Ir al contenido principal

cultismos

Término procedente de una lengua clásica que toma una lengua moderna y no pasa por las modificaciones fonéticas propias de las palabras patrimoniales. Por ejemplo: ‘terror’.

síntoma, síndrome, signo

GENERALIDADES  Síntoma Síntoma es cualquier manifestación o fenómeno indicador de una enfermedad. Ciertas alteraciones visuales pueden ser un síntoma de arteriosclerosis retinal.      Otras maneras de definirlo:  1- Trastorno físico o mental…

súbito

Significado de la palabra ‘súbito’ Súbito es un adjetivo que significa ‘inesperado’, ‘repentino’, ‘fulminante’, ‘inopinado’, ‘que llega causando sorpresa’. El adverbio súbitamente significa ‘lo que sucede de manera repentina e…

sufragio, sinónimo de voto

Sufragio y voto son términos sinónimos, sobre todo en cuestiones político electorales. Ambas son palabras derivadas del latín. Diferencias sobre el origen de sufragio y voto ‘Sufragio’ (suffragium) significó desde la antigüedad “voto”, “aprobación”,…

superfluo

Significado El vocablo superfluo o el femenino superflua es un adjetivo que significa ‘excesivo(a)’, ‘innecesario(a)’, ‘que está demás’, ‘más de lo necesario’; por ejemplo: María compra cosas superfluas; o la adquisición de tantas joyas es algo superfluo.…

superstición

¿Qué es una superstición? Una superstición es cualquier creencia basada en el temor o la ignorancia, que es inconsistente con las leyes del conocimiento científico, o con lo que es generalmente considerado en una sociedad particular, como verdadero y racional. Especialmente…

taciturno, tácito

Taciturno deriva del latín tăcĭturnus, a, um, que significa ‘callado, quieto, de pocas o escasas palabras’, ‘apacible, quieto,…

tema, temática, temario

¿Qué significa la palabra tema? “Tema» es un sustantivo masculino, cuyos principales significados son: 1- Asunto, idea, motivo o materia sobre el que gira un discurso, exposición, conversación, película, novela, obra teatral, etc. El cambio climático es un tema de mucho…

terror, terrible, terrorismo, terrorista

El sustantivo “terror” procede del latín terrŏr (genitivo singular terrōris): ‘terror’, ‘gran temor’, ‘pavor’, ‘espanto’, ‘pánico’, cualquier cosa que produce terror’, como la guerra o los dioses; a su vez del verbo terrĕo, terrēre: ‘hacer huir…

Timoteo, timocracia

Timoteo es un nombre de persona masculino de origen griego, que también está documentado en latín. Cicerón cita a un Tīmŏthĕus (c. 455-357 a. C.) que era músico de Mileto y otro griego hijo de Canon del siglo IV a. C. que restauró los muros de Atenas.  …

tirano, tiranía

Tirano, tiranía ¿Qué significa? “Tirano”, femenino “tirana”, es un adjetivo, aunque también se usa como sustantivo: La palabra «tirano» procede del latín clásico (siglos I a. C.-I d.C.) El término “tirano” proviene del latín clásico (siglos I- a. C.-I d.…

tormenta, tormento, tortura, torzón

Definiciones de ‘tormenta’, ‘tormento’, ‘tortura’ Tormenta Una tormenta es una perturbación atmosférica violenta y de corta duración, con relámpagos, truenos, lluvia de intensidad variable —a veces con granizo— viento fuerte, con…

tóxico, toxina, toxicología

Definiciones Tóxico es una sustancia que contiene veneno o produce envenenamiento o intoxicación, especialmente cuando es capaz de causar la muerte o serios daños a la salud. El alcohol y otras drogas son tóxicas. El veneno de la serpiente de cascabel (Crotalus L 1758) es…

tranquilo, tranquilizante, tranquilidad, tranquilamente

“Tranquilo” proviene del latín tranquillus: quieto, tranquilo, sereno, apacible; aplicado al mar, al aire, al alma, a la vida. Tranquillus era el apodo de Suetonio (historiador romano Gaius Suetonius Tranquillus. c. 69-122). De tranquillus (adjetivo) deriva el sustantivo…

tumba, catacumbas, mausolea

La palabra tumba es un cultismo que proviene del latín tardío tumba, vocablo atestiguado en los escritos de Prudencio.…

úlcera, lesión epitelial de lenta cicatrización, helcología

Características de una úlcera Una úlcera es una lesión o solución de continuidad en la piel o en las membranas mucosas, caracterizada por inflamación, desintegración, necrosis (esfacelo del antiguo griego σφάκελος sphákelos ‘esfacelo’,…

urna, cremación

Significados de la palabra ‘urna’ A- Una urna es una caja con tapa para depositar las papeletas de una votación secreta o de un sorteo. A las 6 de la tarde del próximo domingo se cerrarán las urnas. Pocos maestros acudieron a las urnas electorales. B- caja de cristal…

útero, histeria

 Definición El útero es un órgano reproductivo muscular y hueco de las hembras de los mamíferos, localizado en la cavidad pélvica, en el cual se implanta el cigoto y se desarrolla el feto hasta el momento del parto.  Etimología de la palabra útero El término…

Vaticano

El Vaticano (Vātĭcānus) era (todavía) una elevación o colina localizada en la margen occidental o derecha del río Tíber, precisamente del lado opuesto donde están las famosas Siete Colinas de Roma. Y en los tiempos de la Roma Antigua había allí un barrio o vecindario…

veneno, venenoso, del latín vĕnēnum

Definiciones Veneno es cualquier sustancia que, introducida en un organismo (ser viviente), es capaz de producir graves alteraciones fisiológicas, o hasta la muerte. En el lenguaje científico, “veneno es cualquier toxina secretada por glándulas especializadas de ciertas…

vernáculo (la), lo propio de cada lugar

Definición de ‘vernáculo La palabra vernáculo, (la) es un adjetivo que significa: Dicho de alguna cosa, en especial, idioma, lengua, música, etc., “propio o nativo del lugar, país o región de que se trate”. Tradiciones vernáculas. La música vernácula de…

veterinario, mulomedicina, albéitar, hipiatría, zootecnia, mula

Definiciones Veterinario, aria (adjetivo) ‘de la veterinaria’ (problemas veterinarios). Como sustantivo femenino ‘ciencia que trata de la prevención y curación de las enfermedades animales’. O veterinario, veterinaria: ‘persona capacitada y legalmente autorizada…

vicario, vez

La palabra vicario procede del latín vicarius con el significado de ‘el que suple a otro y está sujeto a sus órdenes’; ‘el…

villano, villanía, villa, vecino

Villano Villano es un adjetivo, también usado como sustantivo: De manera que el adjetivo medieval “villano” primero se aplicó a la persona que vivía en una villa, luego a la que tenía modales rústicos y después al malvado y ruin. Villanía (sustantivo femenino)…

vulva, “Pudendum femininum”, “P. muliebre”.

Introducción La vulva es la región de los órganos genitales femeninos externos, que incluye labios mayores, labios menores, monte de Venus (mons pubis), clítoris, bulbos vestibulares (ambos lados de la abertura vaginal), vestíbulo de la vagina, meato uretral o urinario,…

Zodiaco y sus 12 constelaciones

Definición de Zodiaco 1- En astronomía, el Zodiaco son las 12 constelaciones que se extienden a través de la eclíptica, por la cual, vistos desde la Tierra, el Sol, la Luna y los planetas se mueven a lo largo del año. O bien, la banda de la esfera celeste que se extiende…

error: Content is protected !!