Todas las publicaciones etiquetadas con: junio

junio, el sexto mes del año

Junio es el sexto mes del año, que en el calendario gregoriano actual tiene 30 días, pero en el calendario romano lunar antiguo de solo 10 meses (304 días) era el cuarto mes y tenía 29 días. El 21 de junio se produce el solsticio de verano boreal y de invierno austral.  Etimología de ‘junio’ La palabra ‘junio’ es un derivado del latín Jūnĭus o Iūnĭus que significa ‘lo perteneciente al mes de junio’, ‘el mes de la diosa italiana Jūno’. Junius mensis (mes de junio); Junia domus (la casa Junia). Jūno (la diosa) y Jūnĭus (el mes), así como iūnĭōrēs o jūnĭōrēs (los más jóvenes), acusativo plural de jūnĭor (más joven), a su vez comparativo de  jŭvĕnis (que tiene entre 20-40 años de edad), se relacionan con la hipotética raíz indoeuropea *yeu-, “joven”, “juventud”, por lo tanto, ‘junio’ tiene un significado que implica la idea de juventud y vitalidad. Se ha propuesto que la raíz IE *yeu- haya originado el hipotético término proto itálico *juwen (joven), y de este, los nombres de la diosa... leer más

mayo, el quinto mes del año

El mes de mayo Mayo es el quinto mes del año en los calendarios juliano (45 a. C.) y gregoriano (vigente desde 1582). En el calendario primitivo de los romanos era el tercer mes. Es uno de los siete meses del año con 31 días. Sus días son parte de la primavera del hemisferio boreal y el otoño del h. austral. En algunas culturas, este mes simboliza  “la primavera de la vida”,  “el apogeo de nuestra vida”, más o menos entre los 30-38 años de edad en un humano, o el equivalente a los días 120 a 158 del año. Procedencia de la palabra ‘mayo’ ‘Mayo’ proviene del latín Māius, a, um (Gaffiot p. 940) ‘lo relacionado con el mes de mayo’, o como sustantivo masculino, el nombre de este mes o Maius mēnsis. El mes que le sigue a Āprīlis (abril) y anterior Jūnĭus o Iūnĭus (junio). La diosa romana Māia En general, se acepta que Māius, el nombre de este mes, se relaciona con la diosa romana (tal vez de origen etrusco) Māia,... leer más