Ir al contenido principal

cultismos

Término procedente de una lengua clásica que toma una lengua moderna y no pasa por las modificaciones fonéticas propias de las palabras patrimoniales. Por ejemplo: ‘terror’.

moneda, numismática

¿Qué son las monedas? En sentido figurado Origen de la palabra moneda Los romanos comenzaron a acuñar monedas hacia el siglo III a. C. (los lidios ya hacían monedas desde los siglos ―VII-VI). Quizá la primera moneda romana fue el aes de bronce o de cobre, que comenzó a…

músculo

Definición Los músculos son órganos de los animales vertebrados y la gran mayoría de invertebrados formados de tejido fibroso y contráctil, cuya función principal es contraerse y relajarse (la característica más destacada)  para producir movimientos. Todo músculo…

museo, museografía, museología

Museo, concepto y definición Museo Lugar en que se guardan objetos artísticos, científicos o de interés cultural para conservarlos, estudiarlos y exponerlos al público. Museo del desierto, M. de Ciencias Naturales. M. de Antropología  e Historia.  Museo de Arte…

música

Explicación del término música Con la advertencia que no existe una definición única de ‘música’, escribo las siguientes: Con sentido poético o literario, cualquier sonido o combinación de sonidos, estéticamente (en el sentido de la apreciación de la…

nariz, nasal, rinología, rinitis

Definición de ‘nariz’ La nariz es una eminencia o saliente de la cara con forma piramidal, impar y central, entre la frente y la boca. En su interior se encuentra el órgano de la olfacción, y sus dos orificios representan el inicio del aparato respiratorio. Su…

náusea, nauseabundo

Generalidades sobre ‘náusea’, ‘nauseabundo’ Náusea es lo que se siente cuando uno está a punto de vomitar. Una sensación desagradable en la garganta, vagamente referida al epigastrio o a todo el abdomen, que puede o no terminar en vómito.  Las…

Novela, romance

¿Qué es una novela? A- Una creación literaria ficticia o irreal, una prosa  de considerable extensión y complejidad que narra sucesos total o parcialmente imaginarios, que retrata personajes novelescos —aunque también hay novelas históricas con personajes y hechos…

obsceno, obscenidad

Obsceno, obscenidad definiciones Obsceno (adjetivo) es todo lo que ofende al pudor o al recato. Ofensivo a la moral y la decencia, lascivo. Moralmente repulsivo. Imágenes, escenas, palabras, expresiones, gestos obscenos. En sentido figurado, cantidades escandalosas o…

obvio, obviar, obviamente

Significados de obvio, obviar, obviamente A- La palabra “obvio” es un adjetivo que significa: ‘claro’, ‘evidente’, ‘ostensible’, ‘notorio’, ‘que está delante de nuestra vista’. Es obvio que no te interesa el trabajo. Resulta obvio que ya no me quieres.…

odio, un sentimiento negativo, aversión, antipatía

Odio es un sentimiento opuesto al amor, perdurable y tenaz, relacionado con una marcada respuesta emocional de aversión, ira, antipatía, hostilidad, miedo, o rechazo intenso, especialmente hacia una persona, cosa o idea considerada como despreciable e insoportable; y que en…

olécranon, ‘la cabeza del codo’

Definición de olécranon El olécranon es el largo proceso proximal de la ulna o cúbito que se proyecta detrás de la articulación del codo —del cual forma su punta—; una prominencia ósea prismática de base cuadrangular, que parece ser la expansión del borde posterior…

ómnibus, autobús, bus, minibús, troll

Definición Un ómnibus es un vehículo público diseñado para transportar un gran número de pasajeros, y que usualmente tiene una ruta y paradas predeterminadas. Los ómnibus se crearon por vez primera en Francia a principios del siglo XIX o tal vez desde el XVIII, y tenían…

Orión, el Gran Cazador

Definición Orión es una constelación del invierno boreal, también llamada “El Gran Cazador”, que ocupa el lugar 26 en tamaño. Se localiza en el ecuador celeste y es muy conspicua y colmada de hermosura. Ahora que escribo estas notas la contemplo durante las noches.…

orquesta, con 80-100 o más músicos

Introducción El significado actual de ‘orquesta’ es: “un conjunto numeroso de músicos que ejecutan obras musicales en teatros y otros lugares, tocando instrumentos diversos bajo la guía de un director”. Participan en eventos como conciertos, óperas, obras de teatro,…

ortografía, escribir correctamente

Definición Ortografía es el arte (entendido como habilidad, capacidad, destreza) o estudio de la correcta formación de las palabras, con las letras que según el uso establecido son las correctas en cada caso. El conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua. El…

panacea, que todo cura

¿Qué significa panacea? La palabra panacea es un sustantivo femenino que significa “medicina que todo lo cura” o “lo que sirve para remediar cualquier cosa o problema”. En forma coloquial es “un remedio universal”, “un curalotodo”. Etimología de…

páncreas, «mollejas de carnero»

