Ir al contenido principal

cultismos

Término procedente de una lengua clásica que toma una lengua moderna y no pasa por las modificaciones fonéticas propias de las palabras patrimoniales. Por ejemplo: ‘terror’.

perfecto, perfección, perfectible, perfeccionismo

Perfecto  Perfecto (adjetivo m. y f.). “Que tiene las mejores cualidades posibles o carece de errores o defectos”. El discurso fue perfecto. “Después de un nombre calificador, se utiliza para enfatizar el significado expresado por este”. Fue una perfecta…

período, periódico, periodicidad, periodismo

significados de ‘período’ Período (sustantivo) A) Espacio de tiempo determinado por la duración de algo o caracterizado por algo. Un periodo muy crítico de mi vida. P. medieval. P. de intensa agitación social. B) Porción de tiempo marcado por eventos que pasan…

peristalsis, peristáltico, antiperistalsis

Definiciones de peristalsis, peristáltico y antiperistalsis 1- Peristalsis es un sustantivo que se refiere a ondas o contracciones y relajaciones musculares involuntarias y progresivas, que suceden a lo largo de las paredes de una estructura anatómica hueca, como el esófago…

persignar, persignarse

DEFINICIONES Persignar  Persignar, verbo transitivo y en sentido figurado o coloquial, verbo pronominal: a) signar, es decir, hacer la señal de la cruz; b) signar y santiguar en seguida; c) manifestar uno —haciéndose cruces— sorpresa, extrañeza o admiración…

piedra, Pedro

Distinción entre ‘roca’ y ‘piedra’ ‘Roca’ es un término geológico. ‘Piedra’, en cambio, es una palabra usado en joyería, medicina (concreción mineral en un órgano: piedras o cálculos biliares, renales), arquitectura, construcción (la grava de arroyos y…

pirata, piratería

Pirata Originalmente, un pirata es “el que asalta y roba barcos”. “El que, sin tener autorización legal y mediante la violencia, toma por la fuerza o causa daños a embarcaciones ajenas en el mar. Específicamente, el que de manera habitual participa en tales ilícitos. O…

placenta, órgano de enlace madre-feto

La placenta es una estructura plana y discoide de los mamíferos (excepto monotremas y marsupiales) de color pardo rojizo, único órgano que conecta al feto con la madre, y que tiene a su cargo la nutrición del nuevo ser. Su peso es de unos 450- 500 gramos, o sea, la quinta…

planeta, antiguamente estrella errante

¿Qué es un planeta? Bajo un modelo de sistema solar, un planeta es un astro más grande que un asteroide o cometa, iluminado por la luz de una estrella, como el Sol, alrededor del cual orbita, y que tiene la masa suficiente para tomar una forma esférica, así como para…

política, polis

La palabra política, como adjetivo, significa: Lo relacionado con la organización y el ejercicio del poder dentro del…

problema, una situación complicada

Significados de la palabra ‘problema’ *En cuestiones matemáticas, una proposición es la enunciación de una verdad demostrada o que se trata de demostrar.  Etimología del término ‘problema’ El sustantivo problema procede del latín clásico y posclásico…

profesor, profesar, profesión, teacher

Definiciones de profesor, profesar Profesor es el que enseña públicamente una ciencia, técnica o arte. Profesor de biología, de soldadura, de música.  P. asociado es una persona ajena a la universidad, contratada temporalmente para que ejerza como tal. Estuve seis…

propóleos

Generalidades sobre el ‘propóleo’ El propóleos (DLE, 2020) o propóleo es una sustancia parduzca o rojiza y resinosa recolectada por las abejas de los brotes de ciertos árboles, que estos insectos utilizan como pegamento y para sellar grietas y endurecer las…

prostitución, prostituta(o), meretriz, hetaira

Prostitución, prostituta(o), el concepto La prostitución es: a) el acto por el cual una persona admite relaciones sexuales a cambio de dinero; b) la condición de la persona que se dedica  a ese oficio. Si se trata de una mujer, es una prostituta (palabra documentada…

Pubertad, hueso púbico, público

¿por qué asociar estos tres términos? Veamos: La pubertad es como la puerta que se abre hacia la adolescencia; el tiempo en el que por primera vez, regularmente los dos sexos comienzan a reconocerse, a sentir que son diferentes (véase). Es la época de la vida en la que…

