Todas las publicaciones etiquetadas con: duodeno

duodeno, entre el píloro y el yeyuno

Generalidades sobre el duodeno El duodeno es la primera y más corta sección del intestino delgado. Comienza en el esfínter pilórico y termina en la unión con el yeyuno. Mide en promedio unos 20-28 cm de longitud y tiene un diámetro de 4-5 cm. Es retroperitoneal y se localiza más o menos frente a las vértebras L1 – L3. Recibe las secreciones hepáticas y pancreáticas a través del conducto pancreático biliar común, que se abre en la Ampolla de Vater. Tiene una forma semilunar que recuerda a una ‘C’ y rodea la cabeza del páncreas. Recibe irrigación sanguínea de ramificaciones de las arterias hepática y mesentérica superior. En el duodeno suceden gran parte de la digestión y absorción de alimentos. ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ‘DUODENO’ Como muchas otras palabras, ‘duodeno’ no es un término cuyo origen está muy claro. Comenzaré por revisar sus orígenes más remotos. Probablemente el primero en dar nombre a esta sección del intestino delgado, fue el médico y anatomista griego Herófilo de Calcedonia (353-280 a. C.), pionero en la práctica de... leer más

intestino, entérico

Definiciones de intestino y entérico Intestino 1- La palabra latina intestino es el nombre de la porción tubular del aparato digestivo o canal alimenticio, que se extiende desde el estómago hasta el ano”.  El intestino es el sitio de la mayoría de los procesos químicos digestivos, así como el lugar donde los alimentos digeridos son absorbidos y la porción restante no aprovechable es transformada en heces para su eliminación por el ano. La porción anterior del intestino, que comienza en el píloro gástrico o el final del estómago, se llama ‘intestino delgado’, que consta de tres secciones, duodeno, yeyuno e íleon. Y en la parte inferior derecha abdominal se encuentra la válvula ileocecal, donde comienza  un segmento más corto y más ancho, llamado ‘intestino grueso’, formado por el ciego, colon y recto que termina en el canal anal. Puede referirse al intestino del hombre, el resto de los vertebrados y muchos invertebrados. Así que podemos hablar del intestino de nemátodos, lombrices de tierra, insectos, arañas, escorpiones, caracoles de jardín. 2- Intestino, como adjetivo, también significa... leer más

yeyuno, entre el duodeno y el íleon

¿Qué es el yeyuno? El yeyuno es la segunda sección del intestino delgado, entre el duodeno y el íleon. En el humano tiene una longitud de unos 2,4-2,8 metros, alrededor del 40% de toda la longitud intestinal. Tiene paredes más gruesas, con mayor diámetro, está más vascularizado y posee mayor motilidad que el íleon. Etimológicamente significa ‘intestino vacío’, debido a que habitualmente esta porción intestinal se encuentra sin contenidos alimenticios en un cadáver. Etimología de ‘yeyuno’ Yeyuno proviene del latín jējūnum intestinum (mencionado por el  médico Celso del siglo I d. C.) que quiere decir, ‘intestino vacío’ o ‘yeyuno’, por la razón que acabo de explicar. Jējŭnum es el neutro del adjetivo jējŭnus, a, um que significa ‘que está hambriento’, ‘ávido de’; en sentido figurado, ‘sediento’, ‘seco’, ‘árido’, ‘estéril’, ‘improductivo’, ‘escaso’, ‘flaco’, ‘insignificante’. Sin embargo, la forma predominante en latín clásico era jējŭnium o iēiŭnium: ‘ayuno’, ‘dieta’, ‘hambre’, ‘día de ayuno por motivos religiosos’, ‘abstinencia de comer ciertas cosas’ ‘debilidad debida al ayuno’, ‘flaqueza’. El verbo jējŭno, jejunāre (ayunar) deriva de jējŭnus (diccionario Gaffiot p.... leer más