Todas las publicaciones etiquetadas con: parroquia

diócesis, archidiócesis, distrito eclesiástico

Diócesis es un distrito eclesiástico (cristiano) bajo la jurisdicción de un obispo. Archidiócesis es una provincia eclesiástica integrada por varias diócesis presidida por el arzobispo de la sede metropolitana (DLE 2022). ORIGEN DEL TÉRMINO ‘DIÓCESIS’ Como ‘diócesis’ es un término relacionado con la iglesia, es probable que algunos lo asocien con la palabra ‘dios’; pero esto no es así, ya que su prístino origen se encuentra en el griego antiguo, y su significado, en principio, se refería a la administración de los asuntos de una casa. Más adelante veremos que ‘diócesis’ tiene relación con vocablos como ‘economía’ ‘ecología’, ‘ecocidio’, ‘dioico’, ‘monoico’, ‘vecino’, ‘villa’ y otras, pero no con ‘dios’. ‘Diócesis’ (y su forma ya en desuso diócesi), es palabra que proviene del latín tardío diocēsis, variante del latín clásico diœcēsis, dioecēsis, que significa “extensión territorial de un gobierno”, “una jurisdicción”, “un distrito administrativo”, atestiguada, por ejemplo en escritos del romano Cicerón, y unos 700 años después, San Isidoro de Sevilla (c. 560-636) usa esta voz para referirse a “la diócesis o territorio de un obispo”,... leer más

parroquia, párroco, parroquiano

Definiciones Parroquia: Párroco:  Parroquiano En la palabra parroquiano se encuentra el sufijo -ano que indica ‘de’, ‘natural de’, ‘relativo a’, como en los términos, aldeano, artesano, mexicano, peruano, republicano. ¿Por qué parroquianos? Debido a que, del mismo modo que van a su parroquia con cierta asiduidad, por estar avecindados (παροικία, paroikía, părŏchĭa) en esa área geográfica, suelen frecuentar las mismas tiendas, cafeterías, restaurantes, bares, centros médicos, talleres mecánicos, gimnasios, bibliotecas, etc. Etimología de ‘parroquia’ Parroquia procede del latín tardío (siglos III-V d. C.) părŏchĭa (una deformación de păroecĭa), “parroquia”, “la jurisdicción del párroco”, “la unión de los parroquianos”; una adaptación del griego tardío παροικία (paroikía) que significa “acción y efecto de avecindarse” o “establecerse en una población como vecino”, “una estancia temporal en un país extranjero”. En el griego de la cristiandad: “el cargo de obispo”, “una diócesis”. A su vez de πάροικος (pároikos), adjetivo que significa “que vive como extranjero”, “forastero”, como en el libro de Hechos 7:29 καὶ ἐγένετο πάροικος ἐν γῇ Μαδιάμ…, cuando dice que “Moisés huyó y vivió como extranjero en... leer más