Ir al contenido principal

ciencia

Términos que se refieren a conceptos científicos. Por ejemplo: ‘acarología’, ‘colon’, ‘diverticulitis’.

opio, mezcla de alcaloides

¿Qué es el opio y para qué se utiliza? Opio o “la goma de opio” es la sustancia amarga —secada al aire— del látex obtenido del fruto (cápsula) inmaduro de la adormidera (Papaver somniferum, familia Papaveraceae). Contiene varios alcaloides —se han aislado más de…

orca, la ballena asesina

La orca o ballena asesina El mamífero depredador del mar de la familia de los delfines (Delphinidae) se llama orca, y su nombre viene del latín clásico orca, sustantivo que Plinio usó para denominar a “cierto cetáceo marino”, aunque también significa «orza»,…

orgasmo, anorgasmia

Definición de orgasmo Origen de la palabra ‘orgasmo’ Orgasmo es un término que se encuentra documentado desde los escritos hipocráticos (siglo V a. C.), ὀργασμός (orgasmós), pero según la información de los diccionarios clásicos, significa algo así como…

Orión, el Gran Cazador

Definición Orión es una constelación del invierno boreal, también llamada “El Gran Cazador”, que ocupa el lugar 26 en tamaño. Se localiza en el ecuador celeste y es muy conspicua y colmada de hermosura. Ahora que escribo estas notas la contemplo durante las noches.…

ovario, huevo

Definición de ovario El ovario, en los mamíferos (en las aves sólo se desarrolla el izquierdo), es la gónada (órgano generador de gametos) femenina par, donde se forman los óvulos y se producen el estrógeno la progesterona y la inhibina. Histológicamente, un ovario está…

oxígeno, flogisto

El término oxígeno está formado por dos elementos léxicos del griego antiguo: oxýs, gen-,…

paliar, paliativo, cuidados paliativos, neopalio

Paliar, paliativo, cuidados paliativos. sus definiciones Paliar es un verbo que significa “mitigar, aligerar o suavizar la crudeza de una enfermedad», “reducir el dolor. Los analgésicos paliaban sus intensos dolores  También se refiere a “suavizar o hacer más…

páncreas, «mollejas de carnero»

El páncreas es una glándula abdominal de todos los vertebrados. En el humano se encuentra situada transversalmente y detrás del estómago, entre el bazo y el duodeno, enfrente de la primera y segunda vértebra lumbar. Se trata de una glándula mixta, puesto que vierte enzimas…

pánico

Definición Pánico es un terror súbito e incontrolable de carácter a veces colectivo. Un ataque de pánico es una crisis aguda de miedo extremo y de ansiedad sin razón aparente; un miedo terrible repentino e irracional. Etimología de ‘pánico’ La palabra pánico…

paralelo, ni confluyen ni se alejan

¿Qué significa la palabra paralelo (la)? Hay por supuesto muchas otras acepciones del término “paralelo”. Dejo al lector la encomienda de que las investigue. Etimología del vocablo ‘paralelo’ Paralelo es término que en su más prístino origen surgió para referirse…

parálisis, paralítico, paresia

Parálisis es la pérdida temporal o permanente, parcial o completa del movimiento —especialmente voluntario—  y/o la sensibilidad de una o varias partes del cuerpo, como resultado en el sistema nervioso o en algunas funciones musculares. Puede ser causada por una…

paranoia, paranoico, paranoide

En psicología y psiquiatría, la paranoia es un trastorno mental que se fija en una idea o en cierto orden de ideas. Este término se refiere a pacientes que muestran delirios de persecución o excesivas sospechas persistentes, así como fantasías extravagantes e…

parásito, parasitismo, parasitología

Introducción ‘Parasitismo’ es una relación simbiótica (entre especies), en la cual, un organismo ―el parásito― obtiene su alimento del organismo de otra especie ―el huésped―. Típicamente el parásito es más pequeño que el huésped. Regularmente implica algún…

