teléfono, cellphone, mobilephone, smartphone
Definición original de «teléfono» Originalmente, un teléfono es un dispositivo para reproducir sonidos a distancia (tele-, «lejos» más -fono, «voz, sonido»). Ese fue su prístino significado durante el siglo XIX y todavía hasta los años 1970s. Teléfono por marcación a pulso (a discos), fueron muy populares hasta los años ’80. Autor Diamondmagna. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ericsson_Dialog_in_green.JPG Téléphone en francés El término “teléfono” apareció por vez primera en francés (téléphone), en el año 1809, para denominar a un aparato que permite comunicarse a distancia por medio de la voz. En 1836 —también en francés— “dispositivo que hace posible la conexión de algún código a distancia”, “un lenguaje musical o telefonía entonces llamado Solresol» (véase), inventado por el profesor de música francés Jean-François Sudre (1787-1862). Telephone en inglés Telephone en 1844. Un instrumento para reproducir sonidos a distancia. Específicamente uno en el cual el sonido es convertido en impulsos eléctricos. Telephone, -phoned, -phoning (1877). Verbo telefonear. “Hablar a” o intentar contactarse por teléfono. Comunicarse por teléfono. En español El diccionario de la RAE de 1884 recoge los términos “teléfono”, “telefonía”... leer más