Quimera, extraño monstruo mitológico

Quimera, monstruo que vomita fuego ¿Cuál es el origen de la palabra quimera?  Quimera proviene del latín clásico Chĭmæra, “monstruo fabuloso”: ‘flammam volvens ore Chimera’, “La Quimera que vomita fuego”. Los poetas romanos del siglo — I Tito Lucrecio…

religión, religioso, creyente

Religión, religioso, creyente, sus definiciones No hay una definición que pueda describir todas las religiones del mundo. Para muchos, la religión es un sistema organizado de creencias, ceremonias, prácticas y cultos que se centran en un dios supremo o deidad, si se trata de…

remedio, remediar

Remedio (documentado en español desde el siglo XIII) viene del latín clásico rĕmĕdĭum que significa: una cura o medicación, medicina, remedio, un preventivo mágico, amuleto, hechizo, algo que calma o alivia, un medio de auxilio o protección. Usan el término escritores…

reproche

Significado de la palabra ‘reproche’ Reproche es ‘la acción de reconvenir, reprender o censurar’, es decir, recriminar, hacerle cargos a una persona, echarle a alguien en cara su conducta, reprender. Expresar desacuerdo o disgusto hacia una persona, por…

ridículo, ridiculez, extravagante…

Introducción Hay dos términos homógrafos ‘ridículo’ con distinto significado y diferente etimología, aunque ambos derivan del latín. 1- Ridículo, significados:  A) Adjetivo. Es ‘lo que provoca risa o burla, generalmente por su extravagancia o rareza’.…

robusto, corroborar, fornido

definiciones I- Robusto es un adjetivo que significa: Tener fuerza, vigor, firmeza y una excelente salud Lleno de salud y fuerza; vigoroso. Sólidamente construido; robusto: un cuerpo robusto, una construcción robusta. Fornido, fuerte, recio, saludable, vigoroso. (Los miembros…

ruina

Significados de la palabra ‘ruina’ El vocablo ruina puede referirse a: La caída, colapso o derrumbe como de un edificio, una pared, un techo, una columna, etc. Los restos de un edificio caído, de una ciudad o de algo devastado o destruido. Una persona que está…

rural, rústico

Rural es un adjetivo que indica: ‘lo propio del campo y sus actividades’; ‘ocupado en actividades agrícolas’. Del latín…

salario, ‘ración de sal’. Estipendio

¿Qué es el salario? Salario es la retribución, pago o remuneración regular que se da por un trabajo o servicio. Origen del término ‘salario’ La palabra ‘salario’ del latín sălārĭum, que significa “ración de sal” (para que cada quien conservara sus alimentos…

saliva

Saliva, definición La saliva es un fluido acuoso, ligeramente viscoso, algo opalescente, segregado por las glándulas salivales, que humecta y ablanda el alimento en el interior de la boca antes de ser deglutido. Además contiene la enzima ptialina o alfa amilasa que convierte…

sarcófago

Sarcófago es una obra de piedra para sepultar un finado, que se construye levantada del suelo.…

sátrapa, satrapía, palabras griegas

Definiciones Sátrapa 1-Sátrapa era el gobernador de una demarcación territorial o provincia de la antigua Persia. También, el que tenía un poder soberano en su comarca. 2- En lenguaje coloquial y con sentido despectivo, una persona  que gobierna de forma despótica y…

sepulcro, sepelio, sepultura

Definición Un sepulcro es ‘una tumba’, ‘una construcción, generalmente de piedra, que se hace sobre el suelo, para dar en ella sepultura al cadáver de una o más personas y honrar su memoria’. Sepultura es ‘la acción o el hecho de sepultar, de ‘enterrar un…

sexo, sexual, sexualidad

Definición de ‘sexo‘ Sexual  Sexual (del latín tardío sexŭālis) es adjetivo que indica lo relacionado o perteneciente al sexo, como en las palabras: metrosexual, heterosexual, homosexual, transexual, intersexual y otras. Término que lleva, además de la…

simulacro

Simulacro procede del latín clásico sĭmŭlācrum (Gaffiot p. 1444), que significa ‘un parecido o semejanza, una imagen, como una estatua, una efigie, un…

error: Content is protected !!