Todas las publicaciones etiquetadas con: mutin

motín, amotinar, amotinamiento

Motín, amotinar, amotinamiento y sus definiciones Motín (sustantivo masculino) es un movimiento desordenado o rebelión de una muchedumbre  contra la autoridad constituida. Originalmente se aplicó el término para referirse a revueltas que se daban en soldados o marinos, muchas veces por falta de pago, pero también es común en lugares donde hay sobrepoblación y malos tratos, por ejemplo, en las cárceles, donde a menudo sucede y cobra numerosas vidas. Amotinar es un verbo que significa “insubordinar en motín a una multitud”. Amotinamiento: “una sedición o rebelión, la acción de amotinar”. Con el sufijo -miento, del latín mentum, que en los sustantivos derivados de verbos (deverbales) indica acción o efecto. Del mismo modo que en ‘cumplimiento’, ‘levantamiento’, ‘movimiento’, ‘procedimiento’ ‘acorralamiento’ y ‘hostigamiento’. Esta palabra la tomó el español del francés, pero su origen está en el latín, como más adelante lo explico. scompiglio, un dato curioso Como dato interesante, el primer diccionario español que incluye el término “motín” es el de Cristóbal de las Casas de 1611, donde sólo dice que en toscano (dialecto medieval del... leer más