Todas las publicaciones etiquetadas con: estaño

bismuto

Introducción El bismuto es un elemento metálico cristalino, altamente diamagnético, frágil, fácilmente fusible y blanco grisáceo con tintes rojizos. Es utilizado en la manufactura de aleaciones con bajo punto de fusión, y usado también en medicina, sobre todo para tratar diarrea, enteritis, gastritis, úlceras gástricas y algunos desórdenes de la piel. Su símbolo químico es Bi; número atómico 83; peso atómico 208,9804; su punto de fusión es de 271,3 °C; punto de ebullición de 1560 °C; densidad 9747 kg/m3 a 20 °C; configuración electrónica 1s22s22p63s23p63d104s24p64d104f 145s25p65d106s26p3 Etimología de la palabra ‘bismuto’ Es muy poco probable que el bismuto se haya conocido en tiempos antiguos. A lo mejor fue visto en algunas minas, pero no se sabía de qué se trataba, pues por mucho tiempo fue confundido con otros metales, como plomo, antimonio y estaño. Según William Nicholson, los mineros de la Edad Media creían que el bismuto era un estado de desarrollo de la plata, a partir de metales más básicos; por eso llegó a conocerse en aquellos tiempos como tectum argenti (que se interpreta... leer más