El páncreas es una glándula abdominal de todos los vertebrados. En el humano se encuentra situada transversalmente y detrás del estómago, entre el bazo y el duodeno, enfrente de la primera y segunda vértebra lumbar. Se trata de una glándula mixta, puesto que vierte enzimas…

panteón

Significado de panteón El significado esencial que señala el Diccionario de la Lengua Española es: 1- “monumento funerario destinado a enterramiento de varias personas». 2- “conjunto de divinidades de una región o de un pueblo”, como el panteón griego, el romano, el…

paradoja, paradójico

Paradoja, paradójico ¿Qué significan? Paradoja. Sustantivo femenino que significa “hecho o dicho absurdo, extraño, increíble o contrario al sentido común”. Es una paradoja querer enflaquecer y hartarse. Afirmación o aserción absurda que se presenta con apariencia de…

paralelo, ni confluyen ni se alejan

¿Qué significa la palabra paralelo (la)? Hay por supuesto muchas otras acepciones del término “paralelo”. Dejo al lector la encomienda de que las investigue. Etimología del vocablo ‘paralelo’ Paralelo es término que en su más prístino origen surgió para referirse…

parálisis, paralítico, paresia

Parálisis es la pérdida temporal o permanente, parcial o completa del movimiento —especialmente voluntario—  y/o la sensibilidad de una o varias partes del cuerpo, como resultado en el sistema nervioso o en algunas funciones musculares. Puede ser causada por una…

parásito, parasitismo, parasitología

Introducción ‘Parasitismo’ es una relación simbiótica (entre especies), en la cual, un organismo ―el parásito― obtiene su alimento del organismo de otra especie ―el huésped―. Típicamente el parásito es más pequeño que el huésped. Regularmente implica algún…

paréntesis, signo ortográfico doble

¿Qué es un paréntesis? Hay tres significados principales de «paréntesis»: A) Una oración o frase accesoria o incidental sin enlace necesario con los demás miembros del enunciado, cuyo sentido interrumpe pero no altera.  B) El signo ortográfico doble ( ) que…

partícula, pequeña porción

Distintos significados de ‘partícula’ Una pequeña porción, pieza o cantidad, un pedazo muy pequeño de materia. Partícula de polvo, excrementicia, alimenticia, meteorítica, edáfica. En física, partícula elemental, es aquella que no es susceptible a ser…

patria, compatriota, patriota, patriotero, patriotismo

Varios significados de ‘patria’ A- Patria es la tierra natal ordenada como nación, a la que pertenece o se siente ligado el ser humano por vínculos o lazos jurídicos, históricos y afectivos.  La p. de Simón Bolívar era Venezuela.  “Suave Patria:…

patriarca, padre y guía de un pueblo

Principales acepciones de la palabra ‘patriarca’ Origen de la palabra ‘patriarca’ El término ‘patriarca’ está relacionado con vocablos como padre, patria, patronímico, patriota, patrón, patricio, empadronar, padrón, pariente, patrocinar, compadre,…

pecado, pecar, pecador, pecaminoso

Pecado, pecar, pecador, pecaminoso. Conceptos y definiciones Pecado (sustantivo) del latín clásico peccatum, que más abajo explico. Es un deseo, acto, dicho, pensamiento u omisión (dejar de hacer algo necesario o conveniente) contra la ley de Dios y sus mandatos. Cualquier…

Pegaso, Alpheratz

Pegaso, un caballo mitológico y una constelación boreal Según la mitología griega, Pegaso es el caballo alado que nació del cuerpo o más bien del cuello de Medusa en el momento de su muerte. Otra versión dice que nació de la unión de Poseidón en forma de semental y…

pene, sinónimo de falo

Introducción Pene es sinónimo de ‘falo’, pero este último término más bien alude a su imagen, de preferencia en estado de erección, que fue, desde la Antigüedad, emblema o símbolo de dominio y potencia reproductiva. El pene es el órgano externo masculino de la…

península, peninsular, penumbra

concepto y definición de península y peninsular Una península es un área de tierra casi totalmente rodeada por agua, excepto por un istmo (a veces no bien definido, como en la Ibérica y la de Alaska) que la conecta con una extensión territorial mayor.  Peninsular…

error: Content is protected !!