Ir al contenido principal

cráneo

cráneo, del latín medieval crānium

Definición de cráneo El cráneo es la armazón ósea que encierra y protege al encéfalo de todos los vertebrados. O dicho de otra forma, “la parte de la cabeza que encierra al encéfalo (cerebro, cerebelo, tallo cerebral, etc.), formado por: a) un cartílago continuo en los…

esfenoides, hueso en forma de cuña

El esfenoides es un hueso impar de la base del cráneo, localizado entre el occipital y el etmoides, y tiene a los lados a los huesos temporales y parietales. Aunque se trata de un término de origen griego que significa “semejante a una cuña”, si lo vemos desde atrás, con…

olécranon, ‘la cabeza del codo’

Definición de olécranon El olécranon es el largo proceso proximal de la ulna o cúbito que se proyecta detrás de la articulación del codo —del cual forma su punta—; una prominencia ósea prismática de base cuadrangular, que parece ser la expansión del borde posterior…

error: Content is protected !!