Ir al contenido principal

irremediable

Definición de «irremediable»

Irremediable (adjetivo) es lo que no admite remedio, cura o reparación de algún daño, del tipo que sea. Que no es posible restaurar, corregir o remediar. Incurable, como un cáncer terminal. 

Este adjetivo se encuentra ya documentado desde mediados del siglo XVI. En 1604 aparece en el diccionario español-francés de 1604. Hasta  ahora, por más cosas que uno haga, nuestro envejecimiento y luego la muerte son cosas irremediables.

origen del adjetivo «irremediable»

Irremediable viene del latín clásico y tardío irrĕmĕdĭābĭlĭs, que ya Plinio el Viejo (siglo I d. C.) usó con el sentido de “algo incurable, que no puede remediarse, y en sentido figurado —en escritos del romano Cayo Mecenas, siglo I a. C.— “riguroso”, “inflexible”, “severo”, “implacable”, “inevitable”, que no puede mitigarse, como la llegada de nuestra muerte y muchas otras cosas.

Componentes de irrĕmĕdĭābĭlĭs

Irrĕmĕdĭābĭlĭs es un término formado por: a) el prefijo que indica privación, falta o negación ir-* como en las palabras irremisible, irresoluto, irresponsable, irreductible; más b) rĕmĕdiābĭlis: «fácil de remediar», «que tiene remedio», «curable». Para más detalles y relaciones indoeuropeas, véase la entrada “remedio”.

El componente *ir- deriva por asimilación (antes de la ‘r’) del sufijo latino in- que en este caso  indica privación, como en “inmoral”, “inadecuado”, “inapetente”, “incandescente”, etc

Jesús Gerardo Treviño Rodríguez. 29 de julio de 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!