Ir al contenido principal

Resultados de la búsqueda para: panteon

panteón

Publicado el

Significado de panteón El significado esencial que señala el Diccionario de la Lengua Española es: 1- “monumento funerario destinado a enterramiento de varias personas». 2- “conjunto de divinidades de una región o de un pueblo”, como el panteón griego, el romano, el nórdico, etc. 3- En Andalucía y en América, un panteón es un “cementerio” […]

ginecología, obstetricia

Publicado el

Definición de ginecología La ginecología es el estudio de las enfermedades —diagnóstico y tratamiento— de los órganos reproductivos de la mujer, incluyendo las glándulas mamarias. Así como lo referente a la menopausia, desequilibrios hormonales, la esterilidad y los métodos anticonceptivos. Incluidos, por supuesto, los problemas oncológicos, como cáncer de mama, matriz, ovario, vagina, vulva, etc. […]

enfermo, enfermedad, enfermizo, enfermero(a), enfermería

Definiciones de enfermo, enfermedad, enfermizo, enfermero, enfermería Enfermo (adjetivo) «Que está padeciendo una enfermedad o dolencia, que está indispuesto o se siente mal, que no está bien de salud». Mi tío está enfermo desde el mes pasado. Está enfermo de la vejiga. Enfermo (sustantivo). «El que padece una enfermedad». Llevaron al enfermo en una ambulancia. Enfermedad […]

ángel, angelología, angelical, Ángela, Angelina

Publicado el

Ángel, angelología, angelical, definiciones La palabra “ángel” tiene en realidad diferentes connotaciones, casi toda de carácter religioso: 1- Espíritu celeste que, según las religiones monoteístas, el mismo Dios ha creado para su ministerio. Un mensajero de Dios, especialmente en la teología persa, judía, cristiana e islámica. 2- Ser sobrenatural bueno o malo al que se […]

Epigmenio

Publicado el

Epigmenio, nombre de persona Epigmenio es un nombre personal masculino, que proviene de un término griego muy viejo, desde los tiempos homéricos: ἠπειγμένως = épeigmenos, un adverbio que significa: “apresuradamente”, “de prisa”. Participio del verbo ἐπείγω = epeígo, que quiere decir: presionar con fuerza, oprimir, instar, impulsar, urgir, apurar, acuciar (en latín urgere, ‘urgir’, instare, […]

Esther, ‘Ester en hebreo bíblico

Publicado el

significado del nombre Esther Esther y su variante bíblica en hebreo ‘Ester (אֶסְתֵר), es un nombre de persona femenino, cuyo significado —aunque discutible— es “estrella”, ستاره en lengua persa. Se asocia al nombre de Ishtar, ایشتار de la raíz semítica *‘ṯtr- (c. ss. XX-X a. C.), la principal diosa de Babilonia y Asiria que personificaba […]

moneda, monetario, numismática

Publicado el

¿Qué son las monedas? En sentido figurado Origen de la palabra moneda Los romanos comenzaron a acuñar monedas hacia el siglo III a. C. (los lidios ya hacían monedas desde los siglos ―VII-VI). Quizá la primera moneda romana fue el aes de bronce o de cobre, que comenzó a circular allá por el año 280 […]

satélite, guardia, guardaespaldas

Publicado el

Introducción El Diccionario de la Lengua Española 2023 dice que ‘satélite es: 1. m.* Astron. Cuerpo celeste opaco que solo brilla por la luz refleja del Sol y gira alrededor de un planeta. 2. m.  Satélite artificial. 3. m. Persona o cosa que depende de otra y está sometida a su influencia. 4. m. Estado […]

jardín, jardinería, jardinero

Publicado el

definición de ‘jardín’ La voz jardín tiene varios significados, pero el más conocido se refiere a un terreno, por lo general cercado, en el que se cultivan plantas (hierbas, arbustos o árboles) de ornato, frutales, flores, etc. Origen del término ‘jardín’ ‘Jardín’ y ‘huerto’ son palabras que comparten el mismo origen indoeuropeo, pero mientras ‘huerto’ […]

difunto, finado, fiambre, muerto

Publicado el

Definición y sinónimos: difunto, finado… Difunto es, referido a una persona, que ha muerto; regularmente se usa anteponiendo el artículo determinado ‘el’. El difunto se negaba a morir. Llevarán el difunto a misa de cuerpo presente.  Sinónimos: cadáver, extinto, fallecido, fenecido, fiambre, finado, muerto. A veces se consideran sinónimos los términos interfecto y occiso, pero […]

ingeniero, ingeniería, ingenieril

distinciones entre ingeniero, ingeniería e ingenieril Ingeniero es la persona con los estudios universitarios necesarios para ejercer la ingeniería en alguna de sus ramas. La ingeniería es la profesión que utiliza el conocimiento científico para fines prácticos. Todos los conocimientos y técnicas que hacen posible la aplicación del saber científico al uso de la materia […]

Belcebú, Beelzebú, Baltazar, Aníbal

Publicado el

Definición de Belcebú Belcebú, «un ángel caído, el segundo después de Satanás», en la literatura inglesa del siglo XVII, es el nombre como también se le conoce al diablo, demonio, Satanás, Lucifer. Etimología de la palabra Belcebú Belcebú proviene del latín eclesiástico, en la Biblia Vulgata, Nuevo Testamento, Beelzĕbūb o Beelzĕbūl (el príncipe o el […]

pandemia-epidemia

Publicado el

Una epidemia es “una enfermedad, especialmente infecciosa, que ataca súbitamente a mucha gente, en la misma área geográfica, y que tiende a desaparecer luego.

cementerio, camposanto

Publicado el

Concepto de cementerio Un cementerio es un terreno espacioso, pero amurallado donde se entierran los cadáveres. A veces también se refiere a un lugar de desechos, por ejemplo, cementerio radiactivo, de autos. Hay además cementerios de mascotas (gatos, perros, caballos, aves, reptiles), cuyos antecedentes más remotos son los gatos momificados en el antiguo Egipto, así […]

error: Content is protected !!