Todas las publicaciones etiquetadas con: dictador

dictador, Julio César, idus, triunvirato

¿Qué es un dictador? Un dictador es una persona que ejerce, a través de la fuerza, un poder absoluto y reprime las libertades y los derechos humanos. Especialmente, un gobernante que tiene un ilimitado o irrestricto control del gobierno, sin tener un sucesor hereditario. Su sentido original (no actual) surgió en la antigüedad romana, cuando se llamaba dictātŏr, dictatōris a “un magistrado supremo y temporal”, en contraposición con la idea actual, que un dictador suele permanecer en el poder por muchos años. El dictador era nombrado por los cónsules, con la aprobación del Senado en emergencias, cuando la República estaba en peligro o en crisis, y que le otorgaban el poder de mandar como un soberano, es decir, con autoridad suprema e independiente. Dictador, el que dicta a un escribiente Durante la antigüedad romana, un dictātŏr era también una persona que formulaba y redactaba los documentos, según las normas del Dictamen o Ars dictandi. Mientras que el “dictador” ejercía una función intelectual, el scriptor (escribiente en español) desempeñaba una acción solo manual. Por eso ahora... leer más