anestesia, anestésico, anestesiología
Generalidades sobre ‘anestesia’ Anestesia es una insensibilidad al dolor y el bloqueo de otras sensaciones, con pérdida o no de la conciencia, inducida por ciertos fármacos (inyectados o inhalados), que permiten la realización de cirugías u otros procedimientos dolorosos. También como condición patológica, es la pérdida general de sensaciones, como dolor, calor, frío, tacto y otras, causada por algún problema neurológico. En psiquiatría también se habla de ‘anestesia’, cuando se bloquean las sensaciones, debido a procesos patológicos, como en los trastornos neurológicos de conversión o funcionales. Cuando se induce la anestesia general mediante fármacos, se procura eliminar la sensibilidad, pero siempre y cuando se mantengan los signos vitales: frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca, temperatura corporal y presión arterial, que son indispensables para mantener la vida del paciente (humano o animal). Origen de la palabra anestesia El primer registro del término anestesia en inglés (anaesthesia, anesthésie), con el significado de: “defecto de la sensibilidad en personas paralíticas o gravemente lesionadas” (OED), “privación o debilitamiento de la sensibilidad”, como una condición patológica no inducida, data del año 1721... leer más