Todas las publicaciones etiquetadas con: Torcuato

tormenta, tormento, tortura, torzón

Definiciones de ‘tormenta’, ‘tormento’, ‘tortura’ Tormenta Una tormenta es una perturbación atmosférica violenta y de corta duración, con relámpagos, truenos, lluvia de intensidad variable —a veces con granizo— viento fuerte, con ráfagas que pueden llegar hasta 80 km/h o algo más. También hay tormentas de arena o de nieve. Amenaza tormenta. Se pronostican tormentas para esta tarde. Cerraron la carretera por la intensa tormenta. Se reporta una tormenta tropical frente a las costas de Chiapas. El aumentativo de tormenta que se usa es tormentón (el DLE no lo incluye), con la terminación –on. Nada más que pasa del femenino (la tormenta) al género masculino (el tormentón). En sentido figurado, tormenta es una excitación, exaltación o tensión grandes que se da en una persona o en ciertas cosas. Tormenta de pasiones. Tormenta financiera. Gran cantidad de algo, que se da a conocer con una violencia evidente. Una tormenta de críticas. Una tormenta de presentimientos. Sinónimos de tormenta: borrasca, chaparrón, tempestad, temporal,  vendaval. Hermosa vista de una tormenta cercana. Freepik. Tormento Tormento es un dolor corporal y/o psíquico... leer más

trastornar, trastorno, desorden

Definición de trastornar, trastorno, desorden El inglés tiene el término disorder “Desorden», “disorder” en inglés, documentada desde el siglo XVI, significa: Falta de orden, confusión. Violación del orden, conducta desordenada, disturbio público. Un disturbio en la salud física y mental; disfunción, dolencia, mal, enfermedad (un desorden o trastorno metabólico como la diabetes, un leve desorden gástrico). Sinónimos: indisposición, dolencia, achaque. La palabra disorder está formada por el sufijo dis- (carencia, negación) más ordre en inglés medio, del francés antiguo ordre, y este del latín ordo, ordinis (raíz ordin-), orden, colocación, distribución, serie, enlace, encadenamiento, regularidad; del indoeuropeo *ar- (encajar juntos). Entonces desorden es la falta (des-, dis-) de orden (ordo). Etimología del término “trastorno” Trastorno (sustantivo de resultado), es la acción y efecto de trastornar. Precisamente viene del verbo trastornar, que no tiene su origen en el latín clásico ni tardío, sino que comenzó a usarse en castellano medieval, hacia la primera mitad del siglo XII, con la noción de desordenar, desarreglar, desorganizar, revolver, descolocar. O sea que trastornar da la idea de “quitar a... leer más