo balto eslávico con numerosos dialectos, escrito en alfabeto cirílico. El ruso antiguo se habló entre los siglos X-XV.

Relación indoeuropea de “vodka” 

La palabra vodka está relacionada con la raíz indoeuropea *au̯(e)-9, au̯ed-, au̯er- (agua, mojar, fluir), también vinculado con el antiguo griego ὑδρο- = hydro– de ῠ̔́δωρ = hŭ́dōr o hydor (agua, de donde palabras como hidráulico, hidrógeno, hidrofobia e hidrografía); ἄνυδρος = anydros “árido”, “que no tiene agua”; ἐνυδρίς = enydris (nutria). En latín, unda (onda, el agua, agua agitada) y el verbo redundare (desbordarse, rebosar) —re- + undo—, de donde viene la voz “redundar”. Wæter en antiguo inglés; water (agua) y whisky en inglés actual. Wasser (agua) en alemán; उदक = udaka en sánscrito; uato en gótico, etc. Palabras como hidrógeno, hidráulico, hidrofobia, hídrico, hidrocefalia, hidropesía, onda, whisky, nutria, vodka, abundancia, inundación y otras se asocian a esta misma raíz IE.

La palabra agua se asocia a la raíz indoeuropea *akʷā- (agua)

Pero nuestra palabra “agua” es de origen latino y se asocia a la raíz indoeuropea *akʷā- (agua, arroyo, río), de donde términos como: agua, acuático, acuarela, acueducto, acuoso, dulceacuícola, acuario, etc.

Algo más sobre el vodka

La enciclopedia Británica en línea dice: “Vodka, licor destilado, transparente e incoloro, sin aroma ni sabor definidos, con una graduación alcohólica que oscila entre el 40 % y el 55 %. Gracias a su alta neutralidad, al eliminarse principalmente las sustancias aromatizantes durante el procesamiento, puede elaborarse a partir de una mezcla de las materias primas más económicas y fáciles de conseguir, aptas para la fermentación. Tradicionalmente, los granos de cereales se utilizaban en Rusia y Polonia; más tarde, las papas se usaron cada vez más allí y en otros países productores de vodka”. 

“Aunque el nombre vodka es un diminutivo (“agüita”) del ruso voda («agua»), los orígenes de este licor son motivo de debate. Algunos afirman que se originó en el siglo VIII o IX, ya sea en Polonia o en Rusia. Independientemente de cuándo o dónde se originó, un licor llamado vodka ya existía en Rusia durante el siglo XIV. La bebida fue popular principalmente en Rusia, Polonia y los países balcánicos hasta poco después de la Segunda Guerra Mundial , cuando su consumo comenzó a aumentar rápidamente en Estados Unidos y luego en Europa”. https://www.britannica.com/science/distillation

Lectura 

  • Lawton Mackall. Vodka. Encyclopedia Americana. 2002. Vol 28 p. 211. USA. Edición impresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!