Todas las publicaciones etiquetadas con: veterinaria

ginecología, obstetricia

Definición de ginecología La ginecología es el estudio de las enfermedades —diagnóstico y tratamiento— de los órganos reproductivos de la mujer, incluyendo las glándulas mamarias. Así como lo referente a la menopausia, desequilibrios hormonales, la esterilidad y los métodos anticonceptivos. Incluidos, por supuesto, los problemas oncológicos, como cáncer de mama, matriz, ovario, vagina, vulva, etc. Esta especialidad abarca habilidades quirúrgicas y no quirúrgicas. Casi siempre se estudia junto con la obstetricia, por eso vemos con mucha frecuencia, que los especialistas en esta rama de la medicina se hacen llamar “médicos ginecobstetras” o también “ginecoobstetras”.  Obstetricia La obstetricia (véase) es la especialidad médica que estudia la gestación y el parto, incluyendo la fisiología y patología del aparato reproductor femenino durante el embarazo, así como el cuidado de la madre y el feto durante toda la gestación (embarazo); el proceso de alumbramiento y el puerperio o período inmediato después del parto.  Obstetricia es un cultismo que deriva del latín clásico obstetricia o “el oficio de la comadrona”, pero hay un neologismo decimonónico formado con raíces griegas: “tocología”,... leer más

veterinario, mulomedicina, albéitar, hipiatría, zootecnia, mula

Definiciones Veterinario, aria (adjetivo) ‘de la veterinaria’ (problemas veterinarios). Como sustantivo femenino ‘ciencia que trata de la prevención y curación de las enfermedades animales’. O veterinario, veterinaria: ‘persona capacitada y legalmente autorizada para ejercer la veterinaria. Médico Veterinario Zootecnista 1- Médico (del latín arcaico, mĕdĭcus, ‘apto para sanar y restituir a alguien la salud’) porque practica la medicina, ‘la ciencia y el arte de diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades, mitigar el dolor y preservar la salud. Nada más que el veterinario se dedica a curar animales. 2- Veterinario (del latín vĕtĕrīnārĭus, ‘de las bestias de carga’) porque trata enfermedades de animales, especialmente domésticos, pero en algunos casos, animales salvajes o silvestres como en los zoológicos o en programas de conservación de la vida salvaje.  3- Zootecnista (de zootecnia más la terminación -ista que indica ocupación, como en almacenista, beisbolista, ciclista, dentista, guitarrista y pianista), adiestrado en el arte y la ciencia de cuidar y mejorar los animales domésticos, incluyendo crianza, genética, nutrición y alojamiento.  4- Zootecnia, la ‘tecnología de la industria pecuaria’ es un neologismo... leer más