Todas las publicaciones etiquetadas con: mito

mito, mítico, mitología, mitomanía

Definiciones Una historia tradicional, antigua y portentosa que expresa creencias ancestrales y el pasado de un pueblo o explica algún evento natural, generalmente protagonizada por personajes sobrenaturales divinos o con atributos de heroicidad; y que sirven como modelo fundamental en la visión del mundo de un pueblo, así como sus costumbres y sus ideales.  Una falsa creencia que tiene mucha gente sobre algo inexistente. Es un mito que cubrir los espejos en una tormenta eléctrica protege contra los rayos.  Persona o cosa a la que se atribuyen cualidades o excelencias que no tiene. Los poderes curativos de esta planta son sólo un mito. Mitomanía, mitofobia Origen de la palabra ‘mito’ ‘Mito’ y ‘mitología’ son palabras muy viejas cuyo origen se remonta hasta la antigüedad griega, de donde pasaron al latín y finalmente al español. Pero al principio mŷthos no tenía el significado que actualmente tiene. En griego antiguo μῦθος (mŷthos) primero significó: ‘comunicación de ideas mediante el lenguaje hablado’ ‘palabra’, ‘relato’ (desde Homero), ‘discurso en una asamblea pública’, ‘proverbio’, ‘consejo’, ‘cosas que hablan los hombres’,... leer más

monstruo, monstruoso, monstruocidad

Monstruo, monstruoso, monstruosidad, sus definiciones Monstruo  En numerosas regiones montañosas del mundo vive gente que cuenta historias de una extraña criatura semejante a un humano, con los pies más grandes que los de un hombre normal; un monstruo temible con distintos nombres. En las remotas regiones del Himalaya los llaman Yeti. Las harpías o arpías del latín clásico Harpȳia, plural harpyiæ, “Harpías”, del griego ῞Αρπυια Hárpuia, citadas por el poeta romano Virgilio del siglo I a. C., eran un grupo (dos o tres) de seres monstruosos de la mitología clásica, representadas por autores tardíos como mujeres rapaces. Mujeres aladas espantosas y sucias, con la cabeza y el tronco de mujer, y las patas y la cola de un ave de rapiña.  Leto con Artemisa y Apolo escapando de Pitón, siglos IV-III a. C. Autor: Gary Todd. De https://commons.wikimedia.org/wiki/File Monstruoso Monstruoso, del latín clásico monstrŭōsus, adjetivo que significa monstruoso, horrible, extraordinario, salido del orden natural. Con el sufijo -oso del latín -osus que indica condición o abundancia en algo, en este caso, algo que tiene excesivamente... leer más