Todas las publicaciones etiquetadas con: cometología

cometa, núcleo, coma y dos colas

Definición de ‘cometa’ Un cometa es un astro o cuerpo celeste helado que aparece como una cabeza neblinosa, transparente y débilmente luminosa, de apariencia circular, usualmente rodeando un núcleo brillante; con una órbita alrededor del Sol, por lo general de alta excentricidad. Consistiendo esencialmente de hielo, rocas y polvo, y que con frecuencia desarrolla una o más largas colas solamente cuando se aproxima al Sol. La cabeza neblinosa se llama ‘coma’ (en latín ‘cabellera’) y a ella y la cola se deben, etimológicamente su nombre: cŏmētēs en latín, κομήτης, kométes en griego antiguo. El diccionario Collins incluye la palabra cometology (cometología) en inglés británico y dice: “the study of comets” (el estudio de los cometas), la rama de la astronomía que estudia los cometas. Parece que el término no se ha generalizado tanto en español. ORIGEN DE LA PALABRA ‘COMETA’ Cometa es una palabra que tiene al menos unos 2500 años, pues aparece documentada en escritos de Heródoto (siglo ―V), Aristóteles (siglo ―IV) y otros griegos de la Antigüedad. El término pasó al latín, de... leer más