Todas las publicaciones etiquetadas con: nalgas

cóccix, coxis

El cóccix humano está formado generalmente por cuatro vértebras rudimentarias al final de la columna vertebral  El cóccix (os coccygis) es un hueso propio de los vertebrados que carecen de cola (DLE 2025). Constituye la porción terminal de la columna vertebral. En los humanos, comúnmente está formado por cuatro vértebras rudimentarias con frecuencia fusionadas, pero a veces la primera está separada, mientras las otras tres están unidas. El cóccix se articula por su parte basal con el hueso sacro. Os sacrum. Cóccix mostrado en color rojo. Autor: BodyParts3D is made by DBCLS. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Coccyx_-_anterior_view02.png Cóccix, coxis. Coccigodinia, coxodinia  Es importante aclarar que el término etimológicamente correcto es cóccix (como más adelante podrá verse); pero se ha vuelto común, aunque incorrecto, el término coxis y el DLE lo acepta como válido. Probablemente esto se deba a la influencia de coxa y su plural coxae, el nombre de la cadera en latín. Esto también nos ayuda a distinguir la coccigodinia o cocciodinia (dolor de cóccix) de la coxodinia o coxalgia (dolor en cadera). Del griego ὀδύνη = odyne... leer más

glúteos, nalgas, pompis

¿Qué son los glúteos? Los glúteos son cada uno de los tres grandes músculos pares (a cada lado de la línea media), que son: glutæus o gluteus maximus (mayor), g. medius (mediano) y g. minimus (menor), que forman la parte muscular de las nalgas y que sirven para mover los muslos en los humanos. Nombre también aplicado en los animales, como en los primates (gorila, chimpancé, gibón), el caballo, la vaca, el gato, el perro, etc. Sinónimos de nalgas: glúteos, posaderas, trasero, asentaderas, culo, pandero, cachas, ancas y pompis. Origen del término ‘pompis’ Pompis es un derivado de ‘pompa‘, «ampolla o elevación que forma el agua por el aire que se le introduce», de ‘bomba‘, «pieza hueca de cristal, abierta por arriba y por abajo, generalmente esférica, abombada o convexa que se ponía en las lámparas para que dieran mejor luz», del adjetivo francés ‘bombé‘, «madera abombada hueca y curvada», «que tiene una forma esférica». Lo que naturalmente recuerda la forma de las nalgas o pompis. Origen de la palabra glúteo Glúteo es un término anatómico... leer más