Parkinson, enfermedad de

Parkinson literalmente significa “hijo de Peter” y éste del griego Pedro, nombre personal masculino que deriva del griego bíblico Πέτρος…

parto, parir, parturienta. Pueblo parto

Definiciones de parto, parir, parturienta “Parturienta” es un derivado del latín medieval parturiens, parturientis, el participio de presente del verbo partŭrĭo, parturīre: ‘estar de parto’, ‘tener los dolores de parto’.  Lleva al final la…

pedagogo, pedagogía, pedagógico, ayo

Pedagogo, pedagogía, pedagógico y sus definiciones Pedagogo, ga sustantivo masculino y femenino Un pedagogo(a) es, en origen, el preceptor, educador, maestro o mentor que instruye de una manera entendible para los niños; pero ya se usa para referirse a un profesional de la…

Pegaso

Pegaso, un caballo mitológico y una constelación boreal Según la mitología griega, Pegaso es el caballo alado que nació del cuerpo o más bien del cuello de Medusa en el momento de su muerte. Otra versión dice que nació de la unión de Poseidón en forma de semental y…

pelo, cabello, vello, vibrisa, crin, tricoma

definiciones ‘Pelo’ es uno de los numerosos filamentos córneos que crecen en la piel de los mamíferos. En el caso del humano, cuando nos referimos a los pelos de la cabeza los llamamos cabellos. Aunque a veces también podemos hablar del pelo que crece en la parte…

perimenopausia, premenopausia

Perimenopausia, premenopausia dos términos que significan lo mismo Perimenopausia y premenopausia son dos términos que significan absolutamente lo mismo, sólo que el primero se registra en 1962 y lleva el prefijo griego peri-, mientras que premenopausia comenzó a usarse…

perineo, periné

Definición Vista una persona parada y de frente, el perineo es una región del cuerpo de forma romboidal, cuyos límites laterales están entre los muslos; el ano, en su porción posterior, y por delante, el escroto en el hombre y la parte posterior de la vulva en la mujer. O…

período, periódico, periodicidad, periodismo

significados de ‘período’ Período (sustantivo) A) Espacio de tiempo determinado por la duración de algo o caracterizado por algo. Un periodo muy crítico de mi vida. P. medieval. P. de intensa agitación social. B) Porción de tiempo marcado por eventos que pasan…

perro, can, un carnívoro doméstico

Definición del término perro Perro, rra es cualquier espécimen de un grande y variado grupo de animales caninos domesticados, frecuentemente mantenidos como mascotas de la casa, o utilizados en la cacería, el pastoreo, jalando trineos, guardianes de personas y de bienes,…

pestaña

Definición de pestaña Pestaña es cada uno de los pelos que se encuentran en el borde de los párpados, con la función principal de defensa de los ojos contra objetos extraños, la transpiración excesiva y la luz solar directa. Desde tiempos muy antiguos las pestañas y las…

placenta, órgano de enlace madre-feto

La placenta es una estructura plana y discoide de los mamíferos (excepto monotremas y marsupiales) de color pardo rojizo, único órgano que conecta al feto con la madre, y que tiene a su cargo la nutrición del nuevo ser. Su peso es de unos 450- 500 gramos, o sea, la quinta…

planeta, antiguamente estrella errante

¿Qué es un planeta? Bajo un modelo de sistema solar, un planeta es un astro más grande que un asteroide o cometa, iluminado por la luz de una estrella, como el Sol, alrededor del cual orbita, y que tiene la masa suficiente para tomar una forma esférica, así como para…

playa, plagio, explayar

Significados de «playa» 1. ‘Playa’ es la orilla de una masa de agua, —casi plana, pero con cierto grado de inclinación— especialmente cuando es arenosa o guijarrosa. 2. La arena, los guijarros y otros materiales de la orilla arriba mencionada. Hacer figuras…

Plutón

Plutón, planeta enano desde el año 2006 Plutón es un planeta enano imposible de ver sin telescopio, más pequeño que nuestra Luna, con una órbita excéntrica y una inclinación de 17,1°, mucho mayor que el resto de los planetas. Su distancia al Sol varía entre 7335-4455,…

ponzoña, sustancia dañina

Definición Ponzoña es una sustancia que tiene en sí propiedades dañinas para la salud, y algunas veces fatales o destructivas para la vida. A diferencia del veneno, que es introducido en la víctima por  mordedura (ciertas serpientes y otros reptiles) o picadura…

posología, dosis de medicamento

¿Qué es la posología? Posología es “la rama de la farmacología que trata sobre la dosis de los medicamentos”, o también “un sistema de dosificación”. “El estudio científico de la dosis a que se deben suministrar los fármacos”. Este neologismo está…

error: Content is protected !!